11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

959<br />

Iberia y a los moradores sobre el Mar Caspio. al mediodía—Judea, Egipto, Etiopía, Libia; también a India, bajo Darío.<br />

El no dice al este, porque los persas mismos vinieron del este (Isaías 46:11). hacía conforme a su voluntad—(Cap. 11:3,<br />

16; véase cap. 5:19). 5. macho de cabrío—Grecomacedonia. cuerno notable—Alejandro. “No tocaba la tierra” da a<br />

entender la rapidez increíble de sus conquistas; invadió a todo el mundo en menos de doce años. El macho de cabrío<br />

corresponde al leopardo (cap. 7:6). Carano, el primer rey de Macedonia, se dice, fué guiado por cabras a Edessa, la que<br />

hizo sede de su gobierno, llamada Ege, es decir, la ciudad cabra. 6. estaba delante del río—Ulai. Fué al “río” Granico<br />

donde Alejandro peleó su primera batalla victoriosa contra Darío, año 334 a. de J. C. 7. levantóse contra él—lit., “fué<br />

movida con ira contra él”. Alejandro representó la ira concentrada de Grecia contra Persia debido a las invasiones de<br />

Grecia por los persas; también por la crueldad persa a los griegos, y las tentativas de Darío de seducir a los soldados<br />

de Alejandro a la traición. hollólo—En el año 331 derrotó Alejandro a Darío Codomano, y en 330 encendió a<br />

Persépolis y completó la conquista de Persia. ni hubo quien librase—ni las inmensas huestes de Persia pudieron<br />

salvarla contra el pequeño ejército de Alejandro (Salmo 33:16). 8. estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fué<br />

quebrado—El imperio estaba en su plenitud de poder cuando murió Alejandro de fiebre en Babilonia, y parecía en<br />

aquel entonces lo menos propenso a caer. Sin embargo fué “quebrado”. Su hermano natural Felipe Arideo y sus dos<br />

hijos Alejandro Ego y Hercules fueron asesinados en quince meses. otros cuatro … hacia los cuatro vientos—Seleuco,<br />

en el oriente, tomó Siria, Babilonia, Media, etc., Casandro, en el oeste, tomó á Macedonia, Tesalia, Grecia; Ptolomeo, en<br />

el sur, a Egipto, Chipre, etc.; Lisímaco, en el norte, tomó a Tracia, Capadocia y las partes septentrionales de Asia<br />

Menor. 9. cuerno pequeño—que no debe confundirse con el cuerno pequeño del cuarto reino en el cap. 7:8. El cuerno<br />

pequeño del cap. 7 viene como un cuerno undécimo después de diez cuernos anteriores. En el cap. 8 no es un quinto<br />

cuerno independiente, después de los cuatro anteriores, sino que surge de entre uno de los cuatro cuernos existentes.<br />

Este cuerno se explica (v. 23) como “un rey altivo de rostro”, etc. Antíoco Epífanes es indicado. Grecia, con toda su<br />

elegancia, produce al primer Anticristo, el del Antiguo Testamento. Antíoco poseía un amor extraordinario por el arte,<br />

el cual se expresó en los grandes templos que hizo construir. Quiso sustituír a Zeus Olímpico por Jehová en Jerusalén.<br />

De este modo la civilización pagana desde abajo, y la religión revelada desde arriba, llegaron a un conflicto.<br />

Identificándose con Júpiter, su propósito fué el de hacer universal el culto a sí mismo (véase v. 25 con cap. 11:36); tan<br />

loco estaba con esto que era llamado Epímanes (maníaco) en lugar de Epífanes. Ninguno de los gobernantes<br />

mundiales anteriores: Nabucodonosor (cap. 4:31–34), Darío (cap. 6:27, 28). Ciro (Esdras 1:2–4), Artajerjes Longímano<br />

