11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

728<br />

55:2). 13. fatigado—(cf. 57:10; Ezequiel 24:12.) contempladores de los cielos (astrólogos)—liter., los que forman las<br />

combinaciones de los cielos; que observan las conjunciones y oposiciones de las estrellas. “Adivinos de las<br />

configuraciones del cielo” [Horsley]. Gesenius lo explica así: los distribuidores del cielo: Al producirse un nacimiento,<br />

observaban cuatro signos: el horóscopo, o signo que aparecía al tiempo que uno nacía; el meridiano superior; el signo<br />

opuesto al horóscopo hacia el occidente; y el hipogeo. contaban los meses—Los que a cada nueva luna pretenden decir<br />

por ese medio lo que va a suceder. Añádase no como la Versión Inglesa, “salvaos de esas cosas, ” etc., sino: “Los que en<br />

las nuevas lunas hacen saber por medio de ellas las cosas que vendrán sobre ti” [Maurer]. 14. (cap. 29:6; 30:30). no<br />

quedará brasa—A semejanza del rastrojo, serán reducidos a cenizas, sin dejar una brasa en el rescoldo (cap. 30:14), tan<br />

completa será su destrucción. 15. Así, etc.—Tal será la suerte de los astrólogos, que te cuestan tanto dinero y<br />

molestias. tus negociantes desde tu niñez—es decir, con quienes has traficado desde los primeros tiempos de tu<br />

historia. Son los extranjeros residentes en Babilonia por causa de sus negocios (cap. 13:14; Jeremías 51:6, 9; Nahum 3:16,<br />

17). [Barnes]. Más bien, son los astrólogos, con quienes mantenía Babilonia tantas relaciones (vv. 12–14) [Horsley]. por<br />

su camino—liter. en linea recta delante de sí (Ezequiel 1:9, 12). Los extranjeros, sean adivinos o comerciantes, huirán de<br />

Babilonia (Jeremías 50:16).<br />

CAPITULO 48<br />

Vers. 1–22. <strong>LA</strong>S COSAS QUE LE SUCEDIERON A BABILONIA PREDICHAS POR JEHOVA MUCHO ANTES,<br />

NO FUERA QUE ISRAEL <strong>LA</strong>S FUERA A ATRIBUIR, DADA SU “OBSTINADA” PERVERSIDAD, A LOS DIOSES<br />

EXTRAÑOS (v. 1–5). 1. Las aguas de Judá—que brotaron de la fuente de Judá (Números 24:7; Deuteronomio 33:28;<br />

Salmo 68:26, margen de la V. I.) A Judá se le atribuye la “fuente”, porque ha sobrevivido a las diez tribus, y de ella<br />

tenía que salir el Mesías. juran en el nombre de Jehová—(cap. 19:18; 45:23; 65:16). hacen memoria—en las oraciones y<br />

las alabanzas. mas no en verdad—(Jeremías 5:2; Juan 4:24). 2. Porque—merecéis estos reproches, porque os llamáis<br />

ciudadanos de “la santa ciudad” (cap. 52:1), pero no en verdad (v. 1; Nehemías 11:1; Daniel 9:24); tan así era que la<br />

inscripción de sus monedas en tiempos de los Macabeos era: “Jerusalem la Santa”. 3. antes—las cosas que han<br />

sucedido en tiempos pasados a Israel (cap. 42:9; 44:7, 8; 45:21; 46:10). hícelo presto—sucedieron tan inesperadamente<br />

que la profecía no pudo ser resultado de la mera sagacidad humana. 4. duro—esto es, obstinado (Deuteronomio 9:27;<br />

Ezequiel 3:7). nervio de hierro—inflexible (Hechos 7:51). frente de metal—desvergonzada como una ramera (véase<br />

Jeremías 6:28; 3:3; Ezequiel 3:7). 5. (Véanse Notas vv. 1, 3). 6. Oístelo—Así, pues, “sois mis testigos” (cap. 43:10). Tú<br />

puedes atestiguar que la predicción fué proferida mucho antes de su cumplimiento: “ved esto”, a saber, que el suceso<br />

corresponde a la profecía. te he hecho oir—hice saber el hecho como prueba de que sólo Jehová es Dios (cap. 44:8).<br />

nuevas … cosas—a saber, la liberación de Babilonia por Ciro, nueva, a diferencia de las primeras predicciones que se<br />

habían cumplido (cap. 42:9; 43:19). Antitípicamente, la profecía tiene en vista las nuevas cosas del tesoro evangélico<br />

(Cantares 7:13; Mateo 13:52; 2 Corintios 5:17; Apocalipsis 21:5). Desde este momento en adelante, las profecías<br />

relativas a la primera y segunda venidas de Cristo y la restauración de Israel, tienen una nueva y circunstancial<br />

claridad, que no caracterizaba a las anteriores, ni aun a las de Isaías. Según esta opinión, Babilonia corresponde a la<br />

mística Babilonia del Apocalipsis. ocultas—que la sagacidad de los políticos no pudo adivinar (Daniel 2:22, 29; 1<br />

Corintios 2:9, 10). 7. Las causas existentes no podrían producir semejantes resultados naturales, pues los sucesos,<br />

cuando se efectuaron, fueron producidos por un poder creador, como nunca antes había existido “desde el principio”.<br />

ni antes de este día—más bien, [Maurer]: “Y antes del día (en que sucedieron) tú no las supiste”, esto es, mediante la<br />

humana agudeza de alguno; sino que sólo se supo de ellas mediante el presente inspirado anuncio. 8. nunca lo habías<br />

oído—repetido, como también no “las habías oído”, del último versículo. no se abrió antes tu oreja—“Desde el<br />

principio no se abrió tu oreja”; esto es, para obedecer [Rosenmuller]. “Abrir la oreja” denota, obediente atención (cap.<br />

50:5). O: “No se abrió”, para recibirlas, esto es, esas cosas no te fueron reveladas por mí antes, porque si se te hubiera<br />

informado de ellas, es tal tu perversidad, que no te habrías reprimido [Maurer]. Según el primer concepto, el sentido<br />

de las palabras siguientes es: “Porque yo sabía que si yo no hubiera predicho la restauración de Babilonia tan<br />

claramente que fuera imposible torcer mis palabras, tú habrías perversamente atribuído tal predicción a los ídolos o a<br />

cualquier otra causa antes que a mí” (v. 5). De ese modo, habrían reincidido en la idolatría, y para curarlos de ella<br />

fueron llevados a Babilonia; pues eso es lo que ellos habían hecho en lo pasado (Exodo 32:4). Después del regreso,<br />

abandonaron los ídolos completamente y para siempre. te llamé rebelde—por ser nombre apropiado (cap. 9:6). desde<br />

el vientre—esto es, desde el principio de la existencia de Israel como Nación (cap. 44:2). 9. te daré largas—liter., me<br />

amordazaré; después del regreso tuvo que reprimir su ira por un tiempo, y luego, a causa de sus pecados, darle salida de<br />

nuevo (Salmo 78:38). 10. (Nota cap. 1:25). no como a plata—más bien, “para que seas plata”. Yo he procurado<br />

purificarte mediante la aflicción, pero tú no fuiste como plata, obtenida mediante fundición, sino como escoria<br />

[Gesenius]. Tu arrepentimiento no fué completo: todavía no eres como plata refinada. Rosenmuller lo explica: no como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!