14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.2.1g La derivación nominal (II). Otros derivados 124<br />

6.2.1g Los nombres de persona terminados en -dor / -dora se pueden asimilar a los<br />

predicados caracterizadores o de individuo o bien a los episódicos o de estadio<br />

(se explica esta división en el § 37.5.1c). Los primeros se pueden subdividir en los que<br />

expresan hábitos o costumbres (conversadora, fumador, lectora) o en profesiones, oficios<br />

u ocupaciones (administrador, escritora, falsificador). Se asimilan a los que expresan<br />

hábitos una serie de adjetivos en -dor / -dora que se sustantivan mediante el llamado<br />

un enfático (§ 15.2.3c) y adquieren interpretaciones atributivas. Así, el adjetivo madrugador<br />

(Julio es muy madrugador) se puede usar como sustantivo en No me considero un<br />

madrugador, y lo mismo sucede con los subrayados en los ejemplos siguientes:<br />

Es una embaucadora lista, y hace creer a muchos, mentira parece, que está inspirada por<br />

Dios (Galdós, Episodios); Salvado de milagro de los abusadores del colegio, entré al bachillerato<br />

(Cabrera Infante, Habana); Lucas Carrasco era uno de esos: un simulador, un<br />

seductor (Aguilar Camín, Error).<br />

A diferencia de estos sustantivos, los nombres en -dor / -dora que expresan profesiones<br />

y actividades relacionadas no se construyen con el artículo indeterminado cuando<br />

se usan en funciones predicativas: Se hizo {locutor ~ *un locutor}. Véase también<br />

el § 15.6.2c.<br />

6.2.1h Los sustantivos en -dor / -dora que se asimilan a los predicados episódicos<br />

designan o identifican el agente de alguna acción particular, por lo que admiten<br />

paráfrasis con oraciones de relativo: la fundadora de esta Orden ~ la que fundó esta<br />

Orden; el organizador del evento ~ el que organiza el evento; la ganadora del torneo ~ la<br />

que ganó el torneo. La mayor parte de ellos aparecen con algún complemento argumental<br />

que designa el paciente de la acción (el usurpador del trono, nuestra valedora,<br />

el inventor del pararrayos) pero pueden omitirlo cuando se recupera del contexto<br />

precedente, como en Los sitiadores minan la moral de la tropa con sus altavoces<br />

(Cela, San Camilo). Algunos sustantivos en -dor / -dora pueden pertenecer, según el<br />

contexto, a los dos grupos que se han mencionado. Así, la expresión nuestro protector<br />

puede designar a la persona que habitualmente nos protege (con lo que se denota<br />

una propiedad estable o caracterizadora), pero también a la que nos protegió en cierto<br />

momento (estado episódico).<br />

6.2.1i No es extraño que un gran número de sustantivos terminados en<br />

-dor / -dora designen instrumentos, dada la estrecha relación entre este concepto y<br />

el de ‘agente’ (§ 39.3.2b). La necesidad de denominar nuevos dispositivos, utensilios,<br />

aparatos y recursos favorece la rápida creación de estos nombres, así como su renovación,<br />

adaptación a las circunstancias, y también su variación geográfica. Casi<br />

todos se derivan de verbos transitivos que no son de estado (aserradora, cargador,<br />

compresora, grabadora, impresora, lavadora, remolcador), con pocas excepciones<br />

como contenedor, tenedor (derivados de verbos transitivos de estado), navegador<br />

(derivado de un verbo intransitivo). Muchos son adjetivos sustantivados que muestran<br />

los dos géneros, aunque lo normal es que se usen sin alternancia. Cuando esta<br />

se da, los sustantivos derivados se distribuyen unas veces en función de preferencias<br />

geográficas, mientras que otras designan utensilios diferentes. Entre tales dobletes<br />

están aspirador – aspiradora; batidor – batidora; computador – computadora; elevador<br />

– elevadora; grabador – grabadora; secador – secadora; tostador – tostadora, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!