11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

314<br />

habría podido Salomón conseguir materiales para la obra de carpintería del edificio que tenía proyectado. En tiempo<br />

de Salomón, los bosques del Líbano que estaban junto al mar, pertenecían a los fenicios, y como la madera era un<br />

ramo lucrativo de sus exportaciones, un número inmenso de trabajadores se empleaban constantemente en cortar los<br />

árboles, así como también en el transporte y preparación de las maderas. Hiram estipulaba proveer a Salomón con<br />

una cantidad tan grande de cedros y cipreses como él necesitara; y como obligación adicional, se comprometió a<br />

rendir el importante servicio de hacerla bajar, probablemente por el río Dog, hasta el mar, y transportarla en jangadas<br />

a lo largo de la costa hasta el puerto de Joppe (2 Crónicas 2:16), desde donde fácilmente hallarían medios de llevarla a<br />

Jerusalem. mis siervos estarán con los tuyos—Las operaciones serían en tan grande escala que los tirios solos serían<br />

insuficientes. Fué necesario dividirse la labor, mientras los primeros hacían el trabajo que requería artesanos diestros,<br />

Salomón se comprometió a proveer los peones.<br />

7–12. PROVEE MA<strong>DE</strong>RA PARA EDIFICAR EL TEMPLO. 7. Bendito sea hoy Jehová—Este lenguaje no es una<br />

evidencia de que Hiram fuera adorador del verdadero Dios, pues tal vez lo dijo sólo en el sentido politeístico de<br />

reconocer a Jehová como el Dios de los hebreos (véase 2 Crónicas 2:12). 8. envió Hiram a decir a Salomón: He oído lo<br />

que me mandaste: yo haré todo—El contrato fué hecho formalmente en documento escrito (2 Crónicas 2:11), el cual,<br />

según Josefo, fué conservado tanto en los archivos judíos como en los tirios. 10. madera de haya—Más bien, ciprés. 11.<br />

para el sustento de su familia—Esta era la provisión anual para el palacio, diferente de la que se menciona en 2<br />

Crónicas 2:10, que era para los trabajadores del bosque.<br />

13–18. LOS ARTESANOS Y PEONES <strong>DE</strong> SALOMON. 13. Salomón impuso tributo a todo Israel—La nueva<br />

mención del don de sabiduría que Dios le dió a Salomón, evidentemente se hace con el fin de preparar para el relato<br />

de estas fuertes pero prudentes medidas que tomó para efectuar con éxito su trabajo. Tan grande alcance de poder<br />

arbitrario como se indica en esta leva obligatoria, podía haber producido gran descontento, si no oposición, a no ser<br />

por el sabio arreglo que hizo según el cual los trabajadores quedaban dos meses de cada tres en sus hogares; además,<br />

lo sagrado del trabajo, hizo que el pueblo se aviniera a desempeñar estas labores forzadas. El transporte de cargas y el<br />

trabajo molesto de excavar las canteras, fué dado al remanente de los cananeos (cap. 9:20; 2 Crónicas 8:7–9) y a los<br />

prisioneros de guerra del tiempo de David, en número de 153.600. El empleo de personas de aquella condición en<br />

países orientales para las obras públicas, haría que este arreglo fuese menos estimado. 17. que trajesen grandes<br />

piedras—La piedra del Líbano es “dura, calcárea, blanquizca, y sonora, como piedra franca”. (Shaw). La misma<br />

piedra blanca y hermosa se consigue en todas partes de Siria y Palestina. piedras labradas—O nítidamente pulidas,<br />

como lo indica la palabra hebrea (Exodo 20:25). Tanto edificadores judíos como tirios se empleaban en labrar estas<br />

grandes piedras. 18. los aparejadores—En el margen se traduce “los Giblios” (Josué 13:5), desde hace tiempo se<br />

considera que ésta es la traducción preferible. Esta traducción marginal también tiene que ceder a otra que<br />

recientemente ha sido propuesta, mediante un ligero cambio en el texto hebreo, y que se traduciría así: “Los<br />

edificadores de Salomón y los edificadores de Hiram las cortaron y las chaflanaron” (Thenius). Estas grandes piedras<br />

chaflanadas, algunas de veinte pies y otras de treinta de largo, y de cinco a seis de ancho, todavía se ven en las<br />

estructuras que están alrededor del lugar que ocupó el templo; y, ‘según la opinión de los observadores más<br />

competentes, son las que se emplearon originalmente “para poner el cimiento de la casa”.<br />

CAPITULO 6<br />

Vers. 1–4. <strong>LA</strong> EDIFICACION <strong>DE</strong>L TEMPLO <strong>DE</strong> SALOMON. 2. La casa que el rey Salomón edificó a Jehová—<br />

Las dimensiones se dan en codos, los que deben calcularse según la norma antigua (2 Crónicas 3:3), o en codo santo<br />

(Ezequiel 40:5; 43:13), un palmo más largo que el codo común o posterior. Es probable que aquí sólo se dé la altura del<br />

interior. 3. el pórtico—Este se extendía a través de todo el frente (véase 2 Crónicas 3:4). 4. ventanas anchas …<br />

estrechas—La traducción castellana está equivocada; literalmente se traduce “ventanas de listones cerrados”, es decir,<br />

ventanas de rejas que pueden ser abiertas o cerradas, para dejar salir los vapores de las lámparas y el humo del<br />

incienso, y para que entre la luz. (Keil).<br />

5–10. <strong>LA</strong>S CAMARAS <strong>DE</strong>L TEMPLO. 5. Edificó junto al muro de la casa aposentos—Por tres costados había<br />

aposentos de tres pisos, cada piso más ancho que el de abajo, pues los muros eran más angostos según subían,<br />

haciendo una disminución sobre la cual descansaban las vigas del segundo piso, sin entrar en la pared misma. Se<br />

llegaba a estos aposentos desde el lado derecho, en el interior de la planta baja, por una escalera de piedra en forma de<br />

caracol que conducía a los dos pisos superiores. 7. cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la<br />

casa—Una cantera subterránea ha sido descubierta hace poco cerca de Jerusalem, donde se supone que fueran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!