14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 Construcciones causales,<br />

finales e ilativas<br />

46.1 Introducción. Causa y finalidad<br />

46.2 Locuciones causales y finales: problemas de segmentación y análisis<br />

46.3 Construcciones causales internas al predicado<br />

46.4 Construcciones causales externas al predicado<br />

46.5 Construcciones finales internas al predicado<br />

46.6 Construcciones finales externas al predicado<br />

46.7 Sujetos y verbos en las construcciones finales y causales<br />

46.8 Construcciones ilativas<br />

46.1 Introducción. Causa y finalidad<br />

En los tres tipos de construcciones que se analizan en este capítulo se expresan varias<br />

relaciones de causa-efecto. La oración subrayada en Se quedaron en casa porque hacía<br />

frío se denomina causal, pues expresa la causa cuyo efecto manifiesta la oración<br />

principal; la que se marca en Hacía frío, así que se quedaron en casa se denomina ilativa<br />

y expresa la consecuencia de lo que se afirma en la oración principal; la que se<br />

destaca en Se quedaron en casa para no pasar frío introduce el propósito o la finalidad<br />

de quedarse en casa, y es, por tanto, una oración final. Las tres construcciones tienen<br />

propiedades en común, pero las semejanzas entre causales y finales son especialmente<br />

notorias.<br />

46.1.1 Las nociones de ‘causa’ y ‘finalidad’<br />

46.1.1a Entre los tipos de causas que la tradición filosófica distingue está la causa<br />

final, que corresponde en la gramática a las oraciones finales. El ejemplo propuesto<br />

Se quedaron en casa para no pasar frío ilustra el vínculo que existe entre las nociones<br />

de ‘causa’ y ‘finalidad’. En efecto, para no pasar frío expresa la finalidad de la situación<br />

consistente en quedarse en casa, pero a la vez el propósito de no pasar frío es la<br />

causa de tal situación. Prototípicamente, la información que aportan las subordinadas<br />

causales es anterior al estado de cosas designado por el verbo subordinante, esto<br />

es, tiene carácter retrospectivo. En cambio, el contenido manifestado por las<br />

construcciones finales es prototípicamente prospectivo, es decir, posterior al que<br />

expresa el verbo de la oración principal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!