11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1055<br />

(Ewald.) Gesenius traduce: “levanta (lit., hace ascender) a su caballo”. Similarmente [PAG. 924] Maurer: “hace a su<br />

caballo erguirse sobre las patas traseras.” La Vulgata traduce: “ascendiendo,” eso es, haciendo avanzar su caballo para<br />

el asalto. Esta acaso es mejor que la Versión Inglesa. resplandor de espada, y resplandor de lanza—Concuerda bien<br />

con “caballero inhiesto” (o “caballería avanzando”), en la representación gráfica del escenario de batalla. en sus<br />

cadáveres tropezarán—el enemigo medobabilonio tropieza en los cadáveres asirios. 4. A causa de … las<br />

fornicaciones—esto indica la razón de la destrucción de Nínive. de la ramera de hermosa gala—Como Asiria no era<br />

adoradora del verdadero Dios, sus “fornicaciones” no pueden significar como en el caso de Israel, la apostasía al culto<br />

de dioses falsos; sino sus artificios prostitucionales con que seducía los estados vecinos para subyugarlos a sí. Como los<br />

incautos son atraídos por la apariencia de “la ramera de hermosa gala”, así Israel, y Judá (v. g., bajo Acaz, que<br />

llamando en su socorro a Tiglatpileser, fué hecho por él tributario, 2 Reyes 16:7–10), y otras naciones fueron tentadas<br />

por las declaraciones plausibles de Asiria, y por el cebo del comercio (Apocalipsis 18:2, 3), a confiar en ella. vende las<br />

gentes—las priva de la libertad; como se solía vender a los esclavos; y en otras propiedades también la venta era el<br />

modo usual de transferir. Maurer entiende que es la privación de su libertad a las naciones y la venta literal de ellas a<br />

pueblos distantes como esclavos, (Joel 3:2, 3, 6–8). Pero no hay en otra parte evidencia de que los asirios hiciesen esto.<br />

hechizos—(Isaías 47:9, 12.) Aludiendo a los encantamientos amorosos con que las rameras tratan de enloquecer y<br />

engañar a los jóvenes; lo que corresponde a las sutiles maquinaciones por las cuales los asirios atraían hacia sí a las<br />

naciones. 5. descubriré tus faldas en tu cara—es decir, descubriré tu desnudez, con alzar tus faldas hasta tu cara (el<br />

insulto más grande posible), levantándotelas arriba de la cabeza (Jeremías 13:22; Ezequiel 16:37–41). Yo te trataré a ti,<br />

no como a una dama, sino como a una ramera, cuya vergüenza está exhibida; despojada de sus ostentosos atavíos<br />

(Isaías 47:2, 3). Así Nínive será despojada de toda la gloria y defensas de las que se enorgullecía. 6. echaré sobre ti<br />

suciedades—como solían tratar a las infames rameras. como estiércol—Versión Inglesa: “como un hazmereír,” un<br />

espectáculo; expuesta a la ignominia pública como una amonestación para otros (Ezequiel 28:17). 7. todos los que te<br />

vieren—cuando estés ya hecha un espectáculo tal. se apartarán de ti—como de una cosa horrible de mirar. Véase<br />

“estando lejos,” Apocalipsis 18:10. ¿dónde te buscaré consoladores?—véase Isaías 51:19, texto que Nahum tenia ante<br />

la mente. 8. No‐amón—el nombre egipcio de Tebas, en el Alto Egipto; quiere decir porción, o posesión de Amon, el<br />

Jupiter egipcio (por eso los egipcios llamaban Dióspolis a la cíudad), el que era especialmente adorado allí. Las<br />

inscripciones egipcias lo llaman el dios Amón‐re, o sea, Amón el Sol; está representado como figura humana con<br />

cabeza de carnero, sentado sobre una silla (Jeremías 46:25; Ezequiel 30:14–16). El golpe infligido sobre No‐amón,<br />

descrito en el v. 10, fué ejecutado probablemente por el asirio Sargón (véase notas, Isaías caps. 18 y 20). Como Tebas,<br />

con todos sus recursos, fué sojuzgada por Asiria, así la Nínive asiria, no obstante su poderío, será subyugada a su vez<br />

por Babilonia. asentada entre ríos—probablemente los canales deltaicos del Nilo (véase Isaías 19:6–8). Tebas estaba<br />

situada sobre ambos lados del río. Era famosa en el tiempo de Homero por sus cien puertas (La lliada, 9:381). Sus<br />

ruinas aun describen un circuito de 47 kilómetros. De ellas las más famosas son los templos de Luxor y Carnac, al este<br />

del río. La columnata del primero y el gran salón del segundo, son de dimensiones estupendas. Un muro todavía<br />

representa la expedición de Sisac contra Jerusalén en el reinado de Roboam (1 Reyes 14:25; 2 Crónicas 12:2–9). del mar<br />

su muralla?—eso es, levantada “desde la mar” Maurer traduce: “cuya muralla consistía en la mar.” Pero eso sería una<br />

repetición de la frase anterior. Se llama mar al Nilo, por su apariencia en la creciente anual (Isaías 19:5). 9. Etíopia—el<br />

hebreo: Cush. Se cree que Etiopía era en aquel entonces dueña del Alto Egipto. su fortaleza—su salvaguardia (o<br />

defensor) como aliado. Egipto—El Bajo Egipto. sin límite—los recursos de éstos, sus aliados, eran ilímites. Put—o<br />

bien, Phut (Fut) (Génesis 10:6). Descendió de Cam (Ezequiel 27:10). De una raíz que significa arco; pues eran famosos<br />

como arqueros. (Gesenius.) Probablemente al oeste del Bajo Egipto. Josefo (en sus Antigüedades, 1, 6, 2) lo identifica<br />

con Mauritania (véase Jeremías 46:9; Ezequiel 38:5). Libia—Versión Inglesa: “Lubim:” los libios, cuya capital era Cirene;<br />

se extendía a lo largo de la costa del Mediterráneo, al oeste de Egipto (2 Crónicas 12:3; 16:8; Hechos 2:10). Pero, como<br />

los lubims están siempre relacionados con los egipcios y los etíopes, tal vez son distintos de los libios. Los lubims<br />

probablemente eran al principio tribus errantes, que después se establecieron bajo Cartago en la región de Cirene, con<br />

el nombre de libios. en tu ayuda—entre tus auxiliadores, es decir. los de No‐amón. 10. A pesar de todo su poderío,<br />

ella fué vencida. sobre sus varones echaron suertes—los repartieron por suertes entre sí para esclavos (Joel 3:3). 11.<br />

embriagada—Se le hará beber de la copa de la ira de Jehová (Isaías 51:17, 21; Jeremías 25:15). encerrada—cubierta de<br />

la vista: una predicación notable, Verificada en el estado en que se encontraron las ruinas de Nínive. (G. V. Smith.)<br />

Pero como “encerrada” precede a “buscarás fortaleza …” se refiere más bien al estado de Nínive cuando fué atacada<br />

por el enemigo: “Tú que tanto te vanaglorias de ti misma, serás compelida a buscar dónde refugiarte del enemigo”<br />

(Calvino); o bien, serás abandonada y serás despreciada por todos. (Maurer.) buscarás fortaleza a causa del<br />

enemigo—tú también, como Tebas (v. 9), tendrás que recurrir a otras naciones por ayuda contra tu enemigo<br />

medobabilónico. 12. tus fortalezas—en los límites de Asiria, que protegían los accesos a Nínive: “las puertas de tu<br />

tierra” (v. 13). cual higueras con brevas—expresando la rapidez y facilidad de la captura de Nínive (Véase Isaías 28:4;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!