11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

de veinticuatro horas. (Harmer.) aquella alma será cortada de Israel—excomulgada de la comunidad y privilegios del<br />

pueblo escogido. 16. habrá santa convocación—literalmente, “llamamiento” del pueblo, lo que se hacía por el sonido<br />

de trompeta (Números 10:2), asamblea sagrada, porque estos días habían de considerarse como días de descanso,<br />

exceptuando solamente que la carne podría cocinarse en esos días (cap. 16:23). 17. guardaéis la fiesta, etc.—Los siete<br />

días de esta fiesta habían de empezar el día después de la pascua. Era una festividad distinta que seguía a la de la<br />

pascua; pero aunque fué instituída, como la pascua, antes de la partida, la observancia de la misma no se efectuó sino<br />

después. 19. extranjero—Ningún extranjero podía participar de la pascua, si no era circuncidado; el “extranjero”<br />

especificado como admissible al privilegio, tendría que ser, pues, un prosélito gentil. 21–25. Y Moisés convocó a todos<br />

los ancianos de Israel, etc.—Aquí son dadas direcciones especiales para la observancia. hisopo—un pequeño musgo<br />

colorado. (Hasselquist.) La planta de alcaparra. (Royle.) Era usada para salpicar, estando bien adaptada para tales<br />

usos, porque crece en penachos, echando de una sola raíz gran número de vástagos. Es notable que fué ordenado en<br />

los designios de la Providencia que los soldados romanos, involuntariamente de su parte, hiciesen uso de esta planta<br />

simbólica con Cristo, cuando, como nuestra pascua, fué sacrificado a favor de nosotros. ninguno de vosotros salga de<br />

las puertas de su casa hasta la mañana—Esta regla fué peculiar a la primera celebración, y tenía por motivo, piensan<br />

algunos, el evitar que hubiese alguna sospecha de que ellos fueran ejecutantes de la amenazante destrucción de los<br />

egipcios. Hay una alusión a ello en Isaías 26:20. 26. cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro?—<br />

Independientemente de algunas observancias que más tarde no eran repetidas, las usanzas practicadas en esta fiesta<br />

anual, eran tan peculiares que la curiosidad de los jóvenes sería estimulada, y de este modo los padres tendrían una<br />

oportunidad excelente, que se les exhorta a aprovechar, para instruir cada nueva generación en el origen y en los<br />

hechos sobresalientes de su fe nacional. 27, 28. el pueblo se inclinó, y adoró—Todas las direcciones anteriores fueron<br />

comunicadas por medio de los ancianos, y siendo profundamente solemnizados por los acontecimientos pasados y los<br />

venideros, los israelitas dieron obediencia pronta y fiel. 29. a la media noche Jehová hirió a todo primogénito en la<br />

tierra de Egipto—En el momento en que los israelitas estaban observando la fiesta recién instituída, de la manera<br />

singular descrita, lacalamidad anunciada sobrevino a los egipcios. Es más fácil imaginar que describir la confusión y<br />

el terror de aquel pueblo, repentinamente despertado del sueño y envuelto en la obscuridad; ninguno podía ayudar a<br />

sus vecinos, cuando los gemidos de los moribundos y los fuertes gritos de los deudos eran oídos por todos lados. La<br />

esperanza de cada femilia fué destruída en un instante. Este juicio, aunque fué terrible, manifiesta la equidad de la<br />

redistribución divina. Durante ochenta años los egipcios habían sido causantes de que todos los hijos varones de los<br />

israelitas fuesen echados al río, y ahora todos los primogénitos suyos. propios cayeron bajo el golpe de ángel<br />

destructor. Se les hizo sentir, en la justicia de Dios, algo de lo que ellos habían hecho sentir a su pueblo. Muchas veces<br />

las manos de pecadores han hecho la trampa en la cual ellos han sido enredados, y han caído al hoyo que ellos<br />

cavaron para los justos. “Ciertamente hay Dios que juzga en la tierra”. 30. no había casa donde no hubiese muerto—<br />

Tal vez este dicho no hay que entenderse de manera absoluta. Las Escrituras frecuentemente usan las palabras<br />

“todos”, “ninguno”, en sentido comparativo ‐y así en este caso. Habría muchas casas en que no habría niño, y otras en<br />

que el primogénito ya habría muerto. Lo que hay que entender es [PAG. 72] que en casi todas las casas en Egipto<br />

tenían un muerto. 31. hizo llamar a Moisés y Aarón—notable cumplimiento de las palabras de Moisés (cap. 11:8), que<br />

hace ver que fueron pronunciadas bajo la sugestión divina. 32. Tomad también vuestras ovejas, etc.—Todos los<br />

términos sobre los cuales el rey había insistido antes, ahora los concede. Su orgullo había sido eficazmente humillado.<br />

Los juicios aterradores en tan rápida sucesión, mostraban claramente que la mano de Dios estaba contra él. La<br />

aflicción en su propia familia le había quebrantado de tal modo, que no sólo mostraba impaciencia en librar su reino<br />

de tan formidables vecinos, sino que aunpidió lo tuvieran en cuenta en sus oraciones. 34. llevó el pueblo su masa …<br />

sobre sus hombros—Habiendo vivido tan largo tiempo en Egipto, ellos habrían estado en la práctica de usar los<br />

utensilios comunes en el país. Los vasos de amasar, estilo egipcio. eran de mimbre o juncos, que permitian ser<br />

envueltos con la masa en sus sábanas, en su ropa exterior, sus “hykes”, y llevados al hombro. 35. demandando a los<br />

egipcios vasos de plata, y vasos de oro, y vestidos—Cuando van a sus fiestas sagradas los orientales, siempre se<br />

ponen sus mejores joyas. Los israelitas mismos creyeron que iban sólo en viaje de tres días para celebrar una fiesta al<br />

Señor, y en estas circunstancias les sería fácil pedir prestado lo que hacía falta para la festividad. Pero la palabra<br />

traducida “pidieron prestado”, quiere decir simplemente pidieron, o demandaron. Los israelitas habían estado en<br />

gran pobreza, habiendo recibido poco pago, o ningún pago, por sus trabajos. Ahora insistieron en una remuneración<br />

completa por toda su labor, y les fué pagada en artículos livianos y de valor, fáciles de llevar. 36. Jehová dió gracia al<br />

pueblo delante de los egipcios—Tal miedo de ellos fué inspirado en la mente de los egipcios, que cualquiera cosa que<br />

ellos pidieran, les fué dada libremente. despojaron a los egipcios—Así ellos cobraron sus ganancias acumuladas de<br />

muchos años, y los israelitas se hallaron de repente ricos, según la promesa hecha a Abraham (Génesis 15:14), y<br />

salieron de Egipto como un ejército victorioso cargado de despojos (Salmo 105:37; Ezequiel 39:10). 37. partieron los<br />

hijos de Israel de Rameses—ahora generalmente identificada con la antigua Heroópolis, y fijada en la moderna Abu‐

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!