11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL LIBRO <strong>DE</strong> ABDIAS<br />

INTRODUCCION<br />

1024<br />

Este es el libro más corto del Antiguo Testamento. El nombre significa: “Siervo de Jehová.” Abdías está colocado<br />

como el cuarto de los profetas menores según el orden hebreo del canon, y el quinto según el griego. Algunos<br />

consideran que él es el mismo Abdías que dirigió la restauración del templo en tiempo de Josías, año 627 a. de J. C. (2<br />

Crónicas 34:12). Pero los vv. 11–16, 20 indican que Jerusalén estaba por aquel entonces derrotada por los caldeos, y<br />

que él se refiere a la crueldad de Edom (Idumea) hacia los judíos en aquella ocasión, a la cual se hace referencia<br />

también en Lamentaciones 4:21, 22; Ezequiel 25:12–14, 35; Salmo 137:7. De la comparación del v. 5 con Jeremías 49:9;<br />

del v. 6 con Jeremías 49:10; del v. 8 con Jeremías 49:7, parece que Jeremías incluye en sus profecías partes de las<br />

profecías de Abdías, como lo había hecho en el caso de otras profecías también (véase Isaías 15 y 16 con Jeremías 48).<br />

La razón de la presente posición de Abdías con respecto a otros de los profetas menores anteriores a él en cuanto a<br />

fechas, es porque Amós al término de sus profecías, predice la subyugación de Edom por los judíos en el futuro; el<br />

que ordenó en un volumen los profetas menores, por lo tanto, colocó a Abdías después de Amós por ser una<br />

exposición más amplia, y como si fuera un comentario sobre la breve profecía precedente de Amós, tocante a Edom<br />

(Maurer) (véase Amós 1:11). La fecha de las profecías de Abdías fué quizás inmediatamente después de la toma de<br />

Jerusalén por Nabucodonosor, en el año 588 a. de J.C. Cino años después (en 583) Edom fué conquistado por<br />

Nabucodonosor. Jeremías debe haber incorporado parte de las profecías de Abdías con las suyas inmediatamente<br />

después que éstas fueron pronunciadas, sellando de este modo su canonicidad.<br />

Jerónimo lo hace contemporáneo con Oseas, Joel y Amós. Es un argumento en favor de este punto de vista el que<br />

Jeremías más probablemente hubiera insertado en sus profecías una parte de un profeta anterior que de uno<br />

contemporáneo. Si es así, la alusión de los vv. 11–14 será a alguna de las anteriores capturas de Jerusalén; por los<br />

egipcios en tiempo de Roboam (1 Reyes 14:25, 26; 2 Crónicas 12:2, etc.), o por los filisteos y árabes en el reinado de<br />

Joram (2 Crónicas 21:16, 17); o por Joas, rey de Israel, en el reinado de Amasías (2 Crónicas 25:22, 23); o aquella en el<br />

reinado de Joacim (2 Reyes 24:1, etc.); o aquella en el reinado de Joaquín (2 Reyes 24:8–16). En todas las ocasiones los<br />

idumeos fueron hostiles a los judíos; y los términos que caracterizan aquella enemistad no son mas fuertes en Abdías<br />

que en Joel 3:19 (véase Abdías 10), y en Amós 1:11, 12. La probable captura de Jerusalén a que alude Abdías es aquella<br />

por Joas y los israelitas en el reinado de Amasías. Pues así como un poco antes, en el reinado del mismo Amasías, los<br />

judíos habían tratado ásperamente a los edomitas, después de conquistarlos en batalla (2 Crónicas 25:11–23), es<br />

probable que los edomitas, en venganza, se unieran a los israelitas en el ataque a Jerusalén. (Jager.)<br />

Este libro puede ser dividido en dos partes: (1) Vv. 1–16, que expone la violencia de Edom hacia su hermano Israel<br />

en el día de la desgracia de éste, y su próxima destrucción con el resto de los enemigos de Judá; (2) Vv. 17–21, el<br />

próximo restablecimiento de los judíos en sus propias posesiones, a las que serán añadidas aquellas de los pueblos<br />

vecinos, y especialmente aquellas de Edom.<br />

<strong>LA</strong> SENTENCIA <strong>DE</strong> EDOM POR SU CRUELDAD HACIA JUDA, HERMANO <strong>DE</strong> EDOM; <strong>LA</strong> RESTAURACION<br />

<strong>DE</strong> LOS JUDIOS. 1. Abdías—o sea, siervo de Jehová; lo mismo que Abdeel, y en el árabe Abd‐allah. hemos—Yo y mi<br />

pueblo. Oído—(Isaías 21:10.) y mensajero es enviado—ciertamente, un embajador ya está enviado, es decir: un ángel,<br />

que despierte a los asirios (y después a los caldeos) contra Edom. El resultado en los gentiles del mensaje del<br />

embajador es que simultáneamente exclaman: “Levantaos vosotros; levantémonos (con fuerzas unidas) …” Jeremías<br />

49:14 cita este texto. 2. pequeño [PAG. 898] te he hecho—tu reducción a la insignificancia es tan segura como si ya<br />

estuviera consumada; por tanto se emplea el tiempo pretérito. (Maurer.) Edom se extendía entonces desde Dedán de<br />

Arabia hasta Bosra en el norte (Jeremías 49:8, 13). Calvino lo explica: “Puesto que fuiste hecho por mí un pueblo<br />

insignificante, ¿por qué eres tú tan orgulloso (v. 3)?” Pero de ser así, ¿por qué se necesitaría a los pueblos gentiles para<br />

subyugar a uno tan insignificante? Jeremías 49:15 confirma el punto de vista de Maurer. 3. hendiduras de las peñas—<br />

(Cantares 2:14; Jeremías 48:28.) Las ciudades de Edom, y entre ellas Petra (en el hebreo, sela, que significa roca, 2 Reyes<br />

14:7), la capital en la wady Musa, compuesta mayormente de casas labradas en la píedra viva. 4. te encaramares—a ti<br />

misma, o—tácitamente—“tu nido” (Maurer) (Véase Job 20:6; Jeremías 49:16; Amós 9:2). entre las estrellas pusieres tu<br />

nido—es decir: sobre las más elevadas colinas, las que parecen alcanzar las mismas estrellas. Edom es un tipo del<br />

Anticristo (Isaías 14:13; Daniel 8:10; 11:37). de ahí te derribaré—a pesar de tu jactancia (v. 3) de; “¿Quién me derribará<br />

a tierra?” 5. El despojamiento que tú sufrirás, no será tal como el que hacen los ladrones, malo como es eso, porque<br />

éstos, cuando hayan tomado cuanto quieran o cuanto puedan en su apuro, dejarán el resto; ni tampoco como el que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!