11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

774<br />

deidades simbolizaban las fuerzas procreativas de la naturaleza: de aquí provino la introducción de la prostitución<br />

como parte del culto. Los babilonios la adoraban como Mylitta, esto es, la generadora. Nuestro lunes indica la<br />

primitiva prevalencia del culto de la luna (Nota, Isaías 65:11). por provocarme a ira—lo que envuelve designio: al<br />

adorar a dioses extraños parecería que perseguían el propósito de provocar a Jehová. 19. ¿Es a mí a quien ellos<br />

provocan a ira? ¿No es más bien a ellos mismos? (Deuteronomio 32:16, 21; Job 35:6, 8; Proverbios 8:36). 20. animales …<br />

árboles … de la tierra—¿Por qué derramó Dios su ira sobre esos elementos? A causa del hombre, para quien fueron<br />

criados, a fin de que tan triste espectáculo pudiera infundirle terror (Romanos 8:20–22). 21. Añadid vuestros<br />

holocaustos … comed carne—Añadid los primeros (que la ley exigía que fueran totalmente consumidos por el fuego) a<br />

los últimos (que eran consumidos sólo en parte) y “comed carne”, aun la de los holocaustos. Por lo que a mí concierne,<br />

dice Jehová, podéis hacer lo mismo con la una y con la otra. Yo no quiero ni una ni otra (Isaías 1:11; Oseas 8:13; Amós<br />

5:21, 22). 22. Estas palabras no están en contradicción con la obligación divina de los sacrificios legales. Pero “yo no<br />

exijo sacrificios salvo que estén acompañados de la obediencia moral a mis preceptos” (Salmo 50:8; 51:16, 17). La<br />

demanda suprema del cumplimiento de los preceptos morales de la ley, más que los positivos, estaba señalada por los<br />

diez mandamientos, dados al principio, y por las dos tablas de piedra, las únicas depositadas en el Arca<br />

(Deuteronomio 5:6). La negación en hebreo suple a menudo la falta del comparativo, sin excluir la cosa negada, sino<br />

que sólo indica que la afirmación precedente de la cosa negada está a manera de contraste (Oseas 6:6): “Misericordia<br />

quise y no sacrificio” (1 Samuel 15:22). El amor a Dios es el fin supremo, y las observancias exteriores son tan sólo los<br />

medios para el logro de ese fin. “El mero sacrificio no fué tanto lo que yo mandé, cuanto la sincera sumisión a mi<br />

voluntad. que comunica al sacrificio toda su virtud”. [Magee, Atonement, Nota, 57]. 23. (Exodo 15:26; 19:5). 24. no<br />

oyeron—No me prestaron la menor atención (Salmo 81:11, 12). sus consejos—más bien, en “su obstinación”. hacia<br />

atrás—(cap. 2:27; 32:33; Oseas 4:16). 25. madrugando—(v. 13). 26. endurecieron su cerviz—Deuteronomio 31:27; Isaías<br />

48:4; Hechos 7:51). peor que sus padres—(cap. 16:12). En el v. 22, él había dicho “vuestros padres”; aquí dice “sus<br />

padres”; el paso a la tercera persona señala el progresivo alejamiento de ellos. El ya no se dirige a ellos mismos, pues<br />

equivaldría a un derroche de palabras en el caso de tan endurecidos rebeldes. 27. tú pues—más bien, “Aunque tú<br />

hables con todo, ellos no te escucharán” [Maurer]. (Ezequiel 2:7). Es ésta una dura prueba para la fe del profeta;<br />

aunque él sabía que sus amonestaciones serían desatendidas, con todo, las hace, en obediencia a Dios. 28. les dirás—<br />

esto es, con referencia a ellos. la gente—la palabra aplicada generalmente a las naciones gentiles, se aplica aquí a los<br />

judíos, como abandonados y clasificados por Dios entre los gentiles. ni tomó corrección—(Cap. 5:3). perdióse la fe—<br />

(cap. 9:3). 29. Jeremías dirige la palabra a Jerusalén bajo la figura de una mujer que presa del dolor causado por la<br />

pérdida de sus hijos, priva a su cabeza de su mejor ornamento, y se va a la serranía a llorarlos (Jueces 11:37, 38; Isaías<br />

15:2). cabello—los flotantes bucles, semejantes a los de un nazareo. alturas—el escenario de su idolatría será el de su<br />

duelo (cap. 3:21). la nación de su ira—la generación con la cual está airado (así Isaías 10:6; “el pueblo de mi ira”).<br />

pusieron sus abominaciones en la casa—(cap. 32:34; 2 Reyes 21:4, 7; 23:4; Ezequiel 8:5–14). 31. los altos de Topheth—<br />

los altares de Tofet [Horsley], erigidos a Moloch sobre los altos del Sur del valle que mira hacia Sión. quemar … sus<br />

hijos—(Salmo 106:38). no les mandé—antes bien, se lo prohibí expersamente (Deuteronomio 17:3; 12:31). Véase el<br />

cap. 2:23; Isaías 30:33; Notas. 32. Valle de la Matanza—llamado así a causa de la gran matanza de judíos que iba a<br />

efectuarse en Jerusalén, como justa retribución de su pecado de haber matado a sus hijos en honor de Moloch en Tofet.<br />

por no haber lugar—para enterrarlos, tantos serán los muertos por los caldeos (cap. 19:11; Ezequiel 6:5). 33. espante—<br />

ahuyentándolas (Deuteronomio 28:26). Eso sería tipo de la gran batalla entre las huestes de Jehová y los apóstatas<br />

(Apocalipsis 19:17, 18, 21). 34. Se refiere a los alegres cantos y a la música con que eran escoltados la novia y el novio<br />

por el cortejo que se dirigía de la casa de aquélla a la de éste, costumbre que aun se sigue en el oriente (cap. 16:9; Isaías<br />

24:7, 8; Apocalipsis 18:23).<br />

CAPITULO 8<br />

Vers. 1–22. EL FUTURO CASTIGO <strong>DE</strong> LOS JUDIOS. SU GENERAL E INCURABLE IMPENITENCIA. 1. Los<br />

victoriosos babilonios estaban a punto de violar los santuarios de los muertos para saquearlos; pues a los reyes los<br />

sepultaban con los ornamentos, las joyas y las insignias de la realeza. Puede más bien que su propósito fuese inferir a<br />

los muertos el más grande deshonor (Isaías 14:19). 2. y los esparcirán al sol—retribución en la misma moneda. Los<br />

mismos objetos empleados en sus actos idolátricos serían testigos impasibles de su deshonra. amaron … sirvieron …<br />

y en pos de quienes anduvieron … se encorvaron—las palabras se acumulan, como si no se hubiese dicho bastante<br />

acerca del loco fervor de su idolátrico culto tributado a los cuerpos celestes (2 Reyes 23:5). ni enterrados—(cap. 22:19).<br />

muladar—(cap. 9:22; Salmo 83:10). 3. Los sobrevivientes lo pasarán peor aún que los muertos (Job 3:21, 22; Apocalipsis<br />

9:6). en todos los lugares … arrojaré—“en todos los lugares a donde conduciré a los que queden” [Maurer]. 4. “¿No<br />

es instintivo en el hombre, si se cae, el que se levante, y si se extravía, el que vuelva al punto donde comenzó a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!