14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

865 La comparación de desigualdad 45.2.6f<br />

Martín Romaña). Obsérvese que si el núcleo de la comparación es un sustantivo,<br />

el artículo concuerda con él (ginebra… la). Esta misma concordancia se da cuando el<br />

cuantificador funciona como pronombre: No le apetecían los canapés, pero se comió<br />

más de {los ~ *lo} que pensaba comerse. Se elige, en cambio, el neutro lo si el núcleo es<br />

un adjetivo o un adverbio. Se obtienen así contrastes como el siguiente: Gastaba menos<br />

dinero del que ella creía ~ Gastaba menos de lo que ella creía. Cuando la comparativa<br />

contiene un grupo diferencial nominal, este suele imponer la concordancia<br />

entre el núcleo de la comparación y el artículo de la relativa: Se comió muchos canapés<br />

más de {los ~ *lo} que pensaba comerse.<br />

45.2.6d Existen dos excepciones a la generalización anterior: los grupos diferenciales<br />

construidos con el sustantivo vez y los complementos nominales de los predicados<br />

de medida. La primera excepción afecta a secuencias como Tardamos dos<br />

veces más de lo que habíamos calculado. No concuerdan aquí las expresiones que se<br />

subrayan, ya que el sustantivo vez no proporciona la noción comparada. Ilustran la<br />

segunda excepción secuencias como La maleta pesa cinco kilos más de lo que se permite,<br />

igualmente con discordancia entre los elementos subrayados. Se acepta aquí<br />

también la variante concordada (… de los que se permiten), al igual que en La temperatura<br />

ha subido varios grados más de {los ~ lo} que calculábamos que subiría y en<br />

otras muchas secuencias similares. En algunas relativas cuantitativas es posible sustituir<br />

la secuencia el que (o sus variantes morfológicas) por cuanto (o sus variantes<br />

de género y número), como en Estaban más lejos de su objetivo de {lo que ~ cuanto}<br />

podían imaginar o en La villa dispone de más habitaciones de {las que ~ cuantas} puedan<br />

necesitar.<br />

45.2.6e Es posible construir también con la conjunción que las comparativas en<br />

las que el segundo término de la comparación es una oración de relativo sin antecedente,<br />

pero la interpretación de estas estructuras es distinta de la de aquellas en las<br />

que de introduce el complemento comparativo. Así, Esto es más bonito de lo que yo<br />

había imaginado (comparativa de núcleo coincidente con el primer término de la<br />

comparación) admite la perífrasis ‘El grado en que esto es bonito es mayor que el<br />

grado en el que yo había imaginado que lo sería’. En cambio, Esto es más bonito que<br />

lo que yo había imaginado (comparativa de núcleo no coincidente) significa ‘Esto es<br />

bonito en un grado mayor que el grado en que lo es la cosa imaginada por mí’. Se usa<br />

más en el español europeo que en el americano la conjunción que, en alternancia con<br />

de lo que, en construcciones en las que se oponen dos verbos sin complemento, como<br />

en Mentía más que hablaba o en Prometió más que hizo (País [Esp.] 11/9/1977).<br />

45.2.6f Se construyen también con de otros grupos nominales cuantitativos formados<br />

con los adjetivos modales: aconsejable, autorizado, esperado, justo, previsto,<br />

requerido y otros similares que es habitual predicar de oraciones sustantivas: Ella<br />

comprendió que iba a necesitar más paciencia de la prevista (García Márquez, Cien<br />

años). También en estos casos se obtienen pares con la alternancia de ~ que:<br />

Me pareció más interesante de lo habitual ~ Me pareció más interesante que lo anterior;<br />

Ha traído más de lo estrictamente necesario ~ Ha traído más que lo estrictamente necesario;<br />

No llevábamos más dólares de los permitidos ~ No llevábamos más dólares que los<br />

permitidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!