11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

819<br />

haberle oído repetir a Jeremías continuamente sus profecías, o lo había tomado al dictado del propio profeta. 18. de su<br />

boca—Baruc responde que el profeta se lo había dictado; el v. 2 concuerda con esto más bien que con la noción de que<br />

Jeremías repetía sus profecías, leyéndolas en los MSS. tinta—la especificación de la “tinta” indica esto: Yo nada añadí,<br />

salvo el empleo de la mano, la pluma y la tinta. 19. Este versículo demuestra que ellos estaban totalmente privados de<br />

mejores sentimientos (véase vv. 16, 25). 20. cámara—en el palacio del rey había cámaras alrededor del patio, como en<br />

el templo (v. 10[PAG. 711] ). El rollo fué “depositado” allí para mayor seguridad entre otros documentos públicos. 21.<br />

envió … a Jehudí—Nótese cómo los incrédulos huyen de Dios; y cómo, sin embargo, lo buscan mediante algún<br />

impulso involuntario [Calvino]. Jehudí parece que era el fácil instrumento del rey para realizar el mal. 22. casa de<br />

invierno—(Amós 3:15). mes noveno—del año religioso, esto es, noviembre o diciembre. un brasero ardiendo—<br />

delante de él. En oriente no se usan ni chimineas ni hornos; en días de frío se emplean recipientes de bronce, en los<br />

que se quema carbón de leña; cuando ésta se ha convertido en ascuas, se le pone una tapa al brasero para retener el<br />

calor. 23. tres o cuatro planas—no distintas como las de un libro, sino los espacios consecutivos existentes en un largo<br />

rollo, en forma de puertas (de donde se deriva el nombre hebreo), en que se divide el escrito; pues los libros de Moisés,<br />

en las sinagogas de hoy día, están escritos en largos pergaminos unidos a dos cilindros, cuyo escrito está dividido en<br />

columnas, semejantes a páginas. cuchillo de escribanía—con el que se sacaba punta a la caña que servía de pluma.<br />

“Rasgólo”, se refiere al rey (v. 22). No bien hubo leído Jehudí tres o cuatro columnas, el rey cortóla parte leída del<br />

rollo en dos pedazos, haciendo lo propio con todo él, hasta que todas las partes leídas fueron consecutivamente<br />

rasgadas y quemadas (v. 24). La frase “todas eastas palabras” indica que todo el volumen fué leído, y no meramente<br />

las tres o cuatro primeras columnas (1 Reyes 22:8). 24. El rey y sus “siervos” se endurecieron más que los “principes”<br />

y los consejeros (vv. 12–16, Notas). Contrástese el humilde temor manifestado por Josías en la lectura de la ley (2<br />

Reyes 22:11). 25. (Nota, v. 16). El “aunque” acrecienta el pecado del rey; aunque Dios quios hacerlo desistir mediante<br />

el ruego de ellos, él persistió; ¡he ahí un caso de ceguera y reprobación judicial! 26. Amelech—no hijo “del rey”.<br />

Joacim por este tiempo (el quinto año de su reinado) no tenía ningún hija grande. Jeconías, su sucesor, era entonces un<br />

muchacho de once años (véase 2 Reyes 23:36, con 24:8). los escondió—(Salmo 31:20; 83:3; Isaías 26:20). 27. el rollo, las<br />

palabras —esto es, el rollo que contenía las palabras. 28. todas las palabras primeras—Es en vano que los impíos<br />

resistan al poder de Jehová: ya que ninguna de sus palabras caerá al suelo (Mateo 5:18; Hechos 9:5; 5:39). 29. dirás a<br />

Joacim—no en persona, pues Jeremías estaba “escondido” (v. 26), sino por la palabra profética escrita. diciendo: ¿Por<br />

qué?—Esto es lo que el rey había deseado que se le dijese a Jeremías, caso de ser encontrado. A los reyes les disgusta<br />

frecuentemente que se les diga la verdad. 30. No tendrá quien se siente sobre el trono—lo que se cumplió (2 Reyes<br />

24:8, etc., 25); tuvo sucesores, sí, mas no descendientes directos (excepto su hijo Jeconías, cuyo reinado de tres meses, no<br />

se tiene en cuenta para nada. Sedequías no era hijo de Jeconías, sino sobrino; éste fué elevado al trono con desprecio<br />

de él y de su padre, Joacim (cap. 22:18, 19). al calor del día y al hielo de la noche—En oríente se producen estas<br />

variaciones atmosféricas entre la noche y el día (Génesis 31:40). 32. fueron añadidas … muchas otras palabras<br />

semejantes—Los pecadores, al desechar la palabra de Jehová, no ganan otra cosa sino el que castigo sea aun mayor.<br />

La ley, después que las primeras tablas fueron rotas a causa de la ídolatría de Israel, se volvió a escribir en términos<br />

similares (Exodo 32 y 34).<br />

CAPITULO 37<br />

Vers. 1–21. SECCIONES HISTORICAS, CAP. 37 a 44. LOS CAL<strong>DE</strong>OS LEVANTAN EL SITIO, PARTEN Y SE<br />

ENFRENTAN CON EL FARAON‐HOFRA. SE<strong>DE</strong>QUIAS PI<strong>DE</strong> A JEREMIAS QUE ORE A FAVOR <strong>DE</strong> LOS JUDIOS;<br />

PERO EN VANO. JEREMIAS TRATA <strong>DE</strong> ESCAPARSE A SU PUEBLO NATAL, MAS LO ARRESTAN. SE<strong>DE</strong>QUIAS<br />

MITIGA EL RIGOR <strong>DE</strong> SU PRISION. 1. Conías—Abreviación de Jeconías a manera de reproche. al cual—se refiere a<br />

Sedequías, no a Conías (2 Reyes 24:17). 2. Sorprendente estupidez, ya que debiera servirles de amonestación el castigo<br />

de Jeconías [Calvino],(2 Crónicas 36:12, 14). 3. envió … Sedechías—Temen que si los caldeos derrotan a Faraón‐hofra,<br />

aquéllos vuelvan a sitiar a Jerusalén. Véase la Nota al principio del cap. 21; el lugar cronológico que le corresponde a<br />

ese capítulo es entre los caps. 37 y 38. El mensaje del rey a Jeremías en este cap. 37, es, sin embargo, algo anterior al del<br />

cap. 21; éste fué enviado mientras la lucha entre los caldeos y el Faraón se mantenía indecisa; aquél lo fué cuando,<br />

después de la derrota del Faraón, los caldeos avanzaban de nuevo contra Jerusalén. De aquí que mientras a Sofonías<br />

se lo menciona como formando parte de ambas embajadas, Jucal lo acompaña en ésta y Pasur en aquélla. Mas como a<br />

Pasur y a Jucal se los menciona en el cap. 38:1, 2, escuchando la respuesta que les da Jeremías, la cual es idéntica a la<br />

del cap. 21:9, es probable que entre los dos mensajes mediase un corto intervalo, y que el de este cap. 37:3 y su<br />

respuesta, vv. 7–10, sea anterior a la rebelión contra Dios (cap. 29:25), aunque menos virulento que muchos (v. 29; cap.<br />

29) se lo castiga equitativamente (cap. 52:24–27). 4. Jeremías … no lo habían puesto en la … cárcel—él ya no estaba<br />

en el patio de la cárcel, donde había estado antes (cap. 32:2; 33:1), pasajes que se refieren al comíenzo del sitio, no al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!