14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

573 Grupos sintácticos complejos formados con preposiciones 29.5.3b<br />

Los españoles, no solo los madrileños, tienen como lugar común decir: “de Madrid al<br />

cielo” (Aub, Calle); Cargados con las maletas, echamos a andar desde el Portillo de Embajadores<br />

hacia la plaza de Tirso de Molina (Fernán Gómez, Viaje); Desde entonces hasta<br />

1922, año de su muer te, escribe unas veinte obras (Zum, Narrativa).<br />

Los dos grupos preposicionales muestran cierta independencia. Así lo indica el hecho<br />

de que uno de ellos pueda adelantarse al verbo, como en De allí se bajaba a una<br />

suerte de precipicio que yo por supuesto no bajé (Cabrera Infante, Habana). Pueden ser<br />

complementos circunstanciales, como en el ejemplo de Zum que se cita, o bien argumentos<br />

seleccionados por el predicado, como en el ejemplo de Aub. Por otra<br />

parte, no es raro omitir uno de los dos términos de las correlaciones preposicionales,<br />

sobre todo el que denota lugar de origen (como en Viajaba a Bogotá todos los meses),<br />

si bien ello suele depender del tipo de correlación que se establezca y de la información<br />

que el contexto permita recuperar. Los límites que estas correlaciones expresan<br />

pueden ser espaciales, como en […] el camino que va desde la Hacienda La Pastora<br />

hasta el pueblo de Villegas (Morón, Gallo), o temporales, como en Vivió en Maracaibo<br />

de los 20 a los 30 años. No obstante, pueden afectar a nociones más abstractas, como<br />

cuando el término de cada preposición alude al extremo de alguna jerarquía implícita.<br />

Es lo que sucede en Querían hablar con todo el mundo, desde el director general<br />

hasta el más humilde empleado.<br />

29.5.3 Secuencias de preposiciones<br />

29.5.3a Las secuencias de preposiciones están constituidas por dos palabras de<br />

esta clase cuando aparecen contiguas, como en Iba por entre los árboles o en Retirábamos<br />

esos […] de sobre los tapetes almidonados (Tusquets, Mar). El término de una<br />

de las preposiciones es a su vez un grupo preposicional, de modo que la secuencia<br />

mencionada por entre los árboles no se segmenta en la forma *[por entre] [los árboles],<br />

sino en la forma [por [entre los árboles] ]. Raramente se combinan más de dos preposiciones<br />

en estas secuencias, pero se registran excepciones, como Y dándose a le buscar,<br />

le topó que salía braveando de por entre unos frutales (Pineda, Diálogos).<br />

29.5.3b La segunda de las dos preposiciones que forman las secuencias a las que<br />

se alude encabeza un grupo preposicional. Ello excluye de esta pauta las combinaciones<br />

de preposiciones que forman parte de una locución adverbial o adjetiva,<br />

como en para por si acaso, por de pronto, de a pie, de por medio. Tampoco constituyen<br />

secuencias de preposiciones, en el sentido restrictivo en que se ha usado este término,<br />

las combinaciones de dos de ellas que se obtienen cuando la segunda pertenece<br />

a una oración interrogativa o exclamativa indirecta. Así, en preocupados por con<br />

quién se firmaría el acuerdo, el término de la preposición por no es el grupo sintáctico<br />

con quién, sino la interrogativa indirecta con quién se firmaría el acuerdo. Lo mismo<br />

sucede en los casos en que la segunda preposición encabeza un complemento<br />

que se intercala entre la primera y su término, como el subrayado en Sin con esta<br />

afirmación querer sentar cátedra, la amistad es lo más importante de la vida. No hay,<br />

finalmente, secuencia de preposiciones en la combinación, propia del español europeo,<br />

No se pueden gastar bromas con según qué cosas (Trapiello, Días), en la que según<br />

forma una locución asimilable a los determinantes (‘ciertos, determinados’). La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!