11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

825<br />

(v. 1). La mejor forma de ganarse el favor de Dios habría sido atribuir la culpa al verdadero culpable y haberse<br />

justificado a sí mismos. Un proceder tortuoso engendra el temor, mientras que la rectitud inspira osadía (Salmo 53:5;<br />

Proverbios 28:1).<br />

CAPITULO 42<br />

Vers. 1–22. LOS JUDIOS Y JOHANAN PREGUNTAN A DIOS POR MEDIO <strong>DE</strong> JEREMIAS, EN CUANTO A<br />

PASARSE A EGIPTO, PROMETIENDO OBE<strong>DE</strong>CER SU VOLUNTAD. SE LES PREVIENE QUE SU SEGURIDAD<br />

<strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong> <strong>DE</strong> QUE PERMANEZCAN EN JU<strong>DE</strong>A, ASI COMO SU <strong>DE</strong>STRUCCION EN CASO <strong>DE</strong> PASARSE A<br />

EGIPTO SU HIPOCRESIA EN PEDIR UN CONSEJO QUE NO SE PROPONEN SEGUIR, ES REPROBABA SI ES<br />

CONTRARIO A SU <strong>DE</strong>TERMINACION,. 2. Jeremías—Probablemente era del número de los llevados de Mizpa y que<br />

residían con Johanán (cap. 41:16). De ahí que la expresión en el v. 1 es: “llegándose” no “enviando”. caiga ahora<br />

nuestro ruego—(Nota, cap. 36:7; 37:20). ruega por nosotros—(Génesis 20:7; Isaías 37:4; Santiago 5:16). tu Dios—(v. 5).<br />

Los judíos usan este forma para expresar su creencia en la relación peculiar en que se encontraba Jeremías con respecto<br />

a Dios, como su acreditado profeta. Jeremías, en su respuesta, les recuerda que Dios es el Dios de ellos, tanto como de<br />

él (“vuestro Dios”), como que es el pueblo del pacto (v. 4). Ellos, por su parte, reconocen esto en el v. 6, “Jehová,<br />

nuestro Dios” (Levítico 26:22). 3. Ellos consultaron a Dios, a semejanza de tantos, no para saber lo que era justo, cuanto<br />

porque querían autorizar lo que ya había determinado, fuese o no agradable a su voluntad. Así procedió Acab al<br />

consultar a Miqueas (1 Reyes 22:13). Véase la respuesta de Jeremías (v. 4) con la de Miqueas (1 Reyes 22:14). 4. Ya he<br />

oído—esto es, accedo a vuestro pedido. vuestro Dios—siendo suyos por adopción, ya no os pertenecéis a vosotros<br />

mismos, estáis a su voluntad, sea cual fuere (Exodo 19:5, 6; 1 Corintios 6:19, 20). os respondiere—a saber, por mi<br />

medio. no os reservaré palabra—(1 Samuel 3:18; Hechos 20:20). 5. Jehová … testigo de la verdad—(Génesis 31:50;<br />

Salmo 89:37; Apocalipsis 1:5; 3:14; 19:11). 6. malo—no en sentido moral, lo cual Dios no puede mandar (Santiago 1:13),<br />

sino lo que puede ser duro y desagradable para nosotros. La piedad obedece a Dios, sin preguntar, cueste lo que<br />

cueste. Véase en esto el ejemplo deficiente que ellos sólo obedecieron en aquello que les era agradable (1 Samuel 15:3,<br />

9, 13–15, 20–23). 7. diez días—Jeremías no habló de por sí, sino que esperó a que llegara el momento oportuno para la<br />

revelación de Dios, con lo cual demostró que estaba realmente inspirado por Dios. Un hombre dejado a sí mismo<br />

habría dado una respuesta inmediata al pueblo, el cual se mostraba impaciente por la demora. La demora tenía por<br />

designio poner a prueba la sinceridad de su profesada disposición a obedecer, y para que tuviese tiempo suficiente<br />

para deliberar (Deuteronomio 8:2). La verdadera obediencia se somete a los momentos escogidos por Dios, a su línea<br />

de conducta y a su voluntad. 10. si os quedareis—a saber, bajo la autoridad de Babilonia, a la cual Dios había<br />

señalado para que todos se le sometiesen (Daniel 2:37, 38). Resistirle era resistir a Dios. os edificaré … os plantaré—<br />

metáfora que significa: Yo os estableceré sólidamente (cap. 24:6). Arrepentido estoy del mal …—(Cap. 18:8;<br />

Deuteronomio 32:36). Estoy satisfecho con el castigo que os he infligido, con tal que no incurráis en nuevos delitos<br />

[Grocio]. Se dice de Dios que “se arrepiente”, cuando altera sus externas maneras de proceder. 12. y os daré<br />

misericordias—más bien, despertaré mis sentimientos de misericordia para con vosotros [Calvino]. y os hará tornar—<br />

permitirá vuestro regreso al goce pacífico de las posesiones de que vosotros queréis alejaros por miedo de los caldeos.<br />

Al partir, desobedeciendo así a Dios, incurrieron en los mismos males que trataban de evitar por ese medio, mientras<br />

que si se hubiesen quedado, hubieran logrado las bendiciones que temían perder. 13. si dijereis—manifestando<br />

abiertamente su rebelión contra Dios, quien había prohibido frecuentemente, como ahora (Deuteronomio 17:16), que<br />

volviesen a Egipto, no fuera a suceder que se envolvieran en la idolatría. 14. no veremos guerra—Aquí ponen de<br />

manifiesto su impiedad, al no creer en la promesa de Dios (vv. 10, 11), como si él fuese mentiroso (1 Juan 5:10). 15.<br />

volviereis vuestros rostros—tomando la firme resolución (Lucas 9:51), a despecho de todas las amonestaciones (cap.<br />

44:12). 16. el cuchillo que teméis, os alcanzará [PAG. 717] —Los mismos males de que creemos escapar, pecando los<br />

atraeremos sobre nosotros por hacer eso. Aquello a que nuestros corazones frecuentemente nos incitan, a la postre nos<br />

resultará fatal. Los que suponen que evitarán las tribulaciones por cambiar de lugar, las encontrarán dondequiera que<br />

vayan (Ezequiel 11:8). La “espada” aquí es la de Nabudoconosor, quien cumplía la predicción en su expedición a<br />

Africa (de acuerdo con Megastenes, escritor pagano), 300 a. de J. C. 17. todos los hombres—excepto el reducido<br />

número mencionado (cap. 44:14, 28), a saber, los que fueron obligados a ir a Egipto contra su voluntad, como<br />

Jeremías, Baruc, etc., y los que aceptaron el consejo de Jeremías y se escaparon de Egipto antes del arribo de los<br />

caldeos. 18. como … mi enojo—Como ya lo habéis comprobado, para mal vuestro, que soy fiel a mi palabra, así lo<br />

comprobaréis una vez más (cap. 7:20; 18:16). y no veréis más este lugar—no regresaréis a Judea, como lo harán los<br />

que han sido llevados a Babilonia. 19. que os aviso hoy—esto es, que os he solemnemente amonestado, de lo que<br />

vosotros mismos me sois testigos; de suerte que si pereciereis, habréis de confesar que fué por vuestra culpa (no por<br />

ignorancia). 20. ¿Por qué hicisteis errar vuestras almas?—más bien, “¿por qué habéis engañado a vuestras (mismas)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!