11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33<br />

cielos—Al llevar a cabo sus propósitos, Dios obra inmediata o mediatamente por sus agentes; y hay poderosos<br />

motivos para creer que fué por este método como él efectuó la destrucción de las ciudades de la llanura; que fué en<br />

efecto, por medio de una acción volcánica. El acto de llover fuego y azufre del cielo concuerda perfectamente con la<br />

idea, pues estas mismas substancias, levantadas al aire por la fuerza del volcán, caerían en una lluvia ardiente sobre la<br />

región circundante. Parece que esta opinión fué sostenida por Job. Si fué producido milagrosamente o por medios<br />

naturales empleados por Dios, no es de mucha importancia determinarlo; pues fué un juicio divino, predicho y<br />

designado para el castigo de aquellos grandes pecadores. 26. Lot fué acompañado por su esposa y dos hijas. Pero si<br />

fué por una curiosidad irresistible, o por perturbación de sus sentidos, o si estaba por volver para salvar algo, su<br />

esposa se detuvo, y mientras así desobedecía el consejo final del ángel de “no mirar para atrás ni parar en toda la<br />

llanura”, el torrente de lava líquida la envolvió, de suerte que ella vino a ser víctima de su supina indolencia o de una<br />

osadía temeraria. 27. subió Abraham por la mañana, etc.—Abraham vivía en aquel entonces en Mamre, cerca de<br />

Hebrón, y un viajero hace tiempo verificó la verdad de este pasaje. “Desde la altura que mira hacia Hebrón, donde<br />

estaba en pie el patriarca, el observador hoy en día tiene una vista extensa delante de sí hacia el Mar Muerto. Una<br />

nube de humo subiendo de la llanura sería visible a una persona en Hebrón hoy, y por lo tanto pudo ser vista por<br />

Abraham, cuando él miró hacia Sodoma en la mañana de su destrucción por Dios.” (Hackett.) Debe haber sido una<br />

vista horrible, a la cual se hace frecuente alusión en las Escrituras (Deuteronomio 29:23; Isaías 13:19; Judas 7). “La<br />

llanura ahora cubierta por el Mar Muerto, o Mar Salado, muestra en la gran diferencia de nivel entre el fondo de la<br />

parte norte y la parte sur del lago ‐siendo el de ésta 3 metros y de aquélla 415 metros‐ que la parte sur era de<br />

formación reciente, y fué sumergida en ocasión de la ruina de las ciudades.” (Lynch.) 29. cuando destruyó Dios las<br />

ciudades, etc.—Este incidente es más grato e instructivo después de un relato tan doloroso. Nos muestra que si Dios<br />

es un “fuego consumidor” para los malvados, es amigo de los justos. Se “acordó” de las intercesiones de Abraham, y<br />

¡qué confianza esto debería darnos a nosotros en que él se acordará de las intercesiones de uno mayor que Abraham a<br />

favor nuestro.<br />

CAPITULO 20<br />

Vers. 1–18. ABRAHAM NIEGA A SU ESPOSA. 1. De allí partió Abraham … y asentó entre Cades y Shur—<br />

Dejando el campamento, se dirigió a la frontera sur de Canaán. En la vecindad de Gerar había tierra de pastoreo, rica<br />

y bien regada. 2. dijo Abraham de Sara su mujer: Mi hermana es—El temor a la gente entre quienes se hallaba, le<br />

tentó a mentir. Su conducta fué grandemente culpable. Fué un engaño, deliberado y premeditado; no hubo ninguna<br />

presión repentina sobre él; fue la segunda falta de esta clase; fué un acto de desconfianza en Dios sorprendente de<br />

todas maneras y capaz de producir efectos desastrosos entre los paganos vecinos, cuyas tendencias perversas no<br />

tardaron en manifestarse. Abimelech … envió y tomó a Sara para—para hacerla una de sus esposas. En ejercicio de<br />

un privilegio reclamado por los soberanos orientales, ya explicado en el cap. 12:19. 3. Empero Dios vino a Abimelech<br />

en sueños—En tiempos primitivos los sueños eran a menudo el medio de comunicar verdades importantes; y este<br />

método fué usado para la preservación de Sara. 9. Después llamó Abimelech a Abraham, y le dijo: ¿Qué nos has<br />

hecho?—¡En qué humillante perplejidad aparece el patriarca ahora! El, un siervo del Dios verdadero, reprendido por<br />

un príncipe pagano! ¡Quién no preferiría estar en el lugar de Abimelec antes que en el del honorable patriarca pero<br />

tristemente culpable! ¡Qué digna actitud la del rey!, con calma y justicia reprendiendo el pecado del profeta, pero<br />

respetando su persona, y al mismo tiempo amontonando ascuas de fuego sobre su cabeza por los obsequios liberales<br />

que le hizo. Abraham respondió: Porque dije para mí: Cierto no hay temor de Dios en este lugar—Debido a los<br />

horribles vicios de Sodoma, parece que se formó la idea de que todas las demás ciudades de Canaán eran igualmente<br />

corrompidas. Puede ser que haya habido pocos o quizá ninguno que temiera a Dios, pero ¡qué triste es cuando<br />

hombres del mundo demuestran un sentido de honor y un odio al crimen mayor que un verdadero adorador de Dios!<br />

12. a la verdad también es mi hermana—¡Qué pobre defensa hizo Abraham! Su explicacion le absolvió de la<br />

acusación de una mentira directa y absoluta, pero él había cometido una falta contra la moral, pues tuvo la intención<br />

de engañar (cap. 12:11–13). La vida de Abraham habría sido protegida lo mismo sin el fraude que con él; y ¡qué<br />

vergüenza para él, qué desconfianza en Dios, qué deshonra para la religión se habría evitado! “Hable todo, hombre<br />

verdad con su vecino.”<br />

CAPITULO 21<br />

Vers. 1–13. NACIMIENTO <strong>DE</strong> ISAAC. visitó Jehová a Sara—EI lenguaje del historiador parece escogido a<br />

propósito para magnificar el poder de Dios como también su fidelidad a su promesa. Fué la gracia de Dios lo que<br />

produjo este acontecimiento como también el de suscitar hijos espirituales a Abraham, de lo cual fué típico el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!