11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

367<br />

Vers. 1–9. LOS HIJOS <strong>DE</strong> DAVID. 1–3. Estos son los hijos de David, que le nacieron en Hebrón—Es importante,<br />

para la debida comprensión de los acontecimientos de la historia doméstica de David, tener presente el lugar y el<br />

tiempo del nacimiento de sus hijos. El hijo mayor, nacido después de la ascensión del padre a la autoridad soberana, es,<br />

según las ideas orientales, el heredero legítimo al trono, y de aquí la natural ambición de Amnón, quien por mucho<br />

tiempo ignoraba su enajenación de la corona, y no podía fácilmente entender que los títulos de un hermano menor<br />

fuesen superiores a los de él (Véase 2 Samuel 3:1–5). 3. Egla su mujer—Se cree que sea otro nombre de Mical, quien no<br />

tuvo hijo después de burlarse de David por haber danzado ante el arca, pero pudo haber tenido uno antes de esa<br />

facha. Tiene el título de esposa agregado a su nombre, porque era su propia mujer; y la mención de su nombre al final,<br />

probablemente se debe a la circunstancia de que fué quitada a David y dada a otro esposo, pero más tarde fué<br />

restaurada; así que en realidad vino a ser la última de sus esposas. 5. estos cuatro … de Beth‐sua hija de Ammiel—O,<br />

Bath‐sheba (2 Samuel 11:3), y allí su padre se llama Eliam. Es verdad que Salomón no fué su “único hijo”, pero así se<br />

le llama (Proverbios 4:3) por el’ afecto distinguido de que era él objeto, y aunque era el mayor, se menciona como el<br />

último de los hijos de Bath‐sheba. Elisama, y Eliphelet—Dos hijos del mismo nombre se mencionan dos veces (v. 8).<br />

Eran hijos de madres distintas, y tenían probablemente algún título o epíteto agregado por el cual se distinguían uno<br />

del otro. O puede ser que los dos anteriores hubieran muerto, y sus nombres fueran dados a hijos nacidos después<br />

para perpetuar sus memorias. nueve—El número de hijos de David nacidos después de su traslado a Jerusalem, eran<br />

once (2 Samuel 5:14), pero sólo se mencionan nueve aquí: dos de ellos están omitidos, ya sea por causa de su muerte<br />

temprana o por no haber dejado descendencia.<br />

10–16. SU LINAJE HASTA SE<strong>DE</strong>CIAS. 10. Hijo de Salomón fué Roboam, etc.—Aquí el linaje de David se traza<br />

hasta el cautiverio, a través de una sucesión de monarcas buenos y malos, pero célebres y de influencia. Rara vez ha<br />

sucedido que una corona haya sido transmitida de padre a hijo, en descendencia lineal, durante diez y siete reinados.<br />

Pero ésta fué la recompensa prometida por la piedad de David. Se observa alguna vacilación hacia el fin de este<br />

período—la corona pasa de un hermano a otro, y aun de un tío a sobrino—señal segura de tiempos desordenados y<br />

de gobierno dividido. 15. Sedecías—Se le llama hijo de Josías (cf. Jeremías 1:3; 37:1), pero (2 Crónicas 36:19) se describe<br />

como hermano de Joaquín, quien era hijo de Joacim, y por consiguiente nieto de Josías. Las palabras que expresan<br />

parentesco se usan con grande amplitud en hebreo. Sallum—No se menciona ningún rey de este nombre en la<br />

historia de los hijos de Josías (2 Reyes cap. 23 y 14), pero hay una mención de Sallum hijo de Josías (Jeremías 22:11),<br />

quien reinó en lugar de su padre, y quien se supone generalmente que sea Joacaz, un hijo más joven, aquí llamado el<br />

cuarto de Josías.<br />

17–24. SUCESORES <strong>DE</strong> JECONIAS. 17. los hijos de Jechonías: Asir—Más bien, “Jeconías el prisionero, o<br />

cautivo”. Esta mención de su condición fué añadida para mostrar que Salatiel nació durante el cautiverio en Babilonia<br />

(cf. Mateo 1:12). Jeconías se presenta como sin hijos en Jeremías 22:30, predicción que qulere decir (como las palabras<br />

que siguen explican) que este infeliz monarca no tendría hijo que le sucediera en el trono. 18. Mechiram—Hasta<br />

Jeconías todo está claro; pero hay motivos para creer que el texto en los versículos siguientes, ha sido desarreglado. El<br />

objeto del escritor sagrado es el de trazar la línea real a través de Zorobabel, sin embargo, según la lección presente, el<br />

tronco genealógico no puedo trazarse desde Jeconías en adelante. Se da el arreglo siguiente del texto, para quitar<br />

todas las dificultades. (Davidson’s Herm). (v. 17) Y los hijos de Jeconías el cautivo, Salatiel (Shealtiel, Esdras 3:2;<br />

Nehemías 12:1; Hageo 1:12, 14; 2:2) su hijo; v. 18. Y los hijos de Salatiel: Zorobabel, y Simi; y los hijos de Zorobabel:<br />

Mesullam, Hananías, y Selomith su hermana. v. 19. Y Hasuba y Ohel, y Berequías, Hasadía, Jusabhesed; v. 20. Y<br />

Mequiram, y Refaías, y Seneaser, Jecamía, Hosama y Nedabía. v. 21. Los hijos de Hananías: Pelatías y [PAG. 317]<br />

Jesaías; Los hijos de Refaías: su hijo Arnán, su hijo Obdías, su hijo Secanías.<br />

CAPITULO 4<br />

Vers. 1–8. <strong>DE</strong>SCEN<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> JUDA POR CALEB EL HIJO <strong>DE</strong> HUR. 1. Los hijos de Judá—es decir, los<br />

descendientes, pues con excepción de Fares, ninguno de los mencionados aquí fué su hijó inmediato. En realidad, se<br />

mencionan los otras solamente para introducir el nombre de Sobal, cuya genealogía el historiador se propone trazar.<br />

(cap. 2:52).<br />

9–20. JABES Y SU ORACION. Jabes—era, como piensan muchos, el hijo de Cos, o Cenes, y aquí es elogiado por<br />

su piedad sincera y ferviente, como también, quizá, por algunas obras públicas y patrióticas que hizo. Escritores<br />

judíos dicen que era eminente doctor de la ley, cuya fama atrajo a tantos escribas a su lado que una ciudad lleva su<br />

nombre (cap. 2:55); y a la piedad de su carácter este pasaje presta un testimonio amplio. El recuerdo de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!