11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

511<br />

estos himnos la noche en que fué traicionado; de uno de ellos sacó las palabras con que expresó la terrible angustia de<br />

su alma, y espiró con las de otro salmo en sus labios. Pablo y Silas en el calabozo, los primitivos cristianos en los<br />

lugares secretos de culto, o las ricas iglesias de tiempo posterior y los débiles y desparramados rebaños en la<br />

obscuridad y el error prevalecientes de las Edades Medioevales, alimentaron su fe y calentaron su amor con estos<br />

consoladores cánticos. Hoy día, al través del culto cristiano, en formas innumerables de versión, paráfrasis e<br />

imitación, por papistas y protestantes, prelados y presbiteranos—independientes, bautistas, metodistas—por hombres<br />

de todos las tierras y de todos los credos, en culto público y privado, todavía Dios es adorado en los sentimientos<br />

expresados en estos Salmos venerables. Desde el tono de tristeza y padecimiento que llena las primeras partes somos<br />

llevados entre alternados conflictos y triunfos, entre melancólicas quejas y confianza naciente; conforme nos<br />

acercamos a su terminación, los tonos de tristeza van menguando, y los de alabanza se oyen más fuertes, hasta que, en<br />

las armonías extáticas del último Salmo, el coro de la tierra se confunde con los aleluyas de la multitud que nadie<br />

puede contar, en el santuario superior.<br />

El arreglo de Angus o de Bickersteth puede usarse con provecho como guía para hallar un salmo de tema<br />

particular. Sigue en forma algo modificada:<br />

1. Didácticos.—Los buenos y los malos, Salmos 1, 5, 7, 9–12, 14, 15, 17, 24, 25, 32, 34, 36, 37, 50, 52, 53, 58, 73, 75, 84,<br />

91, 92, 94, 112, 121, 125, 127, 128, 133; la ley de Dios Salmos 19, 119; la vanidad de la vida humana, Salmos 39, 49, 90; el<br />

deber de los gobernantes, Salmos 82, 101.—2. Alabanza. (1) Por la bondad de Dios generalmente a Israel, Salmos 46,<br />

48, 65, 66, 68, 76, 81, 85, 98, 105, 124, 126, 129, 135, 136, 149; (2) A los buenos Salmos 23, 34, 36, 91, 100, 103, 107, 117,<br />

121, 145; 146; (3) Misericordias a individuos, Salmos 9, 18, 22, 30, 40, 75, 103, 108, 116, 118, 138, 144; (4) Por sus<br />

atributos generalmente, Salmos 8, 19, 24, 29, 33, 47, 50, 65, 66, 76, 77, 93; 95–97; 99; 104; 111; 113–115, 134, 139, 147, 148,<br />

150.—3. Devocional—expresivos de (1) Arrepentimiento, Salmos 6, 25, 32, 38, 51, 102, 130, 143; (2) Confianza en la<br />

aflicciónl Salmos 3, 16, 27, 31, 54, 56, 57, 61, 62, 71, 86; (3) Tristeza con esperanza, Salmos 13, 22, 69, 77, 88; (4) Profunda<br />

Aflicción Salmos 4, 5, 11, 28, 41, 55, 59, 64, 70, 109, 120, 140, 141, 143; (5) Sentimientos por la Privación de Privilegios,<br />

Salmos 42, 43, 63, 84; (6) Deseo de Socorro, Salmos 7, 17, 26, 35, 44, 60, 74, 79, 80, 83, 89, 94, 102, 129, 137; (7)<br />

Intercesión. Salmos 20, 67, 122, 132, 144.—4. Históricos, Salmos 78, 105, 106.—5. Proféticos. Salmos 2, 16, 22, 40, 45, 68,<br />

69, 72, 97, 110, 118.<br />

Nota.—El compilador de las citas que siguen, ha omitido toda referencia a los autores por creerla un embarazo<br />

innecesario para el comentario. Ha hecho uso de las obras de Calvino, Scott, Poole, Ainsworth, Cobbin, Geike, Vatablo<br />

J. H. Michaelis, Rosenmuller y Alexander. Con los últimos dos nombrados tiene una deuda en particular por los<br />

pasajes paralelos. Ha hecho uso franco de las opiniones expuestas por dichos autores, y no pretende crédito por cosa<br />

alguna en la obra salvo la concisión unida con la plenitud de la exposición. Cualquiera que haga la prueba hallará que<br />

es mucho más fácil escribir un comentario largo que uno breve.<br />

SALMO 1<br />

El carácter y condición, y el destíno presente y futuro, de los piadosos y de los impíos se describen y se contrastan,<br />

enseñando que la verdadera piedad es la fuente de la felicidad final, y el pecado, la de la miseria. Como tal es el<br />

resumen de todo el libro, este Salmo, haya sido puesto así de propósito o no, forma un prefacio muy propio. 1.<br />

Bienaventurado—lit., oh, la felicidad—exclamación de fuerte emoción, como si resultara de la meditación en el asunto.<br />

El uso del plural puede denotar la plenitud y la variedad (2 Crónicas 9:7). Consejo … Camino … Silla—Con sus<br />

correspondientes verbos, indican las graduaciones de la maldad, siguiendo los principios, cultivando el<br />

compañerismo, y conformándose permanetemente a la conducta de los impíos, descritos por los tres términos, el<br />

último de los cuales expresa la más descarada impiedad (cf. Salmo 26:4, 5; Jeremías 15:17). 2. La Ley—toda la palabra<br />

de Dios entonces escrita, especialmente los libros de moisés (cf. Salmo 119:1, 55, 97, etc.) 3. como el árbol—(Jeremías<br />

17:7, 8.) plantado—establecido, afirmado, junto a—o sobre. arroyos—canales de irrigación. Prosperará—lit., hará<br />

prosperar, llevará a la perfección. La base de esta condición y carácter se da en el Salmo 32:1. 4. no así—ni en cuanto a<br />

la conducta ni a la felicidad. como el tamo—que por los modos orientales de la trilla contra el viento se vuela por<br />

completo 5. no se levantarán—no serán absueltos. Serán arrojados de entre los buenos (Mateo 25:45, 46). 6. conoce el<br />

camino—los atiende y defiende (Salmo 101:6; Proverbios 12:10; Oseas 13:8). senda de los malos—todos sus planes<br />

acabarán en desengaño y ruina (Salmo 37:13; 146:8; Proverbios 4:19).<br />

NOTA <strong>DE</strong>L TRADUCTOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!