11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

555<br />

expresada en las palabras de Dios (2 Samuel 7:11–16). alianza—el pacto está en forma de una promesa, con mi<br />

escogido—que es la mejor traducción. 6, 7. Esto es digno de que lo creamos, porque su fidelidad (es alabada) por la<br />

congregación de los santos, o sean, los ángeles (cf. Deuteronomio 33:2; Daniel 8:13). hijos de los potentados—(Cf. el<br />

Salmo 29:1). Así ha de ser él admirado en la tierra. 8–14. En ilustración de su poder y fidelidad cita ejemplos de la<br />

historia. De ellos son: su dominio del mar (el objeto más poderoso inestable de la naturaleza), y de Egipto (87:4), el<br />

primer gran enemigo de Israel (rebajado de su orgullo e insolencia a la mayor impotencia). Al mismo tiempo toda la<br />

estructura de la naturaleza fundada y sostenida por él, Tabor y Hermón (que representan el oriente y el occidente), y<br />

“el aquilón y el austro:” el conjunto, representando todo el mundo, declara la misma verdad tocante a sus atributos.<br />

cantarán en tu nombre—alabando, con la misma existencia tus perfecciones. 15. Su justo gobierno es administrado<br />

por la misericordia y la verdad como ministros (85:10–13). que saben aclamarte—que entienden y saben apreciar las<br />

bendiciones espirituales simbolizadas por las fiestas, a las que el pueblo será llamado por la trompeta (Levítico 25:9,<br />

etc.) a la luz de tu rostro—vivir en tu favor (4:6; 44:3). 16, 17. en tu justicia—en tu fiel y justo gobierno. gloria (o<br />

hermosura) de su fortaleza—serán adornados así como protegidos. nuestro cuerno—nuestro poder (75:10; Lucas 1:69).<br />

18. Así se presenta la promesa a “nuestro escudo,” a “nuestro rey” David. 19–37. Entonces—Cuando fué establecido el<br />

pacto, de cuyo cumplimiento da seguridad la majestuosa descripción de Dios aquí dada. a tu santo—al objeto de tu<br />

favor (4:3). Natán es la persona aludida (2 Samuel 7:17; 1 Crónicas 17:3–15). puesto el socorro—David fué elegido y<br />

luego exaltado. 20. hallé—habiéndole buscado y luego escogido. (1 Samuel 16:1–6). 21. Lo protegerá y lo sostendrá<br />

(Isaías 41:10). 22–25. Refrenando y derrotando a sus enemigos, y llevando a cabo mis benevolentes propósitos de<br />

extender su dominio. Mi mano.. mi brazo—mi poder (17:7; 60:5). mas … los ríos—los límites de su imperio (72:8). 26,<br />

27. primogénito—uno que es el principal, el más amado o distinguido (Exodo 4:22; Colosenses 1:15). En los ojos y<br />

propósitos de Dios él era el primero entre todos los monarcas, y lo era especialmente en su relación típica con Cristo.<br />

28–37. Esta relación es perpetua con los descendientes de David, como un todo típico en la posición oficial de su<br />

último y más grande descendiente. De modo que aun cuando en las relaciones personales cualquiera de ellos podía<br />

ser infiel y por tanto castigado, su relación típica debía continuar. Su juramento confirma su promesa, y los objetos<br />

más duraderos de la tierra ilustran la fuerza perpetua de dicha relación (72:5, 7, 17). por mi santidad—como un Dios<br />

santo Una vez—una cosa (27:4). que no mentiré—lit., si yo mintiere, una parte de la fórmula de juramento (1 Samuel<br />

24:6; 2 Samuel 3:35). Como la luna—El trono será establecido, firme, para siempre, como la luna, que es un testigo fiel<br />

en el cielo. 38–52. Presentan un marcado contraste con estas luminosas promesas, en las tristes evidencias de la<br />

pérdida del favor de Dios. 38. desechaste—(cf. el Salmo 15:4; el 43:2; el 44:9). 39. Un insulto a la corona, como era ésta<br />

de origen divino, era una profanación. 40–45. La ruina se pinta bajo varias figuras: una viña y una fortaleza, cuyos<br />

vallados y murallas, respectivamente, derribados invitan a los despojadores e invasores; un guerrero, cuyos [PAG.<br />

475] enemigos son ayudados por Dios, el filo de cuya espada—lit., roca o fuerza (Josué 5:2)—queda inutilizado; y un<br />

joven prematuramente envejecido. días de tu juventud—el vigor juvenil, eso es, del linaje real, o un reino perpetuo<br />

prometido, bajo la figura de un hombre. 46. ¿hasta cuándo?—Cf. el Salmo 13:1; el 88:14; Jeremías 4:4). 47. Estas<br />

reconvenciones son provocadas por el reconocimiento de la prosperidad de este reino, la cual se identifica con el<br />

bienestar de toda la humanidad (Génesis 22:18; Salmo 72:17; Isaías 9:7; 11:1–10); porque si tal es la suerte de este linaje<br />

real escogido, 48. ¿qué hombre (lit., hombre robusto) vivirá?—y en efecto, ¿no ha sido en vano la creación de todos los<br />

hombres, en lo que toca a la glorificación de Dios? 49–51. Los términos que‐jumbrosos se usan en vista de que<br />

realmente parecía que Dios había abandonado a su pueblo y olvidádose de su promesa, y se urge la petición de<br />

socorro a causa de los reproches de los enemigos suyos y de su pueblo (Cf. Isaías 37:17–35). llevó … en mi seno—<br />

pesándolo la aflicción de su nación (69:9). los pasos—los caminos (55:6). Bendito—denota la confianza en Dios<br />

restablecida (34:1–2). Amén, y Amén—Concluye el tercer libro de los Salmos.<br />

SALMO 90<br />

Contrastando las flaquezas del hombre con la eternidad de Dios, el escritor lo llora como el castigo del pecado, e<br />

implora el retorno del favor divino. Oración—(mayormente tal) de Moisés varón de Dios—(Deut. 33:1; Josué 14:6); como<br />

tal escribió este salmo (cf. los títulos del Salmo 18 y del 36).<br />

1. refugio—y morada (cf. Deuteronomio 33:27; Ezequiel 11:16). formases—la misma idea como en naciesen, la<br />

orogenia. 3. hasta ser quebrantado—lit., aun hasta el polvo (Génesis 3:19). convertíos—volveos; eso es, al polvo:<br />

repetición de la idea de la frase anterior. 4. Fueran los días nuestros ahora de mil años, como los de Adán, todavía<br />

nuestra vida no sería sino un momento delante de Dios (2 Pedro 3:8). vigilas—una tercera parte de la noche (Cf.<br />

Exodo 14:24). 5, 6. La vida es como la hierba, la que aunque se renueva con el rocío de la noche y florece en la mañana,<br />

pronto es cortada y se seca (103:15; 1 Pedro 1:24). 7, 8. porque—la razón de esto: la inflicción de la ira de Dios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!