11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61<br />

Nilo. Incluía parte del distrito de Heliópolis y “On”, la capital, y al este se extendia a una distancia considerable hasta<br />

el desierto. La tierra incluída dentro de estos límites era una extensión rica y fértil de prados naturales, y<br />

admirablemente adaptada para los propósitos de los pastores hebreos (comp. cap. 49:24; Salmo 34:10; 78:72). 13–15. no<br />

había pan en toda la tierra—Esto probablemente se refiere al segundo año del hambre (cap. 45:6), cuando las<br />

pequeñas provisiones de individuos o familias estaban agotadas, y cuando el pueblo vino a depender universalmente<br />

del gobierno. En el principio conseguían provisiones por pago. Pronto faltó el dinero. 16. José dijo: Dad vuestros<br />

ganados—“Este fué tal vez el proceder más sabio que pudiera adoptarse para la preservación tanto de las personas<br />

como del ganado, el cual, siendo comprado por José, era mantenido a expensas del gobierno, y muy probablemente<br />

devuelto al pueblo al fin del hambre, para hacer posible que volvieran a sus tareas agrícolas.” 21. y al pueblo hízolo<br />

pasar a las ciudades—evidentemente para comodidad de la gente del campo, que no estaba trabajando, a las ciudades<br />

donde estaban los depósitos de trigo. 22. Solamente la tierra de los sacerdotes no compró—Estas tierras eran<br />

inajenables; eran dotes por medio de los cuales eran mantenidos los templos. Los sacerdotes recibían para sí una cuota<br />

anual de provisiones por parte del estado, y evidentemente habría sido el colmo de la crueldad retener esta cuota,<br />

cuando sus tierras no podían ser cultivadas. 23–28. José dijo al pueblo: He aquí, etc.—Como la tierra había sido<br />

vendida al gobierno, (v. 19, 20), la semilla sería repartida para la primera siembra después del hambre; y el pueblo<br />

ocuparía estas tierras coma inquilinos, pagando el alquiler con productos de la tierra, casi la misma regla que existe en<br />

Egipto hoy día. 29–31. llegáronse los días de Israel para morir—Sólo uno de sus preparativos para morir se recuerda,<br />

pero aquél uno revela todo su carácter. Tenía que ver con la disposición de sus restos, [PAG. 59] los que tendrían que<br />

ser llevados a Canaán, no por mero apego romántico a su suelo natal, tampoco, como en sus descendientes modernos,<br />

por un sentimiento supersticioso por el suelo de la Tierra Santa, sino por fe en las promesas. Su petición a José: “Si he<br />

hallado ahora gracia en tus ojos”; o sea, como primer ministro de Egipto; al exigir un juramento de que sus deseos<br />

serían cumplidos, y la forma peculiar de aquel juramento, todo señalaba a la promesa, y mostraba la intensidad de su<br />

deseo de gozar de sus bendiciones (Números 10:29). Entonces Israel se inclinó sobre la cabecera de la cama—Las<br />

camas orientales son meras esteras o colchones, que no tienen cabecera, y la traducción debería ser “la cabeza de su<br />

bordón”, como lo traduce el apóstol (Hebreos 11:21).<br />

CAPITULO 48<br />

Vers. 1–22. JOSE VISITA A SU PADRE ENFERMO. 1. el haberse dicho a José: He aquí tu padre está enfermo—<br />

Se envió apresuradamente a buscar a José, y en esta ocasión él llevó consigo a sus dos hijos. 2. se esforzó Israel, y<br />

sentóse sobre la cama—En la cámara donde yace un hombre bueno, se puede esperar una conversación espiritual y<br />

edificante. 3, 4. El Dios Omnipotente me apareció en Luz—El objeto de Jacob al referirse a la visión memorable de<br />

Beth‐el—uno de los grandes lindes en su historia—fué el de señalar las promesas espléndidas reservadas para su<br />

posteridad, de ganar el interés de José y asegurar su continuada conexión con el pueblo de Dios, antes que con los<br />

egipcios. He aquí, yo te haré crecer—Esta es una repetición del pacto (cap. 28:13–15; 35:12). Si estas palabras han de<br />

entenderse en sentido limitado, como señalando los muchos siglos que los judíos fueron ocupantes de la Tierra Santa,<br />

o si las palabras tienen un significado más amplio, e indican que las tribus esparcidas han de ser establecidas<br />

nuevamente en la tierra de promesa, como su “posesión perpetua”, son puntos que todavía no han sido<br />

satisfactoriamente resueltos. 5. tus dos hijos Ephraim y Manasés—Fué la intención del patriarca adoptar los hijos de<br />

José como suyos, dándole así a José una doble porción. Los motivos de este proceder están declarados en 1 Crónicas<br />

5:1, 2. míos son—Aunque sus relaciones hubieran podido unirlos con Egipto y haber abierto para ellos perspectivas<br />

brillantes en la tierra de su nacimiento, ellos voluntariamente aceptaron la adopción (Hebreos 11:25). 9. Allégalos<br />

ahora a mí, y los bendeciré—El apóstol (Hebreos 11:21) eligió la bendición de los hijos de José como el ejemplo<br />

principal, por ser el más comprensivo, de la fe del patriarca, que proporciona toda su historia. 13. tomólos José a<br />

ambos—El mismo acto de pronunciar la bendición fué notable, pues demuestra que el corazón de Jacob estaba<br />

animado por el espíritu de la profecía. 21. dijo Israel a José: He aquí, yo muero—El patriarca pudo hablar de la<br />

muerte con serenidad, pero quiso preparar a José y la demás familia para el trance. mas Dios será con vosotros—<br />

Jacob, con toda probabilidad, no estaba autorizado para hablar de su esclavitud; hizo énfasis sólo sobre la certidumbre<br />

de su regreso a Canaán. 22. Y yo te he dado a ti una parte sobre tus hermanos—Esta estaba cerca de Siquem (cap.<br />

33:18; Juan 4:5; también Josué 16:1; 20:7). Y es probable que los amorreos la hayan tomado en una de sus frecuentes<br />

ausencias, y el patriarca, con las fuerzas unidas de su tribu, la recuperara de ellos por su espada y su arco.<br />

CAPITULO 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!