14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

351 Aspectos semánticos de los posesivos 18.3.2d<br />

18.3.2b Los posesivos de tercera persona pueden ser o no reflexivos. En efecto,<br />

el auto del que se habla en Antonio trajo su auto puede ser o no el de Antonio. Si<br />

lo es, el posesivo su tendrá a Antonio como antecedente y se interpretará como<br />

reflexivo; si no lo es, el antecedente será algún grupo nominal presentado en el<br />

discurso previo. La correferencia es obligada, sin embargo, en los llamados posesivos<br />

enfáticos, como en En todo caso la expresión tiene su gracia (Marías, J.,<br />

Corazón). Los posesivos enfáticos se usan a menudo en la descripción de situaciones<br />

habituales, características o esperables, como las descritas en Se levantaba<br />

temprano, se preparaba su desayuno, salía a dar su paseo y se compraba su<br />

periódico. Añaden a su significación propia otras informaciones, como encarecimiento<br />

(ya tiene sus cincuenta años), cálculo aproximativo (tendría sus cincuenta<br />

años) y diversos matices afectivos. Los posesivos enfáticos no son contrastivos.<br />

Así, en la secuencia Los ingleses se tomaron su revancha sin saberlo (Mundo [Esp.]<br />

1/7/1996) no se trata de distinguir la revancha de los ingleses de la revancha de<br />

otros. Esta propiedad permite que alternen con frecuencia con los artículos determinados,<br />

aun cuando estos no aporten los matices expresivos que caracterizan<br />

a aquellos.<br />

18.3.2c Son reflexivos los posesivos, tónicos o átonos, contenidos en un buen<br />

número de modismos. Estos posesivos poseen variantes de persona que alternan<br />

en función de sus antecedentes, como en Esta casa le costó lo suyo ~ Esta casa me<br />

costó lo mío; Tú siempre haces de las tuyas; Si hay un poco de suerte, nos saldremos<br />

con la nuestra (Calvo Sotelo, Muchachita); Ella iba a lo suyo (yo nunca supe ir a lo<br />

mío) (Posse, Pasión). Se registran en la lengua descuidada variantes no concordadas<br />

de estas construcciones, generalmente a favor de las formas de tercera persona,<br />

como en Esta casa te habrá costado lo suyo (por … lo tuyo); Yo siempre hago de las<br />

tuyas (por … las mías) y similares. En cambio, la locución de suyo (como en Esta situación<br />

es de suyo muy complicada) equivale a ‘de por sí’, y no admite variación de<br />

persona ni de número.<br />

18.3.2d Lo mismo que los pronombres personales (§ 16.3.1c), los posesivos<br />

pue den tener un referente único, como en los casos analizados hasta aquí, o bien pueden<br />

interpretarse distributivamente como variables ligadas o vinculadas. Esta<br />

diferencia se percibe de modo claro al contrastar Marta tiene su teoría (donde su<br />

equivale a ‘la de ella, la de Marta’) con Aquí todo el mundo tiene su teoría (Cortázar,<br />

Glenda), donde se habla de tantas teorías como individuos denota la expresión todo<br />

el mundo. Esta segunda interpretación es compatible con la paráfrasis cada uno la<br />

suya; de hecho, el cuantificador cada suele dar lugar a la lectura distributiva<br />

(§ 20.1.3e): Pero cada uno tiene su estilo (Benedetti, Primavera). En cambio, esta interpretación<br />

no es obligada con el cuantificador todo. Así, en Todos tienen su estilo<br />

puede querer decirse que cada uno tiene el suyo propio o que todos poseen el de<br />

alguien supuestamente mencionado antes. Cuando se obtiene la interpretación distributiva,<br />

pueden alternar el singular y el plural sin que el significado se altere,<br />

como en Todos los pasajeros llevaban {su maleta ~ sus maletas}. Pese a su carácter<br />

definido, los posesivos prenominales aceptan en esta interpretación antecedentes<br />

indefinidos, como en Nadie confía en su vecino (‘el vecino propio’) o en En el instante<br />

mismo en que alguien se muere su cuerpo se transforma en algo misteriosamente<br />

distinto (Sábato, Abaddón).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!