11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 5<br />

393<br />

Ver. 1. LOS TESOROS <strong>DE</strong>DICADOS. 1. Metió Salomón en ella las cosas que David su padre había dedicado—<br />

Las sumas inmensas y la abundancia de artículos valiosos que su padre y otros generales habían reservado y<br />

apropiado para el templo (1 Crónicas 22:14; 26:26).<br />

2–13. TRAEN EL ARCA <strong>DE</strong>L PACTO. 2, 3. Entonces Salomón juntó … a la solemnidad del mes séptimo—La<br />

fiesta de dedicación del templo fué en el día octavo de aquel mes. Esto se relata como en 1 Reyes 8:1–10. 9. allí<br />

estuvieron hasta hoy—es decir, hasta el tiempo cuando fué compuesta esta historia; después del cautiverio babilónico<br />

no hay rastro del arca o de las varas. 11. todos los sacerdotes que se hallaron … no guardaban sus veces—El sistema<br />

de turnos semanales, introducida por David, fué ideado para los deberes ordinarios del sacerdocio; en ocasiones<br />

extraordinarias, o cuando había más solemnidad que de costumbre en las ceremonias, todos los sacerdotes asistían<br />

como un cuerpo. 12. los Levitas cantores—En grandes y solemnes ocasiones como ésta, se requería un coro completo,<br />

y sus lugares eran ocupados con una atención escrupulosa por sus partes oficiales; la familia de Hemán ocupaba el<br />

lugar central, con la familia de Asaf a su derecha, y la de Jedutún a su izquierda; y el lugar señalado para el<br />

departamento vocal era un espacio entre el patio de Israel y el altar del lado este del patio de los sacerdotes. y con<br />

ellos ciento veinte sacerdotes que tocaban trompetas—La trompeta era siempre usada por los sacerdotes, y en el<br />

servicio divino era empleada especialmente para convocar al pueblo durante las solemnidades santas, y para llamar la<br />

atención a las partes nuevas y sucesivas del ritual. El número de trompetas usadas en el culto divino no podrían ser<br />

menos de dos (Números 10:2), y su número mayor nunca excedió el precedente establecido en la dedicación del<br />

templo. El lugar de los sacerdotes que tocaban trompetas, estaba aparte de los demás músicos; porque los levitas<br />

cantores ocupaban una orquesta al este del altar, y los sacerdotes estaban junto a la mesa de mármol al sudoeste del<br />

altar. Allí ambos estaban con su rostro hacia el altar. La manera de tocar las trompetas era, primero, un sonido largo y<br />

llano, luego un sonido con cambios de tono y trinos, y después nuevamente un sonido largo y llano. (Brown’s Jewish<br />

Antiquities). 13. la casa se llenó entonces de una nube—(véase 1 Reyes 8:10, 11).<br />

CAPITULO 6<br />

Vers. 1–41. SALOMON BENDICE AL PUEBLO Y A<strong>LA</strong>BA A DIOS. 1. Jehová ha dicho que él habitaría en la<br />

obscuridad—Esta introducción al discurso de Salomón evidentemente fué sugerida por el notable incidente relatado<br />

al final del capítulo anterior: el fenómeno de una nube densamente opaca y uniformemente proporcionada, que<br />

descendía de una manera lenta y majestuosa, y llenaba toda el área del templo. El mismo la consideró, y mandó que el<br />

pueblo la considerara, como señal evidente y promesa grata de la presencia divina y de la aceptación del edificio<br />

levantado en su honor y para su adoración. No se refirió a ninguna declaración particular de Dios, sino al hecho de<br />

que la nube había sido siempre en la historia de Israel el símbolo reconocido de la presencia divina (Exodo 16:10;<br />

24:16; 40:34; Números 9:15; 1 Reyes 8:10, 11). 13. Salomón había hecho un púlpito de metal—Especie de plataforma;<br />

pero la palabra hebrea traducida aquí “púlpito”, siendo la misma que se usa para “palangana”, sugiere la idea de que<br />

esta plataforma [PAG. 338] podría tener alguna semejanza, en forma y estructura, a aquellas fuentes que había en el<br />

templo, siendo un púlpito redondo y elevado, colocado en medio del patio y frente al altar de los holocaustos. púsose<br />

sobre él, e hincóse de rodillas—Después de subir al púlpito de bronce, Salomón asumió dos actitudes en sucesión,<br />

con objetos diferentes. Estuvo en pie mientras se dirigía y bendecía a la multitud alrededor (vv. 3–11); después se<br />

arrodilló y extendió sus manos hacia el cielo, con el rostro tal vez hacia el altar, mientras expresaba la oración hermosa<br />

e impresionante que se conserva en los versículos restantes de este capítulo. Merece notarse que no había asiento<br />

sobre este púlpito, porque el rey estaba en pie o de rodillas todo el tiempo que estaba sobre él. Es probable que tuviera<br />

dosel arriba, o estuviera cubierto con un velo, para proteger al orador real de los rayos del sol. 18–21. ¿cuánto menos<br />

esta casa que he edificado? Mas tú mirarás a la oración de tu siervo—Ninguna persona que tenga ideas justas y<br />

elevadas de la naturaleza espiritual del Ser Divino, supondrá que pueda erigir un templo para que habite en él la<br />

Deidad, así como un hombre edifica casa para sí. Casi tan impropía inadmisible es la idea de que un templo pueda<br />

contribuir a acrecentar la gloria de Dios, así como un monumento levantado en honor a algún hombre notable.<br />

Salomón describió el uso verdadero y propio del templo, al decir al pueblo que Dios oiría el ruego “de tu siervo y de<br />

tu pueblo Israel, cuando hecia este lugar hicieren oración”. En fin, el gran propósito para el cual el templo fué edificado,<br />

fué precisamente el mismo que tienen las iglesias, el de proveer la oportunidad y los medios del culto público y social,<br />

según el ritual de la dispensación mosaica; el de pedir la misericordia y el favor divinos; el de dar gracias por<br />

anteriores casos de bondad y ofrecer peticiones de bendiciones futuras (véase 1 Reyes 8:22–61). Este objeto del<br />

templo—el UNICO templo del mundo—es en efecto su punto de vista de interés domínante. 22. Si alguno pecare

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!