11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

664<br />

el hacha de hierro que derribó el bosque se refiere al destrozo de los ciento ochenta y cinco mil asirios (2 Reyes 19:35).<br />

El “Poderoso” es Jehová (v. 21; cap. 9:6).<br />

CAPITULO 11<br />

Vers. 1–16. Dejando ya la liberación local y temporal, el profeta se traslada, por la ley de la sugestión y por ser una<br />

transición fácil, de dicha liberación al fin de toda profecía: la liberación eterna que se efectuará bajo el reinado del<br />

Mesías, y se refiere no solamente a su primera venida, sino principalmente a la segunda venida de Cristo. El lenguaje y<br />

las ilustraciones proceden, sin embargo, del asunto temporal y nacional con que comenzó; pero las glorias descriptas<br />

en él pertenecen al reinado del Mesías. Él tema del asunto no puede ser Ezequías, como algunos creen, porque éste ya<br />

había venido; mientras que “el tronco de Isaí” era todavía futuro (“saldrá”). (cf Miqueas 4:11, etc.; 5:1, 2; Jeremías 23:5,<br />

6; 33:15, 16; Romanos 15:12). 1. una vara—cuando las orgullosas “ramas” del “Líbano” (cap. 10:33, 34, los asirios) sean<br />

desmochadas y las vastas selvas sean cortadas, en medio de esta furia, una aparentemente humilde vara (el Mesías)<br />

saldrá de Isaí, la cual retribuirá los daños causados por la “vara” asiria a Israel (cap. 10:5, 6, 18, 19). tronco—liter., el<br />

tocón de un árbol cortado cerca de las raíces, que expresa felizmente el decaído estado en que se encontraría la casa<br />

real de David, debido a la hostil acometida en contra de ella (cap. 10:18, 19), cuando el Mesías viniese para elevarla a<br />

una gloria mucho mayor que la primera. Lucas 2:7 prueba esto mismo (cap. 53:2; Nota, cap. 8:6; cf. Job 14:7, 8), un<br />

vástago—un retoño. El es, sin embargo, también la “raiz” (v. 10; Apocalipsís 5:5 22:16. “Raíz y linaje” se combinan<br />

mutuamente, Zacarías 3:8; 6:12). 2. el espíritu de Jehová—El Espíritu por el cual hablaron los profetas; porque el<br />

Mesías había de ser Profeta (cap. 61:1; Deuteronomio 18:15, 18). Se especifican siete dones del Espíritu Santo, para<br />

denotar que él los habría de poseer en su plenitud. Cf. “los siete Espíritus” (Apocalipsis 1:4), es decir, el Espíritu Santo<br />

en su perfecta plenitud, pues siete es el número sagrado. Los profetas sólo tuvieron una parte de la “plenitud” que tenía<br />

el Hijo de Dios (Juan 1:16, 3:34; Colosenses 1:19). reposará—permanentemente; no vendrá meramente sobre él en<br />

forma pasajera (Números 11:25, 26). sabiduría—(1 Corintios 1:30; Efesios 1:17; Colosenses 2:3). inteligencia—unida a<br />

la “sabiduría”, que es su fruto. (Mateo 22:18; Juan 2:25). consejo … fortaleza—la facultad de formar consejos y la de<br />

ejecutarlos (cap. 28:29). Consejero (cap. 9:6). conocimiento—de las cosas profundas de Dios (Mateo 11:27). El<br />

conocimiento acerca de él constituye el verdadero conocimiento (Efesios 1:17). temor de Jehová—el reverencial y<br />

obediente temor, que es el primer paso para el logro del verdadero “conocimiento” (Job 28:28; Salmo 111:10). 3. Y<br />

harále entender diligente—liter., “hábil olfateador para el temor de Jehová”. Será dotado de singular sagacidad para<br />

discernir el genuino principio religioso del temor de Dios, que yace latente en el corazón del aun no despertado<br />

pecador (Mateo 12:20; Hechos 10; 16:14) [Horsley]. Pero Maurer traduce: “Se deleitará en el temor de Jehová”. El<br />

hebreo significa deleitarse en el olor de alguna cosa (Exodo 30:38; Amós 5:21); “oler” es decir, deleitarse en algo. según la<br />

vista—según las meras apariencias externas (Juan 7:24; 8:15; Santiago 2:1; 1 Samuel 16:7). Aquí el Mesías está<br />

representado como un juez y gobernador justo. (Deuteronomio 1:16, 17). argüirá—decidirá, como lo demuestra el<br />

paralelismo. por lo que oyeren sus oídos—por meros plausibles rumores, sino por los méritos de cada caso (Juan 6:64;<br />

Apocalipsis 2:23). 4. juzgará—Se encargará de que se haga la justicia imparcialmente. argüirá—decidirá. Pero Lowth<br />

traduce: “Creará convicción”. “Juzgar” puede significar aquí gobernar”, como en el Salmo 67:4. Cf. “mansos … tierra”<br />

con Mateo 5:5 y Apocalipsis 11:15. tierra—sus habitantes malvados, lo que corresponde paralelamente a “los impíos”,<br />

y como antítesis a “los pobres” y “mansos”, esto es, en espíritu, o sea, el piadoso humilde (Mateo 5:3). Esto da a<br />

entender al mismo tiempo que “la tierra” se habrá vuelto extraordinariamente malvada cuando él venga a juzgar y a<br />

reinar. Su reinado será, de consiguiente, anunciado con juicios sobre los apóstatas (Salmo 2:9–12; Lucas 18:8;<br />

Apocalipsis 2:27). la vara de su boca—las sentencias condenatorias que procederán de su boca contra los malvados<br />

(Apocalipsis 1:16; 2:16; 19:15, 21). espíritu de sus labios—sus decisiones judiciales (cap. 30:28; [PAG. 570] Job 15:30<br />

Apocalipsis 19:20; 20:9–12). El, como Palabra de Dios, (Apocalipsis 19:13–15) viene a dar aquel golpe que decidirá sus<br />

derechos al reino, usurpado previamente por Satán y la “Bestia”, en la cual delegó aquél su poder. Ese será un día de<br />

juicio para la dispensación de los gentiles, así como lo fué en la primera venida para los judíos. Cf. un tipo de la<br />

“vara” en Números 17:2–10. 5. la justicia cinto—(Apocalipsis 1:13; 19:11). El antitípico sumo sacerdote (Exodo 28:4).<br />

El cinto ciñe firmemente el resto de los vestidos (1 Pedro 1:13). Así también “la verdad” trasmite al carácter firme<br />

estabilidad (Efesios 5:14). En el cap. 59:17, la justicia es su coraza. 6. lobo … cordero—cada animal es pareado con<br />

aquel que es su presa natural. Estado de cosas propio del reinado del Príncipe de Paz (Cap. 65:25; Ezequiel 34:25;<br />

Oseas 2:18). Estas pueden ser figuras de hombres que, por su carácter, se parezcan a esos animales. (Ezequiel 22:27;<br />

38:13; Jeremías 5:6; 13:23; Mateo 7:15; Lucas 10:3). Sin embargo, la interpretación más probable es que acaso se trate de<br />

un cambio literal en las relaciones de los animales con el hombre, y entre ellos mismos, restaurándose así el estado de<br />

cosas que existía en el Edén. Cf. Génesis 2:19. 20 con el Salmo 8:6–8, que describe la restitución al hombre, en la<br />

persona del “Hijo del Hombre”, de su perdido dominio sobre el reino animal, para el cual había sido designado como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!