11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

430<br />

15–20. ENVIA A IDDO A BUSCAR MINISTROS PARA EL SERVICIO <strong>DE</strong>L TEMPLO. 15. Y juntélos junto al río<br />

que viene a Ahava,—Este río no ha sido identificado. La probabilidad es que el Ahava fuera una red de corrientes o<br />

numerosos canales de Mesopotamia que comunican con el Eufrates. (Enciclopedia de Literatura Biblica). Pero<br />

seguramente fué en Babilonia sobre la ribera de aquel río; y probablemente en la vecindad de una aldea del mismo<br />

nombre fué el lugar señalado para la reunión general de los viajeros. Los emigrantes acamparon allí tres días, según la<br />

costumbre oriental, mientras se perfeccionaban los preparativos para la partida, y Esdras arreglaba el orden de la<br />

caravana. no hallé allí de los hijos de Leví.—es decir, los levitas ordinarios. A pesar del privilegio de la franquicia de<br />

todos los impuestos para personas ocupadas en el servicio del templo, ninguno de los de la tribu levítica fueron<br />

persuadidos a tomar parte en el establecimiento de Jerusalem; y con dificultad Esdras persuadió a acompañarle a<br />

algunos de la familia sacerdotal. 16, 17. Entonces despaché a Eliezer,… y enviélos a Iddo, jefe en el lugar—Esdras<br />

envió esta diputación, o por virtud de autoridad que por su carácter sacerdotal tenía sobre los levitas, o de la de la real<br />

comisión con que estaba investido. La diputación fué despachada a Iddo, que era un príncipe o jefe de los nethineos;<br />

porque el gobierno persa permitía que los hebreos durante su destierro retuvieran su gobierno eclesiástico por sus<br />

propios jefes, como también que disfrutaran del privilegio del culto libre. La influencia de Iddo consiguió y trajo al<br />

campamento en Ahava treinta y ocho levitas y 220 nethineos, descendientes de los gabaonitas, quienes cumplían los<br />

deberes serviles del templo.<br />

21–36. SE PROC<strong>LA</strong>MA AYUNO. 21. Y publiqué ayuno allí—Los peligros de las caravanas de parte de los árabes<br />

beduinos que infestaban el desierto, eran en tiempos antiguos tan grandes como lo son ahora; y parece que los<br />

viajeros generalmente buscaban la protección de una escolta militar. Pero Esdras había hablado tanto al rey acerca de<br />

la suficiencia del cuidado divino de su pueblo, que se habría sonrojado de solicitar una guardia de soldados; y por lo<br />

tanto resolvió que sus seguidores, en un acto solemne de ayuno y oración, se encomendaran al Guardador de Israel.<br />

Su fe fué grande, si se considera los muchos y constantes peligros de un viaje a través de las regiones beduinas, y su fe<br />

fué premiada con el goce de una perfecta seguridad durante todo el camino. 24–32. Aparté luego doce de los<br />

principales de los sacerdotes … y peséles la plata, y el oro, etc.—La custodia de las contribuciones y de los vasos<br />

sagrados fué, durante el viaje, encargada a doce de los sacerdotes principales, quienes, con la ayuda de diez de sus<br />

hermanos, habían de vigilarlos estrictamente en el camino, y entregarlos en la casa de Jehová en Jerusalem. Los<br />

tesoros en plata y oro, según el valor del talentc babilónico, ascendían a casi 515.000 libras esterlinas. 27. dos vasos de<br />

metal … preciados como el oro.—Casi todos los comentadores convienen en decir que los referidos vasos no fueron<br />

hechos de cobre, sino de una aleación capaz de tomar un lustre brillante, lo que pensamos muy probable, puesto que<br />

el cobre entonces estaba en uso común entre los babilonios, y no sería “preciado como el oro”. Esta aleación, muy<br />

estimada entre los judíos, se componía de oro y otros metales, la que tomaba un lustre brillante, y no estaba sujeta a<br />

deslustrarse. (Noyes). 31. Y partimos del río de Ahava el doce del mes primero,—Calculándose desde el tiempo de<br />

su partida con el período de su llegada, ellos ocupaban como cuatro meses en el camino. Su salud y seguridad eran<br />

maravillosas durante un viaje tan largo. Las caravanas de peregrinos en tiempos recientes hacían estos largos viajes<br />

bajo la protección de algún oficial turco y escolta de soldados. Pero que un grupo tan grande, compuesto como el de<br />

Esdras, de algunos miles de hombres, mujeres y niños, no acostumbrados a viajar, no disciplinados para el orden, y<br />

sin poder militar, y con tal acopio de tesoros, muy tentador a las tribus de pilladores del desierto, haga un viaje tan<br />

largo y arduo en perfecta seguridad, es uno de las acontecimientos más sorprendentes de la historia. Nada menos que<br />

el cuidado vigilante de la Providencia habría podido traerlos salvos a su destino. 33. Al cuarto día fué luego pesada la<br />

plata,… en la casa de nuestro Dios—Ellos dedicaron los tres primeros días después de su llegada a Jerusalem, al<br />

descanso; el día siguiente, los tesoros fueron pesados y entregados a la custodia de los sacerdotes oficiantes del<br />

templo. Los desterrados regresados ofrecieron holocaustos, y Esdras entregó la real comisión a los sátrapas y<br />

magistrados inferiores; mientras la porción levítica prestó toda la ayuda que podía, para cumplir el trabajo adicional<br />

que había ocasionado la llegada de tantos adoradores nuevos.<br />

[PAG. 369] CAPITULO 9<br />

Vers. 1–4. ESDRAS <strong>LA</strong>MENTA <strong>LA</strong> AFINIDAD <strong>DE</strong>L PUEBLO CON LOS EXTRANJEROS. 1. Y acabadas estas<br />

cosas—Los primeros días después de la llegada de Esdras a Jerusalem, fueron empleados en ejecutar las diferentes<br />

comisiones a él confiadas. La naturaleza y el designio del cargo con el cual la real autoridad lo había investido, fueron<br />

públicamente dados a conocer en su propio pueblo por la formal entrega de la contribución y los vasos sagrados<br />

traídos de Babilonia a los sacerdotes para ser depositados en el templo. Luego fueron presentadas particularmente sus<br />

credenciales a los gobernadores provinciales; y por este proceder prudente y ordenado, se estableció en el mejor sitio<br />

para aprovechar todas las ventajas concedidas por el rey. En una vista superficial todo contribuyó a satisfacer sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!