11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

524<br />

buscan al Señor, sus verdaderos adoradores, se unirán con el salmista en abundantes alabanza. En el entusiasmo<br />

producido por sus vivos sentimientos, se dirige a ellos, asegurándoles el perpetuo favor de Dios. Vivirá nuestro<br />

corazón—significa la vida, como la muerte del corazón, (1 Samuel 25:37) la muerte. 27–31. El caso del salmista ilustra el<br />

justo gobierno de Dios. Más allá del tiempo y del pueblo actuales, otros serán inducidos a reconocer y a adorar a Dios;<br />

los gordos, o sea, los ricos, así como los pobres, los impotentes que no pueden sostenerse a sí mismos juntos se unirán<br />

en la celebración del poder libertador de Dios, y transmitirán a gentes por nacer, los relatos de su gracia. será …<br />

contada—será relatada acerca de Jehová hasta una generación. Se contarán las maravillosas obras de Dios de una<br />

generación hasta otra. que él hizo—anunciarán lo que él hizo: a saber, lo que el salmo ha desarrollado.<br />

SALMO 23<br />

Bajo una metáfora tomada de las escenas de la vida pastoril, la que David conocía bien, describe el cuidado<br />

providencial de Dias que prodiga el refrigerio, la dirección, protección, y abundancia, y que da así base para la<br />

confianza en su favor perpetuo.<br />

1. La relación de Cristo con su pueblo a menudo se presenta en la figura de pastor (Juan 10:14; Hebreos 13:20; 1<br />

Pedro 2:25; 5:4), lo que motiva la opinión de que él es el Señor, así descrito aquí, y en Génesis 48:15; Salmo 80:1; Isaías<br />

40:11, opinión que no [PAG. 450] carece de cierta dosis de buena razón. 2. pastos—no mencionados con respecto al<br />

alimento, sino como lugar fresco, de refrigerio. aguas de reposo—tranquilas, cuyo correr invita al reposo. Se<br />

contrastan con los torrentes ruidosos por una parte, y con las repugnantes aguas estancadas por la otra. 3. confortará<br />

mi alma—Significa restaurarla, o avivarla (19:7), o aliviarla (Lamentaciones 1:11, 19). sendas de justicia—las de<br />

seguridad, dirigidas por Dios, y agradables a él. por amor de su nombre—o bien, con respecto a sus perfecciones,<br />

empeñadas para el bien de su pueblo. 4. En la hora más obscura y de más prueba Dios cerca. valle de sombra de<br />

muerte—es una quebrada rodeada de peñascos precipitosos, con densos bosques, que bien puede inspirar el miedo al<br />

tímido y proporcionar guardia para las fieras. Mientras que expresa cualquier peligro grande o motivo de terror, no<br />

excluye por cierto el mayor de todos, al que se aplica comúnmente, y el que el término sugiere. tu vara y tu cayado—<br />

son símbolos del oficio pastoril. Con ellos dirige las ovejas. 5, 6. Otra figura expresa la providencia de Dios. Mesa—o<br />

bien, el alimento. aceite—para unción, símbolo de regocijo, y la copa que rebosa, que representa abundancia. Estas<br />

cosas son preparadas para el hijo de Dios, quien puede festejarse a pesar de sus enemigos, confiado en que este favor<br />

le asistirá síempre. Este hermoso Salmo nos pinta maravillosamente en su figura principal, la de un pastor, el tierno y<br />

amante y seguro cuidado extendido al pueblo de Dios, quien, como Pastor, lo gobierna y lo alimenta. El último versículo<br />

enseña que las bendiciones mencionadas son espirituales.<br />

SALMO 24<br />

La suprema soberanía de Dios exige la debida santidad de vida y de corazón de parte de sus adoradores; un<br />

sentimiento sublimemente enseñado en la descripción de su entrada en el santuario, por el símbolo de su adoración—<br />

el arca, requiriéndose el más profundo homenaje a la gloria de su majestad.<br />

1. plenitud—todas las cosas. mundo—el globo habitable, con los que en él habitan—que forma una expresión<br />

paralela a la frase anterior. 2. Poéticamente representa los hechos de Génesis 1:9. 3, 4. La forma interrogativa presta<br />

viveza. Manos, corazón y alma son organos de acción, de habla y sentimiento, lo que compone el carácter. elevado su<br />

alma—puesto su afecto (25:1) en algún objeto; aquí, en la vanidad, en cualquier cosa falsa, o sea jurar una declaración<br />

falsa, o jurar en manera fraudulenta. monte de Jehová—(cf. el Salmo 2:6, etc.) Su Iglesia, la verdadera o invisible,<br />

tipificada por el santuario terrenal. 5. justicia—las recompensas que Jehová imparte a su pueblo, o la gracia para<br />

conseguir dichas recompensas, tanto como el resultado. 6. Jacob—por “Jacob,” podemos entender el pueblo de Dios<br />

(cf. Isaías 43:22; 44:2, etc.), que corresponde a “la generación.” etc., así como si hubiese dicho: “Los que buscan tu<br />

rostro son tu pueblo escogido.” 7–10. La entrada del arca al santo santuario, con la procesión acompañante, se nos<br />

representa. La repetición de los términos presta énfasis. Jehová de los ejércitos—o plenamente, Señor Dios de las<br />

huestes (Oseas 12:5; Amós 4:13), describe a Dios con un título indicativo de la supremacía sobre todas las criaturas, y<br />

en particular sobre los ejércitos celestiales (Josué 5:14; 1 Reyes 22:19). Sea o no, como algunos piensan, que el<br />

ensanchamiento de las antiguas puertas de Jerusalén sea la base de la figura, el efecto del todo es para impresionarnos<br />

con un concepto de la sin par majestad de Dios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!