11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1103<br />

como precio ínfimo. Por “tomé”, y “eché,” aquí, Mateo tiene “tomaron” y “dieron;” porque el acto de ellos (los judíos<br />

y de Judas) todo fué la “ordenación” divina (la cual Mateo expresa también), y por lo tanto aquí se le atribuye al Señor<br />

(véase Hechos 2:23; 4:28). Es curioso que algunos antiguos traductores traducen, en lugar de “al alfarero,” “al tesorero”<br />

(así Maurer), de acuerdo con Mateo 27:6. Pero la Versión Inglesa concuerda mejor con el hebreo y con Mateo 27:10. 14.<br />

La ruptura del laza de unión entre Judá y las diez tribus bajo Roboam, es aquí la figura usada para representar la<br />

discordia fratricida de las facciones que enardecían dentro de Jerusalén en la víspera de su caída, mientras los romanos<br />

afuera atronaban a sus puertas. Véase Josefo, Guerras Judías. Nótese también la continuada separación de las diez<br />

tribus hasta su futura reunión (Romanos 11:15). 15. Toma aún—“toma otra vez:” como en el v. 7 previamente había<br />

tomado otros implementos. el hato—el apero, instrumentos, del oficio: el cayado, el báculo, y la alforja, etc. Asume tú<br />

el carácter de un pastor malo (“necio” en la Escritura es sinónimo con “inicuo,” Salmo 14:1), así como antes asumiste<br />

el de pastor bueno. Por cuanto los judíos no quisieron al Mesías, “el buen Pastor” (Juan 10:11), fueron entregados a<br />

Roma, la pagana y la papal, perseguidora aquélla así como ésta, especialmente la segunda, y a su vez, serán<br />

entregados al anticristo, el “hombre de pecado,” el instrumento de juicio por permisión de Cristo. El anticristo<br />

primeramente hará un pacto con ellos como su gobernante, pero después lo quebrantará, y ellos sentirán el yugo de<br />

hierro de su tiranía como el falso Mesías, por causa de que ellos rechazaron el liviano yugo del verdadero Mesías<br />

(Daniel 11:35–38; 12:1; 9:27; 2 Tesalonicenses 2:3–12). Pero al fin él ha de perecer completamente, y el electo remanente<br />

de Judá e Israel ha de ser gloriosamente salvado. en la tierra—El anticristo probablemente será un judío, o por lo<br />

menos lo será en Judea. no visitará las perdidas … romperá sus uñas—Véase el lenguaje similar en cuanto a los<br />

pastores infieles de Israel, en Ezequiel 34:2–4. Esto indica que a ellos les será pagado con la misma moneda. Un pastor<br />

semejante del tipo peor los “romperá” por un tiempo limitado. las perdidas—“las que perecen” (Versión de los Setenta),<br />

es decir, las enfermas de muerte, como si ya estuviesen “cortadas.” la pequeña—El uso hebreo es siempre como de<br />

jóvenes humanos, a quienes en realidad se aludió bajo la imagen de animalitos del rebaño. Antiguos expositores<br />

(Versión Caldea, Jerónimo, etc.) traducen “la descarriada,” “la dispersada:” así Gesenius. perniquebrada—la herida, o<br />

lastimada. la cansada—desfallecida, rezagada. romperá sus uñas—expresa la crueldad voraz de arrancarles las<br />

pezuñas (véase Exodo 10:26), lo que de agudísimo dolor, y la incapacita para ir en busca de pasto. 16. el pastor de<br />

nada—“el pastor ídolo” (Versión Inglesa); La expresión hebrea expresa tanto la vanidad como un ídolo. Véase Isaías 14:13;<br />

Daniel 11:36; 2 Tesalonicenses 2:4; Apocalipsis 13:5, 6, en cuanto a las pretensiones idólatras y blasfemas del anticristo.<br />

El “pastor idólatra que deja el rebaño” no puede aplicarse a Roma, sino a algún gobernante de entre los judíos mismos,<br />

que al principio los adula, y después “los deja,” y hasta los destruye (Daniel 9:27; 11:30–38). La espada de Dios<br />

descenderá “sobre el brazo” de aquel, el instrumento de su tiranía contra los ovejas (2 Tesalonicenses 2:8); y “sobre su<br />

ojo derecho,” con el cual debía de haber vigilado a las ovejas (Juan 10:12, 13). Sin embargo, el anticristo destruirá, más<br />

bien que “dejar el rebaño.” Por lo tanto, quizás, la referencia es a los pastores que dejaron el rebaño a la rapacidad del<br />

antícristo, y que, en justa retribución, sentirán la “espada” de aquél en el “brazo,” que debía de haber protegido el<br />

rebaño, pero no lo hizo, y en el “ojo”, que había dejado de cuidar debidamente a las ovejas.<br />

CAPITULO 12<br />

JERUSALEN EL INSTRUMENTO <strong>DE</strong> JUICIO SOBRE SUS ENEMIGOS EN LO FUTURO: SU<br />

ARREPENTIMIENTO Y RESTAURACION. 1. Carga—profecía pesada; cargada de destrucción para los enemigos de<br />

Israel; la expresión puede también referirse a las desgracias de Israel que deben preceder a la liberación. que extiende<br />

los cielos—al presente; ahora, no merameate “ha extendido,” como si Dios sólo creara el universo y después lo dejara<br />

solo (Juan 5:17). Pars quitar todas las dudas de la incredulidad en cuanto a la posibilidad de la liberación de Israel.<br />

Dios principia la predicción recordándonos su poder creador y sustentador. Véase un prefacio similar, en Isaías 42:5;<br />

43:1; 65:17, 18. forma el espíritu del hombre—(Números 16:22; Hebreos 12:9.) 2. vaso de temblor—un vaso que a los<br />

que lo beben los hace tambalearse (de una raíz hebrea por tambalear). Jerusalén, que bebió ella misma “el vaso de<br />

temblor”, lo será para sus enemigos (Isaías 51:17, 22; Jeremías 13:13). Calvino con la Versión de los Setenta traduce:<br />

“umbral de destrucción,” sobre el cual tropezarán y serán quebrantados, cuando traten de cruzarlo. La Versión Inglesa<br />

es mejor. contra Judá … Jerusalem—El orden hebreo es lit: “Y también contra Judá estará (el enemigo) en el sitio contra<br />

Jerusalén;” significando virtualmente que Judá, como participa de la invasión al lado de Jerusalén, así resultará, como<br />

la metrópoli, un vaso de temblor a les invasores. Maurer con Jerónimo traduce: “También sobre Judá estará (el vaso de<br />

temblor)”, eso es, algunos judíos forzados por el enemigo se juntarán en el asalto sobre Jerusalén, y participarán en el<br />

derribamiento con los sitiadores. Pero el v. 7 muestra que Judá escapa [PAG. 968] y viene a ser el azote o flagelo del<br />

enemigo. 3. (14:4, 6–9, 13.) Jerónimo afirma que era una costumbre en Palestina probar la fuerza de los jóvenes por<br />

medio de levantar una piedra maciza; la frase “se la cargaren,” se refiere a esta costumbre. Véase Mateo 21:44: Los<br />

judíos “cayeron” sobre la roca de escándalo, o sea, el Mesías, y fueron “quebrantados;” pero la roca caerá sobre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!