11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

904<br />

es decir, en las aldeas circunvecinas dependientes de ella en el país abierto, compartirán la misma suerte de la ciudad<br />

mádre. 7. del aquilón—la ubicación orginal de los caldeos; también, la dirección por la cual ellos entraron en<br />

Palestina, tomando la ruta de Ribla y Hammath sobre el Orontes, en preferencia a la que cruza el desierto entre<br />

Babilonia y Judá. rey de reyes—así llamado por los muchos reyes que le prestaban alianza (2 Reyes 18:28). Dios le<br />

había delegado el imperio universal que es de él (Daniel 2:47). Sólo el Hijo de Dios tiene inherentemente el derecho y<br />

el título, y asumirá tal imperio cuando los reyes terrenales se hayan probado como abusadores de su fianza (1 Timoteo<br />

6:15; Apocalipsis 17:12–14; 19:15, 16). La profecía de Ezequiel no se basaba en suposiciones tomadas del pasado,<br />

porque Salmanasar, con toda la fuerza del imperio asirio, había fracasado en el sitio de Tiro. Sin embargo,<br />

Nabucodonosor había de tener éxito. Josefo nos dice que Nabucodonosor empezó el sitio en el séptimo año del<br />

reinado de Ithobal, rey de Tiro. 9. arietes—lit., “aparato para pegar”. “Aplicará los golpes del ariete contra tus muros”.<br />

Havernick traduce: “Su ingeniería de destrucción”; lit., “la destrucción (no simplemente el golpe) de su ingeniería”.<br />

martillos—lit., “espadas”. 10. polvo—tan denso será el “polvo” levantado por los números inmensos de “caballos”,<br />

que cubrirá toda la ciudad como una nube. caballos … carros—Así como en los vv. 3–5, se refiere a la Nueva Tiro<br />

sobre la roca insular en el mar (véase Isaías 23:2, 4, 6); así aquí, en los vv. 9–11, a la Vieja Tiro en tierra firme. Las dos<br />

se incluyen en las profecías bajo un nombre solo. ruedas—Fairbairn cree que aquí y en el cap. 23:24, como “las<br />

ruedas” son distintas de los “carros”, algún conjunto de ruedas en que andar, o para la operación del sitio, son<br />

indicadas. 11. las estatuas de tu fortaleza—las fortalezas que son “monumentos de fuerza”. Maurer lo entiende, en<br />

conformidad con el sentido literal, “las estatuas” u “obeliscos eregidos en honor de los ídolos. dioses tutelares de<br />

Tiro”. como Malecarte, correspondiente al Hércules griego, cuyo templo estaba en la Vieja Tiro (véase Jeremías 43:13.).<br />

12. pondrán tus piedras … madera … en medio de las aguas—refiriéndose a la Nueva Tiro insular (vv. 3, 5; cap. 27:4,<br />

25, 26). Cuando caigan sus altos edificios y torres, rodeada como estaba por el mar, que entraba en su doble puerto y<br />

que lavaba sus baluartes, se describen las “piedras, madera, polvo” naturalmente como echados abajo “en medio de<br />

las aguas”. Aunque Ezequiel atribuye la toma de Tiro a Nabucodonosor (Nota, cap. 29:18), sin embargo, no resulta<br />

que la destrucción final de ella sea atribuída por él al mismo monarca. La ruina de Tiro por Nabucodonosor fué el<br />

primer eslabón en toda una larga cadena de males; la toma fué el primer golpe mortal que preparó, y fué la promesa<br />

de su perdición final. El cambio en este versículo desde el conquistador individual “él”, al término general “ellos”,<br />

indica que lo que él hizo, no fué el todo, sino que preparó el camino para que otros completaran la obra empezada por<br />

él. Había de ser una obra progresiva, hasta que la ciudad fuese completamente destruída. De esta manera las palabras<br />

aquí responden exactamente a lo que hizo Alejandro. Con las “piedras, maderas” y escombros de la Vieja Tiro, él<br />

edificó un camino real, en siete meses, hasta la Nueva Tiro sobre la isla, y así la tomó [Quint. Curt. 4, 2], en el año 322<br />

antes de Cristo. 13. En lugar de las festividades de tu prosperidad, reinará un silencio sepulcral (Isaías 24:8; Jeremías<br />

7:34). 14. Concluye con las mismas palabras como empezó (vv. 4, 5). nunca más serás edificada—Cumplido en cuanto<br />

a la Tiro de tierra firme, bajo Nabucodonosor. La Tiro insular en parte se restableció, setenta años después (Isaías<br />

23:17, 18), pero sufrió nuevamente bajo Alejandro, luego bajo Antígono, y finalmente bajo los sarracenos al principio<br />

del siglo catorce. Actualmente sus puertos están tapados con arena, lo que hace imposible toda esperanza de una<br />

restauración futura. “Ni una casa ha quedado, y sólo unos pocos pescadores hallan refugio en sus cavernas”.<br />

[Maundrell]. Tan exactamente se ha cumplido la palabra de Dios. 15–21. La impresión que la ruina de Tiro produjo en<br />

otras naciones marítimas y en sus propias colonias, por ejemplo, Utica, Cartago y Tartesso o Tarsis en España. islas—<br />

tierras marítimas. Aun la poderosa Cartago solía enviar una ofrenda anual al templo de Hércules en Tiro; y la ciudad<br />

madre daba sumos sacerdotes a sus colonias. De ahí el terror causado por su caída fué sentido en las extensas<br />

dependencias con las cuales ella estaba tan íntimamente vinculada por lazos [PAG. 789] de religión como también por<br />

intercambio comercial. se estremecerán—metafóricamente: “se agitarán” (Jeremías 49:21). 16. descenderán de sus<br />

sillas … sobre la tierra—“El trono de endechadores” (Job 2:13; Jonás 3:6). “Príncipes del mar” son los comerciantes<br />

gobernantes de Cartago y de otras colonias de Tiro, quienes se hicieron ricos y poderosos por su comercio marítimo.<br />

(Isaías 23:8). de espanto se vestirán—Hebreo, “temblores”. Véase cap. 7:27: “Se vestirá de asolamiento”; Salmo 132:18.<br />

En una calamidad pública se cambiaba la ropa de fiesta por la de luto. 17. poblada en los mares—es decir,<br />

frecuentada por comerciantes de varios países marítimos. [Grocio.] Fairbairn traduce con la versión Peshito: “Tú,<br />

habitante de los mares” (así como quiere decir literalmente el hebreo). Tiro subió, como si fuera, de entre los mares,<br />

como si recibiera desde allí sus habitantes, siendo poblada tan cerca de la ribera del mar. Así también Venecia se llama<br />

“la novia del mar”. fuerte en la mar—debido a su posición insular. ponían su espanto a todos sus moradores—es<br />

decir el mar. El hebreo es más bien: “ellos ponían su terror en todos los habitantes de ella”, es decir, hacía que el<br />

nombre de todo tirio fuese temido. [Fairbairn.] 18. tu éxito—Isaías 23:6, 12 predice que los tirios, a causa del sitio,<br />

pasarían allende el Mediterráneo a los países que lindaban con él (“Chittim”, “Tarsis”, etc.). Así también Ezequiel<br />

aquí. De acuerdo con esto, Jerónimo dice que él había leído en las historias asirias que, “cuando los tirios no vieron<br />

esperanza de escaparse, huyeron a Cartago o a algunas islas de los mares Jónico y Egeo.” [Bishop Newton.] (Véase mi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!