(Esdras 7:12), se habían opuesto sistemáticamente al culto religioso de los judíos. De ahí la necesidad de una profecía<br />

que los preparase para la venida de Antíoco. La lucha de los Macabeos fué un fruto de la profecía de Daniel (1<br />

Macabeos 2:59). Antíoco es el precursor del Anticristo final, ocupando la misma relación con la primera venida de<br />

Cristo que el gran Anticristo, con la segunda venida. Los pecados de Israel que dieron origen al Anticristo griego, eran<br />

que algunos judíos adoptaron costumbres griegas (véase cap. 11:30, 32), erigiendo teatros y considerando iguales<br />

todas las religiones, sacrificando a Jehová, pero al mismo tiempo enviando dinero para los sacrificios a Hércules. Tal<br />

será el estado del mundo cuando esté maduro para la venida del Anticristo. En los vv. 9 y 23 la descripción pasa del<br />

Antíoco literal a rasgos que, parcialmente atribuídos a aquél, son verdaderos, en su sentido más completo, sólo<br />

respecto a su antitipo, el Anticristo del Nuevo Testamento. Puede incluírse también el Anticristo mahometano,<br />

correspondiendo con “los de a caballo” del Eufrates (turcos) (Apocalipsis 9:14–21), sueltos “una hora, un día, un mes,<br />

un año” (391 años, según la teoría dia‐año), los cuales habían de castigar a los cristianos idólatras. En el año 637<br />

después de Cristo, fué fundada la mesquita mahometana de Omar en el sitio del templo, cumpliéndose los vv. 11 al<br />

13, “el santuario y el ejército para ser hollados”. La primera victoria de los turcos sobre los cristianos (así llamados.<br />

Nota del Trad.) fué en 1281 d. de J. C., y 391 después que llegaron al punto culminante de su poder y empezaron a<br />

decaer, cuando Sobieski los derrotó en Viena. Mahoma II, llamado “el conquistador”, reinó de 1451 a 1481, período en<br />

el cual cayó Constantinopla; los 391 años después llegan hasta nuestros días, cuando la caída de Turquía está,<br />

inminente. (Cuando escribió nuestro autor, Turquía como gran imperio existía todavía. Nota. del Trad.). creció mucho<br />

al mediodía—(cap. 11:25). Antíoco luchó contra Ptolomeo Filométor y Egipto, es decir, hacia el sur. al oriente—luchó<br />

contra los que trataron un cambio de gobierno en Persia. hacia la tierra deseable—Judea, “la tierra gloriosa” (cap.<br />

11:16, 41, 45; véase Salmo 48:2; Ezequiel 20:6, 15). Su principal rasgo de “deseable” consistía en que era la tierra del<br />

pueblo escogido de Dios (Salmo 132:13: Jeremías 3:19). A ella hizo Antíoco su invasión después de su regreso de<br />

Egipto. 10. engrandecióse hasta el ejército del cielo—explicado en el v. 24, “fuertes y pueblo de santos”, es decir, los<br />

judíos (cap. 7:21) y sus sacerdotes (véase Isaías 24:21). El servicío de los levitas es llamado “guerra” (Margen,<br />

Números 8:24, 25). Los grandes poderes civiles y religiosos son simbolizados por “estrellas” (Mateo 24:29). Véase 1<br />

Macabeos 1:25, etc.; 2:35, etc.; 5:2, 12, 13. Tregelles refiere “estrellas” a aquellos judíos cuya porción de parte de Dios es<br />

gloria celestial (cap. 12:3), siendo creyentes en aquel quien está arriba, a la diestra de Dios; no los judíos cegados. de<br />

las estrellas echó por tierra—así Babel (o Babilonia), como tipo del Anticristo, es descrito (Isaías 14:13, 14); “A las<br />

estrellas de Dios ensalzaré mi solio”. Véase Apocalipsis 12:4: 2 Macabeos 9:10. en [PAG. 840] cuanto a Antíoco. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!