11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1046<br />

se aplica solamente a Balaam. “Acuérdate” de la bondad de Dios “desde Sittim,” el escenario donde el perverso<br />

consejo de Balaam tuvo lugar en el pecado de Israel, por lo cual Israel hubiera merecido la total destrucción, de no<br />

haber mediado la misericordia perdonadora de Dios—“hasta Gilgal,” el lugar del primer campamento de Israel en la<br />

tierra prometida entre Jericó y el Jordán, donde Dios renovó el pacto con Israel por la circuncisión (Josué 5:2–11). que<br />

conozcas las justicias—que te des cuenta de que, lejos de haberte Dios tratado con dureza (v. 3), sus tratos han sido la<br />

misma bondad (véase “las justicias,” por obras de gracia, Jueces 5:11; Salmo 24:5; 112:9). 6. ¿Con qué prevendré a<br />

Jehová—El de Jehová, pregunta, como si no supiese (véase v. 8), qué requiere de ellos Jehová para aplacarlo,<br />

agregando que están prontos, a ofrecer un inmenso montón de sacrificios, y de los más costosos, hasta del fruto de su<br />

propio cuerpo. holocaustos—(Levítico 1.) becerros de un año—que solían ofrecer mediante el sacerdote (Levítico 9:2,<br />

3). 7. ¿.. arroyos de aceite?—usado en los sacrificios (Levítico 2:1, 15). ¿Será propiciado Dios por mi ofrenda de tanto<br />

aceite que haya de correr en millares de torrentes? mi primogénito—(2 Reyes 3:27), como hizo el rey de Moab. el<br />

fruto de mi vientre—mis hijos, como un sacrificio expiatorio (Salmo 132:11). Los judíos ofrecieron sacrificios humanos<br />

en el valle de Hinom (Jeremías 19:5; 32:35; Ezequiel 23:27). 8. El—Jehová. te ha declarado—largo tiempo ha, de modo<br />

que no necesitas hacer la pregunta, como si nunca hubieses sabido (v. 6; Deuteronomio 10:12; 30:11–14). qué sea lo<br />

bueno—“los bienes venideros” bajo el Mesías, de los que “la ley tenía la sombra.” Los sacrificios mosaicos no eran<br />

sino símbolos precursores de su mejor sacrificio (Hebreos 9:23; 10:1). El tener “declarado lo bueno” o revelado por el<br />

Espíritu, es el único fundamento para la sobreestructura de los requerimientos due siguen. De esta manera se preparó<br />

el camino para el evangelio. El destierro de los judíos de Palestina tiene por propósito, excluir la posibilidad de que<br />

ellos esperen procurar la redención por medio de los ritos mosaicos, y los encierra para el Mesías. hacer juicio …<br />

amar misericordia—Preferido por Dios a los sacrificios. Porque éstos, siendo ordenanzas positivas, no son sino medios<br />

por los cuales alcanzar aquello, que siendo deberes morales, son finalidades, y son de obligación eterna (1 Samuel 15:22;<br />

Oseas 6:6; 12:6; Amós 5:22, 24). Se especifican los deberes para con el hombre: la justicia, la estricta equidad; y la<br />

misericordia o una bondadosa supresión de lo que pudiéramos demandar con justicia y un cordial deseo de hacer el<br />

bien a otros, y humillarte para andar con tu Dios—la obediencia pasiva y activa para con Dios. Estos tres deberes<br />

morales están resumidos por el Señor (Mateo 23:23) “juicio, misericordia y fe” (en Lucas 11:42, “el amor de Dios”).<br />

Véase Santiago 1:27. Andar con Dios envuelve constante oración, y vigilancia, comunión íntima pero humilde con Dios<br />

(Génesis 5:24; 17:1). 9. clama a la ciudad—Jerusalén. el sabio—El hebreo; “el hombre de sabiduría;” y en Proverbios<br />

