11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

818<br />

que fueron arbitrarios y no obligaciónes morales en sí mismas, fueron obedecidos, mucho más lo deben ser los míos,<br />

que son justos. 17. proque les hablé, y no oyeron; llamélos, y no han respondido—(Proverbios 1:24; Isaías 65:12). 19.<br />

no faltará varón de Jonadab … en mi presencia—Siempre habrá representantes del clan para adorarme (cap. 15:1, 19);<br />

mas puede que “en mi presencia” signifique meramente existencia, porque todas las coasa que existen están a la vista de<br />

Dios (Salmo 89:36). Los recabitas regresaron de la cautividad. Wolff halló huellas de ellos en la Arabia.<br />

CAPITULO 36<br />

Vers. 1–32. BARUC ESCRIBE Y LEE PUBLICAMENTE <strong>LA</strong>S PROFECIAS <strong>DE</strong> JEREMIAS, COLECCIONADAS EN<br />

UN VOLUMEN. JOACIM QUEMA EL ROLLO; PERO BARUC VUELVE A ESCRIBIR<strong>LA</strong>S, DICTADAS POR<br />

JEREMIAS. 1. el cuarto año—La orden de escribir el rollo le fué dada el cuarto año, pero no fué leido públicamente<br />

hasta el año quinto. Así como Isaías añadió a sus predicciones una histroia de los sucesos, para confirmar sus<br />

profecías (Isaías caps. 36; 37; 39), así también lo hace Jeremías en los caps. 37; 38; 39; 40; 42; 43; aunque él empieza su<br />

historia con el relato de un incidente ocurrido algún tiempo antes, que demuestra que él, no sólo de palabra, sino por<br />

escrito, y por deos veces, había testificado que todo lo que él está a punto de manifestar había acontecido<br />

posteriormente [Grocio]. Al fin del tercer año del reinado de Joacim, Nabucodonosor alistó un ejército para subir<br />

contra Jerusalén, la que tomó a fines del quinto año o principios del sexto, y se llevó cautivos a Joacim, a Daniel, etc.<br />

Joacim regresó el mismo año, y durante tres años fué tributario de Nabucodonosor. Más tarde, como se negó a seguir<br />

pagando el tributo, volvió Nabucodonosor y tomó a Jerusalén, llevándose a Joacim, el cual murió en el camino. Esto<br />

armoniza con el cap. 24 de 2 Reyes, y con Daniel 1. Véase la Nota del cap. 22:19. 2. un rollo de libro—era un libro<br />

hecho de pieles, preparadas y unidas en forma de rollo. Véase con “el envoltorio del libro”, esto es, el Pentateuco<br />

(Salmo 40:7). No se sigue de esto que sus profecías no hubiesen sido antes puestas por escrito; lo que quiere significar<br />

es que ahora habían sido escritas continuadamente para que formasen un volumen, a fin de poderlas leer<br />

continuamente a los judíos en el templo. contra … todas las gentes—(Cap. 25:15, etc.) desde los días de Josías—(Cap.<br />

25:3). Desde el año trece de Josías (cap. 1:2). 3. oirá—lo tomará en seria consideración. para volverse cada uno de su<br />

mal camino—(Jonás 3:8). 4. todas las palabras que Jehová—Dios le sugirió especialmente lo que de otra manera<br />

podría habérsele ido de la memoria, y lo dirigió en la selección de las palabras, lo mismo que en la sustancia de lo que<br />

había de decir (Juan 14:26; 16:13). 5. Yo estoy preso—no en la cárcel, pues no hay ninguna relación de su encarcelación<br />

en los días de Joacim, y el tenor de los vv. 19 y 26 es incompatible con tal cosa; más bien quiso decir: Estoy<br />

imposibilitado por algún impedimento; o por temor del rey, a cuya ira Baruc estaba menos expuesto, por no ser el autor<br />

de la profecía. 6. entra—el año siguiente (v. 9) día del ayuno—Un ayuno extraordinario en el mes noveno, pues el gran<br />

ayuno del día de la expiacion se efectuaba el día 10 del mes séptimo (Levítico 16:29; 23:27–32), prescrito para conjurar<br />

la calamidad que amenazaba cuando Nabucodonosor derrotó a Farón‐necao, el año anterior (el cuarto de Joacim) en<br />

Carquemis, y se temía que atacase a la Judea, como aliada de Egipto (2 Reyes 23:34, 35). Es probable que el ayuno<br />

fuese ocasión favorable para que Jeremías hallase los corazones de los judíos más ablandados, así como para que se<br />

hallase presente mayor número de ellos. 7. caerá oración—alusión a la costumbre de postrarse los suplicantes<br />

(Deuteronomio 9:25; Mateo 26:39), al modo que en oriente los peticionarios caen a los pies de un rey. Así el hebreo,<br />

cap. 38:26; Daniel 9:18, margen de la V. I. 9. proclamaron … a todo el pueblo … y a todo, etc.—más bien, “todo pueblo<br />

… todo el pueblo proclamó ayuno” [Micaelis]. Ese ayuno lo proclamaron los jefes por voluntad del pueblo. En una y<br />

otra versión, el impío rey no tomó parte alguna en la proclamación de tal ayuno. 10. en al cámara—Baruc leyó desde<br />

la ventana o balcón de la cámara, que daba al atrio donde el pueblo estaba reunido; sin embargo, algunas de. las<br />

cámaras eran bastante grandes como para contener considerable número de personas (Nehemías 13:5). 11.<br />

Gemarías—distinto del Gemarías hijo de Hilcías, del cap. 29:3. Saphán—es la misma persona que 2 Reyes 22:3.<br />

escriba—secretarío de Estado, o el que presidía sobre los registros públicos. atrio de arriba—el de los sacerdotes, pues<br />

el atrio del pueblo quedaba a un nivel más bajo (2 Crónicas 4:9). puerta nueva—(Cap. 26:10). Era la puerta del este. 12.<br />

cámara del secretario—departamento del palacio, ocupado por el secretario de Estado. príncipes—quienes<br />

celebraban en ese momento un consejo de Estado. Elnathán—quien ya había sido un instrumento para mal en manos<br />

de Joacim (cap. 26:22, 23). Ananías—el falso profeta (cap. 28:10–17). 14. Jehudí—de buena familia, según parece por<br />

su genealogía tan completa, si bien ocupaba una posición subordinada. ven—en lugar de pedirle a Baruc que se<br />

presentase ante ellos, más bien debieran ellos haber ido al templo y manifestar allí su arrepentimiento. Pero el orgullo se<br />

lo estrobó [Calvino]. 16. espantado a su compañero—se volvieron el uno otro (véase con Génesis 42:28). Esto<br />

demuestra vacilación de su parte, y cierto grado de temor de Dios, pero no el suficiente como para decidirlos a<br />

sacrificar el favor de un monarca terrenal. Sin duda contaremos al rey estas palabras—No las amenazas; pero estas<br />

palabras insinúan que el asunto es de tal gravedad que deben hacérselo saber al rey, para buscar la forma de aplacar<br />

la ira divina. 17. Lo que ellos deseaban saber era si lo que Baruc les había leído lo había escrito de memoria, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!