11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

227<br />

de la gracia divina, el que obligó al patriarca a dejar su patria y su parentela, y a emigrar a Canaán, y vivir como<br />

“peregrino y advenedizo” en aquella tierra. 4. a Esaú dí el monte de Seir—(véase Génesis 36:8, 9), para que no fuese<br />

obstáculo a que Jacob y sus descendientes fuesen los herederos exclusivos de Canaán. 12. envié tábanos delante de<br />

vosotros—Una especie de avispa que abunda en países cálidos, y a veces llega a ser una plaga, o, como creen algunos,<br />

es una expresión figurada de un terror irrefrenable (Exodo 23:27, 28). 14–28. Ahora pues, temed a Jehová, y servidle<br />

con integridad y en verdad—Después de enumerar tantos motivos de gratitud nacional, Josué llama al pueblo a que<br />

declare, de una manera solemne y pública, si será fiel y obediente al Dios de Israel. Hizo voto de que ésta sería su<br />

resolución inalterable, y los urgía a ellos, si eran sinceros en hacer esta declaración, a que quitasen “los dioses ajenos<br />

que están entre vosotros”—demanda que parece indicar que se sospechaba que algunos todavía tenían una afición<br />

fuerte por los ídolos, y que practicaban secretamente la idolatría, ya [PAG. 200] fuera en forma del zabaísmo, el culto<br />

al fuego de sus antepasados caldeos, o las supersticiones más groseras de Canaán. 26. Escribió Josué estas palabras<br />

en el libro de la ley de Dios—Registró las obligaciones de aquel solemne pacto en el libro de historia sagrada.<br />

tomando una grande piedra—Según el uso de tiempos antiguos de eregir pilares de piedra como monumentos de<br />

transacciones públicas. levantóla allí debajo de un alcornoque—o, terebinto, probablemente, el mismo a la raíz del<br />

cual Jacob enterró los ídolos y amuletos que halló entre su familia. que estaba junto al santuario de Jehová—el lugar<br />

donde el arca había estado, o el lugar cercano, así llamado por aquella asamblea religiosa, así como Jacob llamó Beth‐<br />

el “la casa de Dios”.<br />

29–33. SU EDAD Y MUERTE. 29, 30. murió Josué—Lightfoot calcula que vivió diecisiete años, otros; veintisiete,<br />

después de la entrada en Canaán. Fué sepultado, según la práctica judía, dentro de los límites de su heredad. Los<br />

eminentes servicios públicos que él había rendido a Israel, y el gran caudal de comodidades domésticas y prosperidad<br />

nacional de los cuales él había sido el instrumento para traerlos a las tribus, eran sentidos profundamente, y<br />

universalmente reconocidos; y una estatua u obelisco habría sido inmediatamente levantado en todas partes del país,<br />

si tal hubiera sido la costumbre de aquellos tiempos. El breve y noble epitafio por el historiador es: Josué “el siervo de<br />

Jehova”. 31. sirvió Israel a Jehová todo el tiempo de Josué—El elevado y dominante carácter de este eminente guía,<br />

había dado a los sentimientos y costumbres de sus contemporáneos un tono tan decidido, y el recuerdo de su<br />

ferviente piedad y grandes virtudes continuaban tan vivamente impresas en las conciencias del pueblo, que el<br />

historiador sagrado lo ha recordado para su inmortal honra: “Y sirvió Israel a Jehová todo el tiempo de Josué, y todo<br />

el tiempo de los ancianos que vivieron después de Josué”. 32. los huesos de José—Habían llevado estas venerables<br />

reliquias consigo en todas sus migraciones por el desierto, y postergaron su sepultura, según el encargo final de José<br />

mismo, hasta su llegada a la tierra prometida. El sarcófago, en el cual fué puesto su cuerpo momificado, fué traído por<br />

los israelitas, y sepultado probablemente cuando la tribu de Efraim recibió su heredad, y en la solemne asamblea<br />

descrita en este capítulo. en la parte del campo que Jacob compró … por cien corderas—Kesita, traducido “pieza de<br />

plata” se cree que quería decir “cordero”, siendo las pesas en forma de corderos o cabritos, los que probablemente<br />

eran las normas de valor más antiguas entre un pueblo pastoril. La tumba que ahora ocupa el lugar, es un Welce<br />

mahometano, pero no hay motivos para dudar de que depósito de los huesos de José están allí hoy día. También<br />

murió Eleazar, hijo de Aarón; al cual enterraron … en el monte de Ephraim—El sepulcro está en la aldea moderna<br />

de Awertah, que según viajeros judíos, contiene la sepultura de Ithamar, hermano de Finees, hijo de Eleazar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!