11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

777<br />

visitaré … incircunciso—“Castigaré a todos los que están circuncidados en incircuncisión” [Henderson]. La palabra<br />

hebrea es término abstracto, no concreto, como lo traduce la Versión Inglesa y como lo es el piadoso “circuncidado”.<br />

Las naciones especificadas: Egipto, Judá, etc., estaban exteriormente “circuncidadas”; más en su corazón eran<br />

“incircuncisas”. Las naciones paganas, a despecho de su literal circuncisión, se mancharon con la idolatría. Los judíos,<br />

no obstante gloriarse en sus privilegios espirituales, no fueron mejores (cap. 4:4; Deuteronomio 10:16; 30:6; Romanos<br />

2:28, 29; Colosenses 2:11). Sin embargo, el pasaje de Ezequiel 31:18; 32:19, puede que dé a entender que los egipcios<br />

eran incircuncisos; y en cuanto a las otras naciones mencionadas, es dudoso que en aquellos primitivos tiempos<br />

fuesen circuncidados. Heródoto dice que los egipcios lo eran; mientras que otros creen que esto sólo se refería los<br />

sacerdotes y a otros que investían carácter sagrado, no a la masa de la nación; de ahí puede que la Versión Inglesa esté<br />

correcta (Romanos 28:29). 26. Egipto—puesto primero para degradar a Judá, la cual, aunque superior en privilegios a<br />

los gentiles, vino a ser inferior a ellos por su infidelidad. Egipto era asimismo la potencia en que tanto solían confiar<br />

los judíos, y por cuya instigación ellos, lo mismo que las demás naciones especificadas, se rebelaron [PAG. 673] contra<br />

Babilonia. en el postrer rincón—más bien, “que tienen el cabello afeitado o cortado al rape en ángulos”, esto es, que<br />

tienen la barba de las mejillas estrechada o cortada. Era un costumbre cananea, prohibida a los israelitas (Levítico<br />

19:27; 21:5). Esto se refiere a los árabes (véase caps. 25:23; 49:32), como lo manifiestan las palabras en aposición: “que<br />

habitan en el desierto”. tienen prepucio … tiene prepucio en el corazón—El agregado “en el corazón”, en el caso de<br />

Israel, indica que en proporción a sus grandes privilegios, su culpa es mayor comparada con la del resto.<br />

CAPITULO 10<br />

Vers. 1–25. CONTRASTE ENTRE LOS IDOLOS Y JEHOVA. <strong>LA</strong>MENTACION Y ORACION <strong>DE</strong>L PROFETA. 1.<br />

Israel—Los judíos, los representantes sobrevivientes de la nación. 2. Eichorn piensa que la alusión que aquí se hace es a<br />

algún portento celeste que había aparecido por ese tiempo, sembrando el espanto entre los judíos. Es probable que la<br />

alusión comprenda en general a los caldeos, famosos como astrólogos, quienes por su relación con los judíos,<br />

indujeron a éstos a incurrir en la misma superstición. camino—los preceptos o mandamientos (Levítico 18:3; Hechos<br />

9:2). señales del cielo—Los gentiles no reconocían la Primera Gran Causa: muchos de ellos creían que los sucesos<br />

dependían del influjo de las estrellas, las cuales, según opinaban algunos, como Platón, estaban dotadas de espíritu y<br />

razón. En la expresión se hallan inclusos todos los fenómenos celestes: eclipses, cometas, etc. 3. leño … cortaron—<br />

mejor, “cortan un árbol del bosque”, que es en lo que ellos se ocupan; he ahí una muestra de sus costumbres [Maurer].<br />

4. lo afirman, para que no se salga—a saber, para que se mantenga derecho y no se caiga, cosa que el dios haría, si se<br />

dejara librado a sí mismo (Isaías 41:7). 5. palma—o “Los tornean, dándoles figura de palma” [Maurer]. El punto de<br />

comparación del ídolo con la palma está en la semejanza vertical de esta última con un pilar, y en que no tiene ramas<br />

sino en la parte superior. no hablan—(Salmo 115:5). no pueden andar—(salmo 115:7; Isaías 46:1, 7) ni … ni hacer<br />

bien—(Isaías 41:23). 6. no hay—liter., ni una particula de nada: nada absolutamente; es la negación más fuerte posible<br />

(Exodo 15:11; Salmo 86:8, 10). 7. (Apocalipsis 15:4). a ti compete ello—a ti propiamente pertenece, a saber, que tú<br />

debes ser “temido” (tomado del precedente “te temerá”) (véase Ezequiel 21:27). Sólo él es el objeto propio de<br />

adoración. Adorar a otro es impropio y a la vez una infracción de su inalienable prerrogativa. no hay—ninguno<br />

absolutamente (Nota, v. 6; Salmo 89:6). 8. todos—más bien, todos igualmente [Maurer]. Aun los llamados “sabios”<br />

entre los gentiles (v. 7) se encuentran al mismo nivel de los brutos y los tontos, pues hacen la vista gorda en cuanto a la<br />

idolatría (Romanos 1:21–28). De ahí que en Daniel y Apocalipsis la potencia mundial esté representada por una figura<br />

bestial. El hombre, al cortar su relación con Dios se despoja de su verdadera humanidad y desciende al nivel del bruto<br />

(Salmo 115:8; Jonás 2:8). enseñanza de vanidades es el … leño—El leño (por el culto de todos los ídolos sin excepción,<br />

hechos de un tronco) habla por sí mismo de que todo el mecanismo de la idolatría es vanidad (Isaías 44:9–11). Castalio<br />

traduce: “La misma madera se encarga de confutar la vanidad” (del ídolo). 9. Todo cuanto tiene relación con los ídolos<br />

es el resultado del esfuerzo humano. plata extendida—(Notas, Isaías 30:22; 40:19). Tarsis—Es la Tartessus, situada en<br />

España, famosa por sus metales preciosos. Uphaz—(Daniel 10:5). Como la Versión de los Setenta en el margen de la<br />

Hexapla siria de Teodoto y las versiones siria y caldea tienen Ofir, Gesenio opina que Ufaz es corrupción vulgar de Ofir,<br />

debido al cambio de una sola letra. Ofir, en Génesis 10:29, se menciona entre los países árabes. Es probable que el país<br />

aludido sea Malaca, pues los nativos de ella todavía llaman Ofires a sus minas de oro. Heeren opina que Ofir es el<br />

nombre general dado a los ricos países meridionales situados en las costas de Arabia, Africa y la India, a semejanza de<br />

nuestra denominación de Indias occidentales (las Antillas). peritos—obra de arte. 10. Jehová … la verdad—en la<br />

realidad de su esencia, como opuesta a la “vanidad” o la vacuidad de los ídolos (vv. 3, 8, 15; 2 Crónicas 15:3; Salmo<br />

31:5; 1 Juan 5:20). Dios vivo—(Juan 5:26; 1 Timoteo 6:17). El posee la vida en sí mismo, cosa que ninguna criatura la<br />

tiene. Todo lo demás “vive en él” (Hechos 17:28); lo que está en contraste con los ídolos, carentes de vida. eterno—<br />

(Salmo 10:16), por vía de contraste con la exístencia temporal de todos los otros objetos de culto. 11. Este versículo está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!