11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

306<br />

8–39. CATALOGO <strong>DE</strong> SUS HOMBRES VALIENTES. 8. Estos son los nombres de los valientes que tuvo David.<br />

Este versículo debería traducirse así: “El que se sienta en la silla de Tacmonita (Jasobam hijo de Hachmoni, 1 Crónicas<br />

11:11), el cual era jefa entre los capitanes; era el mismo Adino el eznita; él levantó su lanza contra ochocientos, a los<br />

cuales mató en una ocasión”. En vez de “ochocientos” debe leerse “trescientos” (1 Crónicas 11:11). Bajo Joab él era jefe<br />

o presidente del consejo de guerra. El grupo principal consistía en él y sus dos colegas Eleazar y Samma. Parece que<br />

Eleazar fué dejado solo para pelear contra los filisteos, y cuando él hubo logrado la victoria, el pueblo volvió para<br />

tomar el despojo. De igual manera Samma fué dejado solo en su gloria, cuando el Señor por medio de él obró una<br />

grande victoria. No es fácil saber si las hazañas relatadas después, fueron hechas por los primeros tres que son<br />

mencionados o por los segundos tres. 15. la cisterna de Beth‐lehem—Una antigua cisterna, con cuatro o cinco pozos<br />

en la roca maciza, a unos diez minutos de caminata al noroeste del monte de Beth‐lehem, es señalada por los naturales<br />

como Bir‐Daoud, o “la fuente de David”. El Dr. Robinson duda de la identidad del pozo; pero otros creen que no hay<br />

razón para dudar. Seguramente, considerándose éste como el verdadero pozo, Beth‐lehem tendría que haberse<br />

extendido unos diez minutos más al norte, y haber estado situada, antiguamente, no como ahora, sobre la cumbre,<br />

sino sobre la pendiente norte de la colina; porque el pozo está “a la puerta” (1 Crónicas 11:7). La descripción de los<br />

viajeros es que la opinión común es la de que los capitanes de David habían venido del sudeste para conseguir, a<br />

riesgo de su vida, aquella agua tan ansiada; mientras que se supone que David mismo estaba en la cueva grande que<br />

no está muy lejos hacia el sudeste de Beth‐lehem, la cual as generalmente considerada como la de Adullam. Pero<br />

(Josué 15:35) Adullam estaba “en el valle” o sea en las llanuras ondulantes en la falda occidental de las montañas, de<br />

Judá, y por consiguiente al sudoeste de Beth‐lehem. De cualquier manera los hombres de David tuvieron que abrirse<br />

paso entre el ejército de los filisteos, para poder llegar al pozo; y la ubicación de Bir‐Daoud está de acuerdo con esto.<br />

(Van de Velde). 19. los tres primeros—Los valientes o campeones del consejo militar de David, estaban divididos en<br />

tres clases: la primera y más alta: Jasobam, Eleazar y Samma; la segunda: Abisai, Benaía y Asael; y la tercera, los<br />

treinta, de la cual Asael era el jefe. Hay treinta y uno mencionados en la lista, Asael inclusive, y éstos agregados a los<br />

dos órdenes superiores, hacen treinta y siete. Dos de ellos sabemos que ya estaban muertos, es decir, Asael y Uría; y si<br />

los muertos, al hacerse esta lista, eran siete, entonces podemos suponer que era una legión de honor, compuesta del<br />

número fijo de treinta, y cuando quedaban vacantes, se llenaban con nuevos nombramientos.<br />

CAPITULO 24<br />

Vers. 1–9. DAVID ENUMERA AL PUEBLO. 1. Volvió el furor de Jehová a encenderse contra Israel, e incitó a<br />

David contra ellos a que dijese: Ve, cuenta a Israel y a Judá—“Volvió” nos lleva atrás a las anteriores señalas de su<br />

ira en los tres años de hambre. Aunque Dios no puede tentar a ningún hombre (Santiago 1:13), en las Escrituras<br />

frecuentemente él aparece como si él hiciera lo que sólo permite que se haga. Así, en este caso, él permitió que Satanás<br />

tentase a David. El promotor activo fué Satanás, mientras que Dios sólo retiraba su gracia amparadora, y el gran<br />

tentador prevaleció contra el rey. (Véase Exodo 7:13; 1 Samuel 26:19; 16:10; Salmo 105:25; Isaías 7:17, etc.). Fué dada la<br />

orden a Joab, quien generalmente no se sentía restringido por escrúpulos religiosas, pero ahora no dejó de manifestar,<br />

en términos fuertes (véase 1 Crónicas 21:3), el pecado y el peligro de esta medida, e hizo uso de todo argumento para<br />

disuadir al rey de su propósito. La sagrada historia no menciona objeciones que él ni otros distinguidos oficiales<br />

presentasen en el consejo de David. Pero dice expresamente que todas fueron denegadas por la inflexible decisión del<br />

rey. 5. pasando el Jordán—Este censo fué levantado primero en la parte oriental del reino hebreo; parece que Joab iba<br />

acompañado por una fuerza militar, tal vez para que ayudasen en el trabajo, o para intimidar a las personas que<br />

pudiesen mostrar mala gana u oposición. arroyada de Gad—Se extiende sobre una superficie de unos noventa y seis<br />

kilómetros y medio; en verano está casi constantemente seco, pero en el invierno muestra señales de ser barrido por<br />

torrentes impetuosos (véase Deuteronomio 2:36). 6. tierra baja [PAG. 266] de Absi—“tierras recién adquiridas”,<br />

nuevas. Debería ser “Hodsi” en vez de “Absi”. Tierra de los agarenos conquistada por Saúl (1 Crónicas 5:10). El<br />

avance se hacía hacia el norte; de allí cruzaron el país, bajando a lo largo de la costa occidental hasta los términos<br />

meridionales del país, y finalmente llegaron a Jerusalem, habiendo completado el censo de todo el país en el espacío<br />

de nueve meses y veinte días. 9. Joab dió la cuenta del número del pueblo al rey—El número aquí dado, comparado<br />

con el que da 1 Crónicas 21:5, muestra una diferencia de 300.000. Esta discrepancia es sólo aparente, y admite una<br />

explicación fácil: (véase 1 Crónicas cap. 27), hubo doce divisiones de generales, quienes mandaban mensualmente, y<br />

cuyo deber era el de guardar a la real persona, teniendo cada uno un cuerpo de 24.000 soldados y en conjunto<br />

formaban un ejército de 288.000 y como un destacamento especial de 12.000 asistía a los doce príncipes de las doce<br />

tribus mencionadas en el mismo capítulo, así todos llegan a ser 300.000. A éstos no se mencionó en el libro, porque<br />

estaban en el servicio activo del rey como ejército permanente. Pero 1 Crónicas 21:5 junta a éstos con los demás,<br />

diciendo: “y hallóse en todo Israel que sacaban espada, once veces cien mil”, o sea un millón y cien mil; mientras que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!