13:6, el hebreo, se emplea “pecado” por “un hombre de pecado,” y en el Salmo 109:4, “oración” por “un hombre de<br />

oración;” así aquí “sabiduría” por el hombre de sabiduría (“el sabio”). mirará a [verá] tu nombre—te considerará a ti,<br />

en tus revelaciones de ti mismo. Véase 2:7, fin. El nombre de Dios expresa la suma total de sus atributos revelados.<br />

Contrástese éste con Isaías 26:10: “no mirará a la majestad de Jehová.” Otra traducción es dada por la Versión de los<br />

Setenta, Siríaca y Vulgata: “Hay liberación para los que temen tu nombre.” La Versión Inglesa está mejor adaptada a esta<br />

conexión; y la rareza de la expresión hebrea, en comparación, con la frecuencia de la otra lección, hace menos probable<br />

que sea una interpolación. Oid la vara—oíd qué castigo (véase el v. 13; Isaías 9:3; 10:5, 24) os espera, y de parte de<br />

quién. Yo no soy sino hombre; y bien me podéis desoír; pero daos cuenta de que el mensaje no es mío, sino de Dios.<br />

Oíd la vara cuando venga y sintáis su escozor. Oíd qué consejos, qué advertencias habla ella. la establece—(Jeremías<br />

47:7.) 10. ¿Hay aún—a pesar de todas mis amonestaciones. ¿No ha de haber fin de adquirir riquezas por medio de la<br />

iniquidad? Está hablando Jehová (v. 9). medida escasa que es detestable—(Proverbios 11:1; Amós 8:5.) 11. ¿Seré<br />

limpio con peso falso?—Con los puros Dios se muestra puro; pero con los indómitos, Dios se muestra indómito, (Salmo<br />

18:26). Los hombres muchas veces son volubles en sus juicios. Pero Dios, en el caso de los impuros que emplean<br />

“pesas engañosas”, no puede ser puro, es decir, tratarlos commo trataría a los puros. Vatablo y Henderson hacen que<br />

el “yo” sea impersonal: “¿Se puede ser limpio (inocente) con peso falso?” Pero por cuanto el “yo” del v. 13 se refiere a<br />

Jehová, debe referirse a él también aquí. bolsa—en la que se llevaban las pesas así como el dinero (Deuteronomio<br />

25:13; Proverbios 16:11). 12. Con lo cual—más bien, “por cuanto sus ricos …” corresponde a la conclusión, “por eso<br />

(por tanto)” del v. 13. sus ricos—los de Jerusalén. 13. te enflaqueceré—(Levítico 26:16, al que acaso se hace alusión<br />

aquí, como en el v. 14; Salmo 107:17, 18; Jeremías 13:13.) 14. comerás, y no te hartarás—cumpliéndose la amenaza de<br />

Levítico 26:26. tu abatimiento será en medio de ti—tú serás abatido, no solamente en tus fronteras, sino también en<br />

medio de ti, serán derruídos tu metrópoli y tu templo (Tirino.) Aunque no hubiesea enemigo, con todo [PAG. 917]<br />

serás consumido de males internos. (Calvino.) Maurer traduce, como de una raíz arábiga: “Habrá vacío en tu vientre.”<br />

Similarmente Grocio: “Habrá hundimiento en tu vientre (antes lleno de alimento), por causa de hambre.” Esto viene<br />

bien a la primera cláusula. Pero nuestra versión cumple suficientemente el paralelismo. El abatimiento en la invasión,<br />

inclusive la falta de alimento, correspondiendo así a “comerás, pero no te saciarás.” cogerás, mas no salvarás—<br />

echarás manos (a tus armas), para salvar (Calvino) a tus mujeres, hijos y bienes. Maurer, de una raíz diferente, traduce:<br />

“tú los removerás, a fin de salvarlos del enemigo. Pero fracasarás en el intento de salvarlos” (Jeremías (50:37). lo que<br />

salvares—si acaso algo rescatares, será por un tiempo no más; se lo entregaré a la espada del enemigo. 15. sembrarás,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!