14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

suficiente Índice de materias y voces 990<br />

en relación de alternancia o de<br />

sustitución con el infinitivo<br />

25.3.3, 26.5.2g, 46.7.1<br />

independiente o no regido<br />

25.1.2a, 25.2.1, 31.4.1f,<br />

42.2.4b<br />

inducido por contextos prospectivos<br />

e irreales 25.4.2<br />

inducido por interjecciones<br />

25.5.2d<br />

inducido por la negación o de<br />

polaridad 25.2.2a, 25.3.5,<br />

25.4.2d<br />

inducido por otro subjuntivo<br />

25.4.2h<br />

polémico 25.3.5b, 25.5.1d, 47.6.3c<br />

significado 25.1.1a<br />

temático 25.5.1d<br />

término de preposición y locuciones<br />

preposicionales 25.5.2a<br />

yusivo 42.2.4<br />

( a: introduce una oración final;<br />

alternancia del modo<br />

verbal; indicativo; modo verbal;<br />

negación; imperativo;<br />

por: introduce complementos<br />

causales en subjuntivo)<br />

suficiente 30.3.1a, 30.3.2a<br />

sufijo 1.3.2c<br />

alternante 5.2.10, 8.1.2b<br />

apreciativo ( sufijo apreciativo)<br />

aumentativo 9.3<br />

de grado extremo 7.2.2, 13.2.3a<br />

derivativo ( derivación)<br />

derivativo nulo, vacío o tácito<br />

5.2.5h<br />

despectivo 9.4<br />

diminutivo ( sufijo diminutivo)<br />

esdrújulo 7.3.3a<br />

( base léxica; prefijo; sustantivo<br />

colectivo)<br />

sufijo apreciativo 9<br />

características y clasificación 9.1<br />

( adverbio: formación y estructura<br />

morfológica; adjetivo;<br />

sufijo: aumentativo;<br />

sufijo: despectivo; sufijo diminutivo)<br />

sufijo diminutivo 9.2<br />

significados 9.2.3<br />

sujeto 1.6.2a, 33<br />

categorías gramaticales que<br />

pueden ser sujeto 33.1.2,<br />

43.2.2, 43.2.4e, 43.3.1b<br />

coordinado 33.4.2<br />

del gerundio 27.1.2c, d, 27.4<br />

del infinitivo 26.4<br />

formado por un grupo nominal<br />

escueto 15.6.2a, b<br />

introducido por la preposición<br />

con 33.4.2f<br />

paciente 33.2.1a, b, 41.1.2a, b,<br />

41.6.3c<br />

pleonástico o expletivo, con un<br />

impersonal léxico 33.3.2f<br />

posición 22.1.2f, 27.4.2a, 45.2.5f,<br />

48.4.1b<br />

tácito u omitido 1.7.1a, 2.1.1b,<br />

26.4.1, 27.4.1, 33.3, 37.4.2a,<br />

41.4.5<br />

( complemento de régimen:<br />

relaciones con otras funciones<br />

sintácticas; complemento<br />

indirecto: alterna con el sujeto;<br />

imperativo: propiedades<br />

del sujeto; infinitivo:<br />

con sujeto tácito; oración<br />

condicional: distribución y<br />

funciones; oración interrogativa:<br />

posición del elemento<br />

interrogativo y del<br />

sujeto; perífrasis verbal:<br />

propiedades gramaticales)<br />

super- 10.4.2a<br />

superlativo ( adjetivo: de grado<br />

extremo, elativo o superlativo;<br />

construcción superlativa;<br />

cuantificador: superlativo)<br />

suplencia o supleción ( base<br />

léxica: supletiva)<br />

supra- 10.4.2a<br />

supuesto que 31.6.1d, 46.2.2c,<br />

46.4.2b, e<br />

sustantivación ( adjetivo: sustantivado;<br />

artículo determinado:<br />

con sustantivo tácito;<br />

participio: nominal)<br />

sustantivo 12<br />

abstracto 12.1.2d, 12.2.2b, 19.1.1b<br />

adjetivado 13.4.1h<br />

ambiguo en cuanto al género<br />

2.1.2d, 2.2.1d, 2.3<br />

clasificativo o de clase o cualificativo<br />

12.1.2e, 12.4.3<br />

colectivo o simétrico 3.1.1c,<br />

28.3.2b, 31.3.1d<br />

común en cuanto al género<br />

2.1.2c, 2.2<br />

común o apelativo 12.1.2a<br />

con complementos argumentales<br />

12.1.2e, 12.7.1, 46.5.1b<br />

concreto 12.1.2d<br />

contable, discontinuo o discreto<br />

12.1.2b, 12.2, 19.1.1a<br />

cualitativo o de cualidad 12.7.5d<br />

de acción y efecto 5.2<br />

de arquetipos humanos 12.5.2d<br />

de cargo, título, empleo o profesión<br />

2.2.3a, 6.2.4c, 16.7.1l<br />

de contingencia 25.3.2<br />

de disciplinas 12.5.2a<br />

de instrumento 12.7.2i<br />

de marcas 12.5.2d<br />

de parentesco 12.7.1c, 12.7.4c<br />

de pila 12.5.1a<br />

de propiedades de personas o<br />

cosas 12.7.1c<br />

de recipiente o contenedor<br />

12.4.1b<br />

de relación parte – todo 12.7.1c<br />

de relaciones de subordinación<br />

12.7.1c<br />

de relaciones sociales 12.7.1c<br />

de representación 12.7.1c, 18.3.1b,<br />

27.2.2a<br />

de símbolos y signos 12.7.4c<br />

de tratamiento o dignidad 12.7.4c<br />

de un autor referido a su obra<br />

12.5.2d<br />

deadjetival 5.1.1<br />

derivado 5, 6<br />

deverbal 5.1.1<br />

en construcción con verbo de<br />

apoyo 1.5.2e<br />

en función de atributo 37.2.2,<br />

37.2.4d, 37.5.3a<br />

enfático 22.2.2a, 42.3.5b<br />

epiceno 2.1.2d, 2.4, 6.2.5d<br />

eventivo, de evento o de suceso<br />

12.1.2e<br />

fraccionario 19.6.1h, i, 21.4.1b, c<br />

género 2.1, 2.5.2, 12.7.4c<br />

heterónimo 2.1.2c<br />

individual 12.1.2c<br />

no contable, continuo, de masa,<br />

de materia o medible 3.1.1c,<br />

12.1.2b, 12.2, 12.3.1c, 19.1.1b<br />

28.3.2b<br />

nulo o tácito 1.4.2a, 3.1.1a, 13.4.1b,<br />

13.4.2b, 14.4, 15.1.1, 17.2.2b,<br />

18.2.2o, 19.3.2, 21.2.2a, 45.4.1c<br />

numeral cardinal 21.2.3<br />

numeral colectivo o de grupo<br />

12.4.2a, 21.2.4<br />

número 3<br />

que designa el punto más alto de<br />

una escala implícita 12.7.5e<br />

relación con el adjetivo 13.4.1,<br />

temporal 12.5.2a, 12.7.4g, 14.3.3,<br />

21.2.5, 25.3.2, 30.5.3a, 39.4.2c<br />

( adjetivo; aposición; aspecto<br />

léxico: naturaleza composicional;<br />

complemento del<br />

nombre; complemento predicativo:<br />

en el interior de<br />

un grupo nominal; concordancia:<br />

de número; construcción<br />

comparativa; derivación:<br />

nominal; género;<br />

grupo nominal; infinitivo:<br />

nominal; locución conjun­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!