11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

349<br />

arco como proveniente del Señor por medio del profeta. El tirar la primera flecha hacia el oriente—hacia aquella parte<br />

de su reino que habían tomado los sirios, y que estaba al este de Samaria—fué una declaración de guerra contra ellos<br />

por la invasión. El tirar las otras flechas en la tierra fué señal del número de victorias que había de ganar; pero el<br />

detenerse al tercer tiro reveló la debilidad de su fe; porque, como la flecha tirada significaba una victoria sobre los<br />

sirios, es evidente que cuantas más flechas tirara, tantas más victorias ganaría; y como se detuvo tan pronto, sus<br />

conquistas estarían incompletas. 20. murió Eliseo—Habiendo gozado una vida más feliz que Elías, pues poseía un<br />

carácter más apacible y tenía una comisión menos difícil, su traje tosco era honrado aun en la corte. Entrado el año—<br />

la primavera, la época acostumbrada para empezar las campañas en tiempos antiguos. Las cuadrillas de saqueadores<br />

de Moab generalmente hacían sus invasiones en esa estación a la tierra de Israel. Unos que llevaban un cadáver,<br />

alarmados por la aparición de una de estas cuadrillas, precipitadamente, al pasar, depositaron su carga en el sepulcro<br />

de Eliseo, lo que podía hacerse fácilmente quitando la piedra a la boca de la cueva. Según la costumbre judía y<br />

oriental, su cuerpo, lo mismo que el del hombre milagrosamente restaurado, no estaba puesto en un ataúd, sino sólo<br />

envuelto; de modo que los dos cuerpos pudieron tocarse. El objeto del milagro fué el de estimular la fe del rey y del<br />

pueblo de Israel en las predicciones de Eliseo respecto a la guerra con los sirios, que todavía no se habían cumplido.<br />

Por consiguiente, el historiador en seguida cuenta el cumplimiento histórico de la predicción (vers. 22–25), de la<br />

derrota del enemigo, de la recuperación de las ciudades que habían sido tomadas, y de su restauración al reino de<br />

Israel.<br />

CAPITULO 14<br />

Vers. 1–6. EL BUEN REINADO <strong>DE</strong> AMASIAS SOBRE JUDA. 3–6. hizo lo recto en ojos de Jehová, aunque no<br />

como David su padre—El comienzo de su reinado fué excelente, porque hacía la parte de rey constitucional, según la<br />

ley de Dios, sin embargo, no con perfecta sinceridad de corazón (cf. 2 Crónicas 25:2), porque, como en el caso de su<br />

padre Joas, la temprana promesa fué desmentida por el curso torcido que él siguió en su vida posterior (véase sobre 2<br />

Crónicas 20:14), como también por las irregularidades públicas que toleraba en su reino. 5. luego que el reino fué<br />

confirmado en su mano—Fué un acto de justicia no menos que de piedad filial vengarse del asesinato de su padre;<br />

pero es evidente [PAG. 302] que los dos asesinos poseían considerable peso e influencia, ya que el rey estaba obligado<br />

a retenerlos en su servicio, y por temor de sus amigos y protectores, no se atrevió a proceder contra ellos mientras su<br />

poder no hubiera sido consolidado. 6. Mas no mató a los hijos de los que le mataron—Esta moderación, inspirada<br />

por la ley mosaica (Deuteronomio 24:16), manifiesta el buen carácter de este príncipe; porque el curso así seguido con<br />

las familias de los regicidas, era directamente contrario a las costumbres prevalecientes de la antigüedad, según la<br />

cual todos los relacionados con los criminales eran condenados a destrucción sin misericordia.<br />

7. HIERE A EDOM. 7. hirió asimismo diez mil Idumeos—En el reinado de Joram los idumeos se habían rebelado<br />

(véase cap. 8:20). Pero Amasías, resuelto a reducirlos a su sujeción anterior, formó una expedición hostil contra ellos,<br />

en que derrotó su ejército, y se hizo dueño de su capital. el valle de las Salinas—es aquella parte del Ghor que incluye<br />

la llanura de sal y arena al sur del Mar Muerto. Sela—literalmente “Roca”, generalmente se cree que fuera Petra.<br />

Jocteel—es decir, dado o conquistado por Dios. Véase la historia de esta conquista detallada más completamente en 2<br />

Crónicas 25:6–16.<br />

8–16. JOAS LE VENCE. 8. Amasías envió embajadores a Joas, hijo de Joachaz hijo de Jehú, rey de Israel—Este<br />

desafío atrevido y orgulloso, el cual más probablemente fué estimulado por un deseo de satisfacción por los ultrajes<br />

cometidos por los auxiliares licenciados de Israel (2 Crónicas 25:13) en las ciudades que estaban situadas sobre su<br />

camino a casa, lo mismo como venganza por la matanza de sus antepasados por Jehú (cap. 9), se originó, sin duda, de<br />

su vanidad y confianza en sí mismo, inspiradas por su victoria sobre los idumeos 9. Joas rey de Israel envió a<br />

Amasías—La gente de Oriente muy frecuentemente expresa sus sentimientos en forma parabólica, especialmente<br />

cuando quieren participar verdades ingratas o escarnio desdeñoso. Este fué el propósito de la fábula admonitoria<br />

relatada por Joas en su contestación. El cardillo, planta baja, sería elegida para representar a Amasías, príncipe<br />

inferior; el cedro, el poderoso soberano de Israel, y las bestias silvestres que hollaron el cardillo, el ejército aplastador<br />

con que Israel podría desolar a Judá. Pero, tal vez, sin hacer una aplicación tan definida, la parábola podría explicarse<br />

generalmente, como para describir de una manera llamativa, los efectos de la vanidad y ambición, que se elevan más<br />

allá de su esfera natural, y que están seguros de caer con un estampido repentino y fatal. La moraleja de la fábula se<br />

halla en el v. 10. 11. Mas Amasías no dió oídos—El tenor sarcástico de esta respuesta incitó tanto más al rey de Judá;<br />

porque, encontrándose en estado de ceguedad judicial e infatuación (2 Crónicas 25:20), estaba de un modo inalterable<br />

resuelto a la guerra. Pero la energía superior de Joas le sorprendió antes que hubiera completado su preparación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!