11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1004<br />

mujer gentil (Mateo 1:20; 2:13; 27:19). El término “profetas”, se aplicaba en el Nuevo Testamento a todos los que<br />

hablaban bajo la inspiración del Espíritu, los cuales no meramente pronosticaban eventos futuros. Todos los<br />

verdaderos cristianos son “sacerdotes” y “ministros” de nuestro Dios (Isaías 61:6), y tienen al Espíritu (Ezequiel 36:26,<br />

27). Además de esto, probablemente, ha de ser dado un don especial de profecía y de obrar milagros con la segunda<br />

venida del Mesías, o bien, antes de la misma. 29. Y aun también—Los mismos esclavos, por ser ya los siervos del<br />

Señor, son los libertos de él (1 Corintios 7:22; Gálatas 3:28; Colosenses 3:11; Filemón 16). Por lo tanto en Hechos 2:18<br />

está citado: “mis siervos” (gr., “esclavas”) y “mis siervas” (gr., “esclavas”), ya que solamente por llegar a ser siervos del<br />

Señor, pueden ser libres espiritualmente, y participar del mismo espíritu con los demás miembros de la iglesia. 30, 31.<br />

Como la manifestación del Mesías es de pleno gozo para los creyentes, así también tiene un aspecto de ira para los<br />

incrédulos, lo cual se representa aquí. Así que por cuanto los judíos no lo recibieron en su venida de gracia, él vino en<br />

juicio sobre Jerusalén. Prodigios físicos, masacres, y conflagraciones, precedieron su destrucción (Josefo G. J.). A estas<br />

cosas puede que aluda el lenguaje aquí; pero las figuras principalmente simbolizan revoluciones políticas y cambios<br />

de los gobernantes del mundo, pronosticados por desastres previos (Amós 8:9; Mateo 24:29; Lucas 21:25–27), y<br />

convulsiones tales como las que precedieron el derrocamiento político de los judíos. Algo semejante probablemente<br />

ocurrirá en grado más espantoso antes de la destrucción final del mundo impío (“el día de Jehová grande y terrible;”<br />

véase Malaquías 4:5). de lo cual la destrucción de Jerusalén es el tipo y la garantía. 32. que invocare el nombre de<br />

Jehová—Aplicado a Jesús en Romanos 10:13 (véase Hechos 9:14; 1 Corintios 1:2). Por lo tanto, Jesús es Jehová; y la<br />

frase significa: “invocare al Mesías en sus atributos divinos.” será salvo—como lo fueron los cristianos justamente<br />

antes de la destrucción de Jerusalén, por retirarse a Pella, advertidos por el Salvador (Mateo 24:16); un tipo de la<br />

salvación espiritual de todos los creyentes, y de la postrera salvación del electo “residuo” de Israel, del asalto final del<br />

Anticristo. “En Sión y en Jerusalén” apareció primero el Salvador, y allí aparecerá otra vez como el Libertador (Zacarías<br />

14:1–5). como Jehová ha dicho—Joel aquí se refiere, no a los otros profetas, sino a sus propias palabras anteriores.<br />

habrá llamado—metáfora de la invitación a una fiesta, la cual es un acto de pura bondad (Lucas 14:16). Asimismo. es<br />

el remanente llamado y salvado está de acuerdo con la elección de gracia, y no por méritos, poder ni esfuerzos del<br />

hombre (Romanos 11:5).<br />

CAPITULO 3<br />

<strong>LA</strong> VENGANZA <strong>DE</strong> DIOS SOBRE LOS ENEMIGOS <strong>DE</strong> ISRAEL EN EL VALLE <strong>DE</strong> JOSAFAT. SU BENDICION<br />

SOBRE <strong>LA</strong> [PAG. 880] IGLESIA. 1. haré tornar la cautividad—eso es, revocarla, o anularla. Los judíos limitan esto al<br />

retorno de Babilonia. Los cristianos lo hacen referir a la venida de Cristo. Pero el profeta comprende toda la redención,<br />

comenzando desde la vuelta de Babilonia, y continuando entonces desde la primer venida de Cristo, y siguiendo<br />

hasta el último día (su segunda venida), cuando Dios restaurará su iglesia a la felicidad perfecta. (Calvino.) 2. Paralelo<br />

a Zacarías 14:2–4, donde el “Monte de las Olivas” corresponde al “valle de Josafat” aquí. Este se llama “el valle de<br />

bendición” (Berachah (2 Crónicas 20:26). Está situado entre Jerusalén y el Monte de las Olivas, y corre por él el arroyo<br />

Cedrón. Como Josafat venció a los enemigos confederados de Judá, a saber, Amón, Moab, etc., (Salmo 83:6–8) en este<br />

valle, así Dios había de derribar a los tirios, sidonios, filisteos, Edom, y Egipto, en similar derrumbamiento total (vv. 4,<br />

19). No hace mucho que esto se cumplió; pero el evento final es futuro, cuando Dios intervendrá en forma especial<br />

para destruir a los últimos enemigos de Jerusalén, de los cuales son tipos Tiro, Sidón, Egipto y Filistia. Como “Josafat”<br />

significa “el juicio de Jehová,” “el valle de Josafat” puede ser usado como término general por el escenario de los juicios<br />

finales de Dios sobre los enemigos de Israel, con una alusión al juicio que les fué infligido por Josafat. La mención<br />

definida del Monte de las Olivas en Zacarías 14:3, y el hecho de que éste fué el escenario de la ascensión, hacen que<br />

sea el probable escenario de la segunda venida de Cristo: Véase “este mismo Jesús … así vendrá como le habéis visto<br />

ir al cielo” (Hechos 1:11). todas las gentes—a saber, las que han maltratado a Judá. entraré en juicio con ellos—(Isaías<br />

66:16; Ezequiel 38:22.) de Israel mi heredad—(Deuteronomio 32:9; Jeremías 10:16). Indica que la fuente de la<br />

redención de Judá es el amor y la gracia de. Dios, en los que escogió a Israel como su heredad peculiar; y al mismo<br />

tiempo les asegura que, cuando estuvieran abatidos por las pruebas, defendería la causa de ellos, como causa suya<br />

propia, así como él hubiese sido perjudicado en la persona de ellos. 3. echaron suerte sobre mi pueblo—así<br />

repartieron entre sí por suertes a mi pueblo como cautivos suyos (Abdías 11; Nahum 3:10). niños dieron por una<br />

ramera—en vez de pagar a la ramera por su prostitución en dinero, le daban como esclavo a un muchacho judío<br />

cautivo. vendieron las niñas (o niña) por vino—tan sin valor estimaban a una niña judía que la vendían por un trago<br />

de vino. 4. ¿qué tengo yo con vosotras?—vosotros no tenéis relación conmigo (eso es, con mi pueblo: así se identifica<br />

Dios con Israel; Yo—es decir, mi pueblo—no os he dado causa alguna de disputa), ¿por qué pues me perturbáis (eso<br />

es, a mi pueblo)? Véase la misma frase, Josué 22:24; Jueces 11:12; 2 Samuel 16:10; Mateo 8:29. Tiro … Sidón …<br />

Palestina—(Amós 1:6, 9.) si de mí os vengáis—por agravios imaginados (Ezequiel 25:15–17); yo os recompensaré en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!