14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

765 Los adverbios de foco 40.4.5e<br />

dedo por ti (§ 48.5.2c). En el habla coloquial de algunos países se documenta el uso de<br />

solo… que… por no… nada más que…: Una rapsoda, por buena que sea, solo hace que<br />

castigar las orejas (Díez, Fuente).<br />

40.4.5b El adverbio solo se comporta en muchos contextos como adverbio escalar<br />

(§ 40.4.4a), ya que no implica únicamente la existencia de otras alternativas<br />

que se descartan, sino también cierta jerarquía entre ellas. Así, si se dice de alguien que<br />

solo recibió por su trabajo un millón de pesos, se comunica que no recibió una cantidad<br />

mayor, pero también que la cantidad recibida era escasa o insuficiente. En esta<br />

secuencia solo expresa un valor mínimo, mientras que en otras alude estrictamente<br />

a un valor único. Podría darse ambigüedad entre ambas interpretaciones. Por<br />

ejemplo, en Solo asistieron a la reunión el decano y su equipo se obtiene la interpretación<br />

de ‘valor único’ si se desea comunicar que no asistieron otras personas, pero se<br />

obtendría la de ‘valor mínimo’ si se quisiera expresar que no asistieron autoridades<br />

de mayor rango.<br />

40.4.5c El adverbio solo puede aparecer entre la preposición y su término (con<br />

solo una mano), casi siempre con el mismo sentido que si estuviera ubicado ante el<br />

grupo preposicional y lo abarcara en su ámbito (solo con una mano): [...] sin unión, sin<br />

alianza, sin tratado, con solo el par de zapatones nuevos y el poncho de sesenta listas<br />

que se le ha regalado (Roa Bastos, Supremo); Por suerte estaban a solo dos días de<br />

marcha de la ciudad (Jodorowsky, Pájaro). La misma alternancia se da cuando la<br />

preposición con introduce una oración de infinitivo: con solo verle la cara, que alterna<br />

con la variante solo con verle la cara. Tras la preposición pueden aparecer también<br />

otros adverbios o locuciones adverbiales que toman como foco el grupo nominal<br />

sobre el que inciden: nada más, únicamente o exclusivamente: con nada más que un<br />

buen abrigo, una selección de únicamente siete películas, el despido de exclusivamente<br />

un trabajador.<br />

40.4.5d La locución nada más se usa como adverbio de exclusión, próximo a solo,<br />

como en La mayor parte de la Cuesta de las Comadres nos había tocado por igual a los<br />

sesenta que allí vivíamos, y a ellos, a los Torricos, nada más un pedazo de monte (Rulfo,<br />

Llano). El adverbio no más (o nomás) se utiliza en el español americano con el<br />

sentido de solamente: Venga más seguido, pues. Mire cómo será que nomás los viernes.<br />

Si no es obligación (Fuentes, Región), pero también con un valor expletivo, puramente<br />

fático: —Estarán gordos como estos… —¡De dónde no más, doctor! (Arguedas,<br />

Raza), o con un significado próximo al de los adverbios simplemente o meramente<br />

(§ 40.4.6): Y Eva era, de entrada nomás, difícil para el colegio (Posse, Pasión).<br />

40.4.5e El adverbio puro, común en muchos países americanos, modifica a adjetivos<br />

y a las formas no personales del verbo. En ciertos contextos admite paráfrasis<br />

con solo, nada más que o no más que, como en ¡Si es cuestión de llevar la lengua afuera<br />

de puro correr! (Carrasquilla, Frutos), pero en otros adquiere un valor próximo al de<br />

los adverbios de foco particularizadores (meramente, puramente, simplemente), a<br />

veces con sentido intensivo, como en […] escenas imaginadas, edulcoradas, perfeccionadas,<br />

reales casi de puro vivirlas y revivirlas a todas horas (Regàs, Azul), equivalente<br />

a ‘simplemente de vivirlas’, pero también a ‘de tanto vivirlas’. Sobre los grupos<br />

preposicionales de sentido causal, véase el § 39.5.1b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!