11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

866<br />

tenido que vender sus tierras a precio de sacrificio debido a su pobreza. Los caldeos serán dueños de la tierra, de<br />

modo que ni el comprador sacará provecho de su compra, ni sufrirá pérdida el vendedor; tampoco volverá éste a<br />

tomar posesión de su herencia en el año del jubileo (v. 13; Levítico 25:13). Espiritualmente esto es aplicable todavía,<br />

puesto que “el tiempo es corto … los que se huelgan, sean como los que no se huelgan, y los que compran, como los<br />

que no poseen” (1 Corintios 7:30). Parece que San Pablo se refiere a este pasaje de Ezequiel. Jeremías 32:15, 37, 43,<br />

parece contradecir a Ezequiel aquí. Pero Ezequiel está hablando de los padres y del tiempo presente, mientras que<br />

Jeremías habla de los hijos y de lo porvenir. Jeremías se dirige a los creyentes, diciendo que ellos deben esperar una<br />

restauración; mientras que Ezequiel habla a los reprobados, que están excluídos de una esperanza en la restauración.<br />

13. aunque queden vivos—aunque vivieran hasta el año del jubileo. toda su multitud—de los judíos. no lornará—<br />

que se refiere al vendedor que no volverá; pero no sólo a aquél, sino toda la multitud no regresará. ninguno podrá, a<br />

causa de su iniquidad, amparar su vida—Ningún endurecimiento en la iniquidad prevalecerá contra la amenaza de<br />

castigo de parte de Dios; Fairbairn traduce, “ninguno por su iniquidad vigorizará su vida”, refiriéndose al jubileo, que<br />

era considerado como una revivificación de todo el bien común, cuando, siendo corregidos todos los errores, el<br />

cuerpo político entraba en una vida renovada. Lo que Dios proveyó así por la institución del jubileo, y que ahora debe<br />

desaparecer por la iniquidad de la nación, no piense nadie restablecerlo por medio de su iniquidad. 14. tocarán<br />

trompeta—Más bien, “que toquen la trompeta”, para reclutar soldados como quisieran, “que aparejen todas las<br />

cosas”, será inútil; nadie se animará a ir a la batalla (véase Jeremías 6:1). [Calvino]. 15. Nada de seguridad se hallará en<br />

ninguna parta (Deuteronomio 32:25). Cumplido (Lamentaciones 1:20); también en la invasión romana (Mateo 24:16–<br />

18). 16. (Cap. 6:6). como palomas—las cuales, aunque habitan en los valles, suben a las montañas cuando temen al<br />

cazador (Salmo 11:1). De esta manera Israel, que antes vivía en los valles tranquilos, huirá del enemigo a las<br />

montañas, que habiendo sido el escenarlo de su idolatría, con justicia serían hechas ahora el escenario de su huída y<br />

vergüenza. La nota triste de la paloma (Isaías 59:11) representa el arrepentimiento melancólico de Israel desde ahora<br />

(Zacarías 12:10–24). 17. declinarán como aguas—literlamente “irán como aguas” incapaces de resistirse (Josué 7:5;<br />

Salmo 22:14; Isaías 13:7). 18. cubrirálos—como una ropa. peladura—la calvicie, señal de luto (Isaías 3:24; Jeremías<br />

48:37; Miqueas 1:16). 19. Arrojarán su plata por las calles—una retribución justa; ellos habían abusado de su plata y<br />

oro convirtiéndolos en ídolos, “piedras de tropiezo de su iniquidad” (cap. 14:3, 4, es decir, ocasión de pecar: entonces<br />

estos ídolos de plata y oro, lejos de poder “librarlos en el día del furor de Dios” (véase Proverbios 11:4), en<br />

desesperación serán arrojados por ellos a la calle como presa del enemigo, por quien serán “quitados” (Grocio<br />

traduce, como en el margen, Versión Inglesa, “serán despreciados como cosa inmunda”); o más bien, como concuerda<br />

con el paralelismo, “serán rechazados de ellos”, por los judíos. [Calvino.] “Ellos (la plata y el oro) no saciarán sus<br />

almas”, es decir, sus deseos de apetito y otras necesidades. 20. la gloria de su ornamento—el templo de Jehová, la<br />

gloria especial de los judíos, como las glorias de la novia en sus adornos (las mismas frases usadas por Dios acerca del<br />

templo, cap. 16:10, 11), véase cap. 24:21: “Mi santuario, la gloria de vuestra fortaleza, el deseo de vuestros ojos”. en<br />

ella imágenes—es decir, en el templo (cap. 8:3–17). se la torné a ellos en alejamiento—Dios había puesto el templo<br />

(la “gloria de ornamento” de los judíos) “para su propia majestad”; pero ellos habían puesto en él sus<br />

“abominaciones”; por lo tanto Dios, en justa retribución, lo “tornó en alejamiento”, (es decir, los alejó a ellos del<br />

templo, o los privó de él.) [Vatablo.] En el margen se traduce: “Lo hizo para ellos cosa inmunda” (véase margen de v.<br />

19, “desechado”); lo que yo proponía para su gloria, ellos han vuelto para su vergüenza, por lo tanto yo lo destinaré<br />

para su ignominia y ruina. 21. extraños—naciones bárbaras y salvajes. 22. violarán mi lugar secreto—un justo castigo<br />

por la contaminación del templo por los mismos judíos. “Entrarán en él destruidores y profanarán” el lugar santisimo,<br />

lugar de la presencia manifiesta de Dios, entrada al cual era prohibida aun a los levitas y sacerdotes, y era permitida al<br />

sumo sacerdote sólo una vez al año en el gran día de la expiación. 23. cadena—símbolo de la cautividad (véase<br />

Jeremías 27:2). Como ellos encadenaron la tierra con violencia, así serán encadenados ellos mismos. Era costumbre<br />

conducir a los cautivos en fila con una cadena que pasaba de un cuello a otro. Entonces, debería traducirse como el<br />

hebreo lo expresa, “la cadena”, es decir, la cadena usada en tales [PAG. 754] ocasiones. Calvino lo explica, diciendo<br />

que los judíos serían arrastrados, quisieran o no, ante el tribunal de Dios para ser enjuiciados como criminales en<br />

cadenas. Las palabras siguientes favorecen esta explicación: “juicios de … sangre”, más bien, juicios de sangre”, es<br />

decir, con derramamientos de sangre” que merecían el castigo judicial extremo. Véase Jeremías 51:9: “Llegado ha<br />

hasta el cielo su juicio”. 24. los más malos de las naciones—La entrega de Israel al poder de los paganos convencerá a<br />

los judíos de que ésta es una derrota final. soberbia de los poderosos—la soberbia con la cual hombres “endurecidos<br />

de cerviz” desprecian al profeta. sus santuarios—los compartimentos sagrados del templo (Salmo 68:35; Jeremías<br />

51:51). [Calvino.] Dios lo llama “sus (de ellos) santuarios”, porque ellos lo habían contaminado de tal modo que él no<br />

lo consideraba más como suyo propio. Sin embargo, como la contaminación del templo ha sido mencionada ya (vv.<br />

20, 21) y “sus santuarios” se introduce como tema nuevo, parece mejor entender esto como siendo lugares dedicados a<br />

sus idolos. Así como ellos contaminaron el santuario de Dios, él contaminará los “lugares santos” establecidos por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!