11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

552<br />

términos a los del v. 15, y confirman la exposición allí de “el renuevo”, 18. Necesitamos la gracia vivificante (71:20;<br />

119:25) para perseverar en el culto debido (Génesis 4:26; Romanos 10:11). 19. Cf. el v. 3: “Oh Dios,” y el v. 7: “Oh Dios<br />

de los ejércitos).<br />

SALMO 81<br />

Gittith—(Cf. el título del Salmo 8). Salmo festivo, probablemente para la pascua (Cf. Mateo 26:30), en el cual, tras<br />

la exhortación de alabar a Dios, se representa a Dios, recordando a Israel sus obligaciones, reprochándole su descuido,<br />

y expresándole los dichosos resultados de la obediencia.<br />

1. fortaleza nuestra—(38:7). 2. Reúne las clases más gozosas de la música, vocal e instrumental. 3. la nueva luna—<br />

o el mes. día señalado—(cf. Proverbios 7:20). por testimonio—las fiestas, en particular la pascua, atestiguaban la<br />

relación de Dios con su pueblo. José—por Israel (80:1). por la tierra—en el éxodo de Israel. yo oí—cambio de persona;<br />

el escritor habla por la nación. lenguaje—lit., labio (14:1). Un agravante o elemento de opresión fué el que sus<br />

opresores eran extranjeros (Deuteronomio 28:49). 6. Este dicho de Dios alude a la gravosa esclavitud de los israelitas.<br />

7. en el secreto (lugar)—en la nube, desde donde hirió a los egipcios (Exodo 14:24). te probé—(7:10; 17:3)—probó la fe<br />

de ellos por el milagro. 8. (Cf. el Salmo 50:7). Explica la prueba en los vv. 9–12. si me oyeres—Luego propone las<br />

condiciones de su pacto: sólo le han de adorar a él, quien (v. 10) los había libertado, y les ha de conceder aún todas las<br />

bendiciones necesitadas. 11, 12. Ellos fracasaron, y él los entregó a sus propios deseos y a la dureza de sus corazones<br />

(Deuteronomio 29:18; Proverbios 1:30; Romanos 11:25). 13–16. La obediencia les aseguraría todas las bendiciones<br />

prometidas y la sumisión de los enemigos. Mejor traducción aquí es “oyera, anduviera, derribaria, ” etc. que “hubiera oído<br />

andado, habría derribado,” etc., expresando la intención de Dios en aquel entonces, es decir, cuando salieron de Egipto.<br />

SALMO 82<br />

Delante del gran Juez los jueces de la tierra son reprochados, exhortados y amenazados.<br />

1. reunión—(Cf. Exodo 12:3; 16:1). reunión de los dioses—antes, la de Dios, de su ordenación. los dioses—o jueces<br />

(Exodo 21:6; 22:9), los representantes de Dios. 2. aceptaréis las personas—lit., recibir o levantar los rostros; eso es, del<br />

desaliento, o admitir al favor y comunión, sin considerar los merecimientos (Levítico 19:15; Proverbios 18:5). 3, 4. De<br />

este modo deben obrar los jueces buenos (10:14; 29:12). afligido … necesitado—(Cf. el Salmo 34:10; el 41:1). 5. Por la<br />

ignorancia, temeridad y negligencia de los jueces resulta la anarquía (11:3; 75:3). vacilan—son sacudidos (9:6; 62:2). 6,<br />

7. Aun cuando Dios reconocía la dignidad oficial de ellos, les hace recordar que son mortales. caeréis—Seréis cortados<br />

repentinamente (20:8; 91:7). 8. Como soberano por derecho de la tierra, se invoca a Dios personalmente, para que él<br />

corrija los males de sus representates.<br />

SALMO 83<br />

De Asaf—(Cf. el título del 74). La ocasión histórica es probablemente la de 2 Crónicas 20:1, 2 (Cf. los Salmos 47, 48).<br />

Después de una petición general, se describen la sutileza y la crueldad de los enemigos, se recitan los tratos anteriores<br />

de Dios, y se pide una sumarisa y pronta destrucción similar para ellos<br />

1. Se dirige a Dios como indiferente (cf. el Salmo 35:22; el 39:12). quieto—inactivo 2. tus enemigos—son tanto<br />

como nuestros (74:23; Isaías 37:23). 3. tus escondidos—especialmente protegidos por Dios (27:5; 91:1). 4. de ser<br />

pueblo—completa destrucción (Isaías 7:8; 23:1). Israel—usado aquí por Judá, habiendo sido el nombre usual. 5. a<br />

una—unánimemente. 6–8. pabellones—por pueblos (78:67). son por brazo—se han unido con los hijos de Lot (los<br />

Amonitas y las Moabitas; cf. 2 Crónicas 20:1). 9–11. Compárese el destino similar de éstos (2 Crónicas 20:23) con el de<br />

los enemigos mencionados en Jueces 7:22, aquí aludidos. Se exterminaron unos a otros (Jueces 4:6–24; 7:25). Cuerpos<br />

humanos sirvieron para abonar la tierra (2 Reyes 9:37; Jeremías 9:22). 12. Lenguaje de los invasores. moradas—<br />

cercados, como rediles para ovejas (65:12). de Dios—como los propietarios de la tierra (2 Crónicas 20:11; Isaías 14:25).<br />

torbellinos—polvo de tierra en remolino (Isaías 17:13); el tamo llevado por el viento (1:4). 14, 15. Persíguelos hasta<br />

acabar con ellos completamente. 16. y busquen—Más bien, “para que busquen tu nombre” los hombres en general, no<br />

los enemigos, pues el sentimiento de su destrucción continúa en los vv. 17, 18, para enseñar la lección del nombre, o<br />

perfecciones de Dios a todos los hombres (cf. 2 Crónicas 20:29).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!