11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

595<br />

13. El habla ligera revela la arrogancia, y causa la humillación (cap. 26:12). 14. enfermedad—la física, no el mal<br />

externo. ánimo angustiado—el espíritu vencido. Herido el espíritu sustentador, no hay otro sostén, sino como se<br />

insinúa en Dios. 15. (Cf. el cap. 1:5, 15:31.) 16. (Cf. el cap. 17:8, 23.) Se envuelve la desaprobación del hecho declarado.<br />

17. Las declaraciones unilaterales no son de confianza. sondea—(cap. 17:9, 19). 18. La suerte—que Dios dispone (cap.<br />

16:13), si se usa debidamente, puede ser un modo justo de arreglar las disputas. 19. No hay contiendas tan difíciles de<br />

solución como las que se suscitan entre parientes; por tanto debemos esforzarnos por evitarlas. 20. (Cf. los caps. 12:14;<br />

13:2.) Las palabras de los hombres son el fruto o producto (aumento) de labios, y si son buenas, los benefician.<br />

hartaráse—se contentará (cf. los caps. 1:31; 14:14). 21. muerte y la vida—o sea, el mayor mal y bien. la ama—eso es, a<br />

la lengua, o el uso de ella para bien o mal. comerá de sus frutos—(cf. el v. 19; Santiago 1:19.) 22. Las versiones<br />

antiguas insertan “buena” ante “esposa”, idea envuelta en la segunda frase, y por el cap. 19:14 (cf. el cap. 31:10). 23. el<br />

rico responde durezas—se le tolera porque es rico lo que enseña que es malo estimar a un hombre por sus riquezas.<br />

24. El hombre … amigo—Mejor, “El hombre puede celebrar (Salmo 108:9), o gritar de gozo (Salmo 5:11), eso es,<br />

congratularse.” La Versión Americana Standard: “El que hace muchos amigos los hace para su propia ruina; pero<br />

amigo hay …” Por cierto, hay un amigo mejor que hermano: aquél es el “Amigo de pecadores,” el que puede ser<br />

estuviese en la mente del escritor.<br />

CAPITULO 19<br />

1. (Cf. el cap. 28:6.) “Rico” por “fatuo” aquí. La integridad es mejor que las riquezas (caps. 15:16, 17; 16:8). 2. La<br />

segunda oración ilustra a la primera. La precipitación, que resulta de la ignorancia, trae consecuencias funestas. 3.<br />

tuerce—lo desvía de lo justo (cap. 13:6; Santiago 1:13); y culpa a Dios por su fracaso. 4. (Cf. el cap. 14:20). Tales actos a<br />

[PAG. 507] menudo se presentan con la insinuada desaprobación. 5. Cf. el v. 9, donde perecerá explica el no escapará<br />

aquí (Cf. el Salmo 88:9, 10). 8. (Cf. Marginal; 15:32.) ama su alma—o se ama a sí mismo, lo que evidencia guardando<br />

sus mejores intereses. guarda la inteligencia—la aprovecha. 10. (Cf. el cap. 17:7.) El insensato es incapaz de disfrutar<br />

debidamente el placer ni el conocimiento; con todo, es menos incongruente que lo tenga, que la indebida elevación de<br />

los sirvientes. Cada cual permanezca en la condición en que fué llamado (1 Corintios 7:20). 11. (Cf. los caps. 14:29;<br />

16:32.) Esta inculcación del espíritu perdonador demuestra que la verdadera religión es siempre la misma (Mateo<br />

5:22–24). (Cf. los caps. 16:14, 15; 20:2.) Un motivo por qué someterse a la autoridad legal. 13. dolor—lit., calamidades,<br />

variadas y múltiples. gotera continua—un disgusto contínuo que agota la paciencia. 14. Un contraste entre los dones<br />

de los hombres y los de Dios, el que, siendo autor de ambas bendiciones, confiere la segunda por una providencia más<br />

especial. mas de Jehová—Denota que los males del v. 13 se evitan sólo por el cuidado de él. 15. en sueño—profundo:<br />

un estado de completa indiferencia. alma—eso es, persona (Cf. los caps. 10:4; 12:24). 16. (Cf los caps. 10:17; 13:13.)<br />

menospreciare sus caminos—se niega a guardar u observar, descuida (cap. 16:17) (como indigna de su atención su<br />

conducta moral. 17. (Cf. el cap. 14:21; Salmo 37:26.) da al pobre—en evidencia de su piedad. 18. (Cf. los caps. 13:24;<br />

23:13.) no se excite tu alma—lit., no se levante tu alma (Salmo 24:4; 25:1), eso es, no desees su muerte: una advertencia a<br />

los padres apasionados en contra del castigo airado. 19. Los repetidos esfuerzos de benignidad para con los malévolos<br />

son vanos. y si usa, etc.—Versión Inglesa: “Si lo libras (una vez), tendrás que hacerlo aun otra vez.” 20. (Cf. el cap.<br />

13:18–20). en tu vejez—(Cf. el cap. 5:11). En la juventud prepárate para la vejez. 21. (Cf. el cap. 16:1, 9; Salmo 33:10,<br />

11). Se comprende el fracaso de los propósitos del hombre. 22. contentamiento—“Lo que hace deseable al hombre, es<br />

su benignidad” (Versión Inglesa Rev.). El hacer el bien indica la buena disposición del hombre (cap. 11:23); y los pobres<br />

así afectados son mejores que los mentirosos, los que dicen mas no hacen. 23. el temor … vida—(Cf. el cap. 3:2). y con<br />

él, etc.—El que lo tiene vivirá contento (1 Timoteo 4:8). no será visitado—(10:3; Salmo 37:25), con los castigos: en este<br />

sentido a menudo se usa el vocablo visitar (Salmo 89:32; Jeremías 6:15). 24. seno—lit., un plato ancho en que se metía la<br />

mano al comer (Mateo 26:23). Cf. el cap. 26:15, el mismo sentimiento expresado con igual ironía y menos exageración.<br />

25. Tal es el beneficio de la reprensión; a los simples aprovecha, cuanto más a los sabios, 26. La conducta indigna del<br />

hijo a menudo condenada (cap. 17:21–25; 20:20; Deuteronomio 21:18, 21). 27. Evítese todo lo que desvía de la verdad.<br />

28. testigo perverso—falso por sus principios malos (cf. el cap. 6:12). burlará—inutiliza los dictados de la justicia.<br />

encubrirá—lit., traga, como manjar agradable. 29. Su castigo es seguro, fijo y aparejado (cf. los caps. 3:34; 10:13).<br />

CAPITULO 20<br />

1. escarnecedor—El vino hace escarnecedores a los hombres. cerveza—“bebida fuerte” (Versión Inglesa), vino<br />

mezclado con especias (Isaías 5:11, 22). errare—o acaso, tambalearé. 2. (Cf. el cap. 19:12.) Los que resisten a la<br />

autoridad se hacen daño a sí mismos (Romanos 13:2). 3. dejarse de contiendas—o mejor, “vivir alejado de<br />

contiendas,” como hábito de vida. se envolverá—(cap. 17:14). 4. pedirá—(Cf. el Salmo 109:10.) 5. aguas profundas—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!