11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1054<br />

segunda destrucción predicha aquí, así como de la primera. palacio … destruído—por la inundación. (Henderson.) O<br />

bien, los que estén en el palacio se derretirán (Versión Inglesa), serán consumidos por el temor, a saber, el rey y sus<br />

nobles. (Grocio.) 7. la reina—“Huzab” (Versión Inglesa): el nombre de la reina de Nínive, de una raíz que indica que<br />

ella estaba al lado del rey (Salmo 45:9). (Vatablo). Más bien, a Nínive se le personifica como reina. La que hacía tiempo<br />

estaba en la más suprema prosperidad. Así Calvino. Maurer cree que no es un nombre, y traduce: “está establecido,” o<br />

“determinado (véase Génesis 41:32). La Versión Inglesa se apoya más por el paralelismo. fué cautiva—El hebreo<br />

requiere más bien: “ella queda desnudada: “la sacan de los apartamientos donde las mujeres orientales permanecían<br />

recluídas, y las despojan de sus atavíos ornamentales. Véase Isaías 47:2, 3, donde se usa la misma figura de una mujer<br />

con la cara y piernas expuestas, como de una ciudad cautiva y desmantelada (véase 3:5). (Maurer.) que suba—al<br />

pueblo de ella se le hará subir a Babilonia. Véase el uso de “subir” para decir “mudarse de un lugar,” Jeremías 21:2. sus<br />

criadas … gimiendo como palomas—Como Nínive se compara a una reina destronada y deshonrada, así ella tenía<br />

asignadas en la figura criadas que la atendían con quejidos como de palomas (Isaías 38:14; 59:11. La figura significa<br />

desamparo y aflicción silenciosos, con quejidos audibles de vez en cuando. Puede ser que signifique las ciudades<br />

menores y dependencias de Nínive, o bien, las mujeres cautivas de ella. (Jerónimo.) Grocio y Maurer traducen: por “la<br />

llevarán,” “se quejan,” o “suspiran”. batiendo sus pechos—como sobre una pandereta. 8. Y fué Nínive—“Aunque<br />

fué.” (G. V. Smith.) de … antiguo—más bien, “desde los días que ella ha existido”: desde el más temprano período de<br />

su existencia. Aludiendo a la antigüedad de Nínive (Génesis 10:11). “Aunque Nínive desde antiguo ha sido defendida<br />

por el agua que la rodea, con todo, sus habitantes huirán.” Grocio, como es menos probable (véase 3:8–12), interpreta:<br />

las “aguas” de su numerosa población (Isaías 8:7; Jeremías 51:13; Apocalipsis 17:15). Parad, parad—gritarán, eso es, los<br />

pocos ciudadanos patrióticos gritarán a sus compatriotas que huyan; “pero ninguno mira atrás,” mucho menos se<br />

detienen en su huída, tan sobrecogidos están de terror. 9. Saquead plata … ore—se llama a los conquistadores para<br />

que despojen a la ciudad. Las riquezas de Nínive surgieron del tributo anual pagado por tantos estados sometidos,<br />

como de su extenso comercio (3:16; Ezequiel 27:23, 24). riquezas—acumuladas por el despojo de naciones sometidas.<br />

En las ruinas de Nínive se hallan pequeños artículos de valor (bronce incrustado de oro, joyas, sellos, y vasos de<br />

alabastro), mientras que no hay ninguno de oro y plata. Estas, como aquí se predice, fueron “saqueadas” antes que los<br />

palacios fueran incendiados. suntuosidad de todo ajuar de codicia—“Hay abundancia de preciosos vasos de toda<br />

especie.” (Maurer.) 10. Lit., vacuidad, despojamiento, y devastación. La acumulación de sustantivos sin un verbo (como en<br />

el 3:2), derivados de la misma raíz los dos primeros, y de sonidos parecidos, y aumentándose en el número de sílabas<br />

hasta una especie de clímax, intensifica la lóbrega efectividad de la expresión. En el hebreo: Bukah, Mebukah, Mebullakah<br />

(véase Isaias 24:1, 3, 4; Sofonías 1:15). los rostros de todos tomarán negrura—(Nota, Joel 2:6.) Calvino traduce: “retiran<br />

(lit., recogen) su brillo,” o rubor; es decir, palidecen. Esta es probablemente la mejor interpretación. Así Maurer. 11.<br />

morada de los leones—Nínive, el asiento del imperio de rapaces guerreros destructores de varios grados, tipificados<br />

por los “leones,” “leoncillos,” y “león viejo” (o leonesa: Maurer), “el cachorro de león.” La figura es peculiarmente<br />

apropiada, ya que leones de todas formas, alados, y a veces con cabeza de hombre, se encuentran frecuentemente en<br />

los sepulcros asirios. Estaba tan llena de los despojos de todas las naciones, como la guarida del león. de los restos de<br />

su presa. La pregunta, “¿dónde …?” denota que Jehová “haría consumación de su lugar, ” de suerte que su misma<br />

ubicación no pudiera ser hallada (1:8). Es una pregunta que expresa sorpresa, tan increíble cosa parecía entonces. 12.<br />

presa … robo—diferentes clases de botín. Véase Isaías 3:1: “el sostén y el sustento,” etc. 13. Encenderé … a humo—<br />

“reduciré,” es táctico: vale decir: “serán enteramente consumidos por el fuego”. (Maurer) (Salmo 37:20; 46:9). Calvino,<br />

como la Versión Inglesa, explica: En cuanto la llama prenda, y el fuego eche humo, quemaré sus carros. raeré de la<br />

tierra tu robo—ya no te llevarás más despojos de las naciones de la tierra. nunca más se oirá voz de tus<br />

embajadores—jamás se oirán más tus emisarios por todas las provincias, transmitiendo las órdenes de tu rey, y<br />

exigiendo tributo a las naciones sojuzgadas.<br />

CAPITULO 3<br />

<strong>LA</strong> REPETICION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> CON<strong>DE</strong>NA <strong>DE</strong> NINIVE, CON ASPECTOS NUEVOS; <strong>LA</strong> CAUSA ES SU TIRANIA,<br />

RAPIÑA Y CRUELDAD: <strong>LA</strong>S FORTIFICACIONES <strong>DE</strong> NO‐AMON NO <strong>LA</strong> SALVARON; ES EN VANO, PUES, QUE<br />

NINIVE PIENSE QUE SUS <strong>DE</strong>FENSAS <strong>LA</strong> HAYAN <strong>DE</strong> SALVAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SENTENCIA <strong>DE</strong> DIOS. 1. ciudad de<br />

sangres—sangre vertida por Nínive; con justicia pues, ahora ha de ser vertida la suya propia. rapiña—violencia<br />

(Maurer.) Extorsión. (Grocio.) sin apartarse de ella el pillaje—Nínive no cesa de vivir de la rapiña. O bien, el verbo<br />

puede ser transitivo: “no hace que el pillaje se aparte”; no cesa de saquear. 2. Ahora el lector se ve transportado hasta<br />

el centro de la pelea (véase Jeremías 47:3). Allí se oye el chasquido de los látigos, que apresuran a los caballos (de los<br />

carros de guerra). y el ruido de las ruedas, y se ve “encabritarse los caballos,” y saltar los carros, etc. 3. Caballero—la<br />

caballería con distinción de los caballos de los carros. Léase “el caballero alza la espada,” dispuesto para la lucha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!