11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

768<br />

la de Judá fueron predichas (vv. 8, 10). Las dos casas nunca fueron reunidas desde la cautividad de Babilonia; por lo<br />

tanto su restauración conjunta tiene que ser todavía cosa del futuro (Isaías 11:12, 13; Ezequiel 37:16–22; Oseas 1:11).<br />

aquilón (norte)—(v. 12). tierra que hice heredar—(Amós 9:15). 19. La buena tierra prometida a Abrahán bajo<br />

juramento, tiene que ser restituída a sus descendientes. Pero aquí surge una pregunta: ¿Cómo se hará esto? ¿Cómo te<br />

pondré por hijos? La palabra griega para adopción significa liter. puesto entre los hijos. por hijos—es decir, mis hijos.<br />

“¿Cómo te volveré a recibir en mi familia después de que tú me has abandonado por tanto tiempo, para ir tras los<br />

ídolos?” La respuesta es: Ellos lo reconocerán a él como “Padre”, y ya no se alejarán de él. Dios emplea el lenguaje de<br />

uno que se maravilla de cómo tan temerarios apóstatas podrían ser restituídos a su familia y a los privilegios de ésta<br />

(véase Ezequiel 37:3); Calvino dice: ¿Cómo es posible que la raza de Abrahán vuelva a propagarse, estando por decir<br />

así muerta? Sin embargo, como su propósito ha decretado que así sea, él nos muestra cómo esto ha de hacerse, a saber,<br />

que ellos recibirán de él el espíritu de adopción, que hará que clamen: ¡“Padre mío”! (Juan 1:12; Gálatas 4:6). En el<br />

propósito de Dios los electos ya son sus “hijos”; ése es el fundamento de la subsiguiente realización de tal relación<br />

(Efesios 1:5; Hebreos 2:13). tierra deseable—(Cap. 11:5; Ezequiel 20:6; Daniel 11:16, margen de la Versión Inglesa).<br />

heredad de los ejércitos—La heredad de la más pía de todas las naciones [Maurer]; O: “Una heredad poseída por<br />

poderosas huestes” (Deuteronomio 4:38; Amós 2:9). A la traducción “esplendores” en lugar de “huestes”, se opone el<br />

hecho de que la palabra hebrea para “esplendor” no se halla en plural. 20. compañero—liter., amigo. 21. En armonía<br />

con las precedentes promesas de Dios, las penitentes confesiones de Israel serán oídas. las alturas—El escenario de<br />

sus actos idolátricos lo es también de sus confesiones. Véase v. 23, en donde arrojaron de sí su confianza en los altos<br />

lugares idolátricos. La publicidad de su penitencia se da por sobrentendida (véase cap. 7:29; 48:38). 22. La reiterada<br />

invitación de Jehová (v. 12, 14) y la inmediata respuesta de ellos. sanaré—perdonaré (2 Crónicas 30:18, 20; Oseas 14:4).<br />

[PAG. 665] a ti—más bien, “en obediencia a ti”; liter., para ti [Rosenmuller]. 23. la multitud de los montes—es decir, la<br />

multitud de dioses adorados en ellos (véase Salmo 121:1, 2, margen de la Versión Inglesa). 24. Confusión—esto es, los<br />

ídolos, cuya adoración nos cubre de vergüenza (cap. 11:13; Oseas 9:10); pues, lejos de traernos “salvación”, han acabado<br />

con nuestro ganado y aun con nuestros hijos, a quienes se los hemos sacrificado. 25. Esdras 9:7).<br />

CAPITULO 4<br />

Vers. 1–31. CONTINUACION <strong>DE</strong>L DISCURSO A <strong>LA</strong>S DIEZ TRIBUS <strong>DE</strong> ISRAEL (vv. 1, 2). EL PROFETA SE<br />

VUELVA <strong>DE</strong> NUEVO A JUDA. A <strong>LA</strong> CUAL HABIA SIDO ENVIADO <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> EL PRINCIPIO (vv. 3–31). 1. convertir<br />

… conviértete—Aquí hay una paronomasia o juego de palabras: “Si quieres volver a tu tierra (debes primero) volverte (por<br />

conversión y arrepentimiento) a mí. no andarás—ya no andarás vagando, inseguro, por una tierra extraña. Tal le<br />

sucedió a Caín (Génesis 4:12, 14). 2. Y jurarás—Más bien, “Y si jurares, jurarás con verdad, diciendo: “Vive Jehová,<br />

etc.; esto es, si lo adorares (pues nosotros juramos por el Dios a quien adoramos; véase Deuteronomio 6:13; 10:20; Isaías<br />

19:18; Amós 8:14) con sinceridad, etc. y en él las gentes—Más bien, ésta es una apódosis de “si”; entonces los gentiles se<br />

bendecirán en él y por él (Isaías 65:16). La conversión de los gentiles será la consecuencia de la conversión de Israel<br />

(Salmo 102:13, 15; Romanos 11:12, 15). 3. Es una transición que hay que suplir mentalmente, en virtud de la cual se va<br />

a hablar de Judá. Todo lo cual (lo tocante a Israel) se aplica a Judá. y de Jerusalem—esto es, y especialmente a los<br />

hombres de Jerusalén, por ser la ciudad más importante de la Judea. haced barbecho—esto es, arrepentíos de vuestra<br />

idolatría, y preparaos así para servir a Jehová con verdad (Oseas 10:12; Mateo 13:7). El corazón altanero es semejante<br />

al terreno susceptible de cultivo, arrendado para ese fin, pero como todavía está en barbecho, está cubierto de maleza,<br />

su fruto natural. 4. Eliminad vuestra natural corrupción del corazón (Deuteronomio 10:16; 30, 6; Romanos 2:29;<br />

Colosenses 2:11). 5. Pregonad, juntad y decid—Más bien, gritad fuertemente o en alta voz. Se amonesta a los judíos<br />

para que tomen medidas contra la inminente invasión de los caldeos (véase cap. 8:14). 6. Sión—La bandera izada en<br />

Sión indicaba que la gente del contorno debía huir a esa ciudad, por ser la más fuerte de sus fortalezas. 7. león—Es<br />

Nabucodonosor y los caldeos (cap. 2:15; 5:6; Daniel 7:14). guarida—Babilonia. destruidor de gentes—Más bien, “de<br />

las naciones” (cap. 25:9). 8. Nada les queda a los judíos sino lamentar su desesperada situación. la ira … no se ha<br />

apartado—(Isaías 9:12, 17, 21). 9. el corazón—la sabiduría de los principales jefes se verá completamente perpleja en<br />

cuanto a descubrir los medios de escape. 10. has engañado a este pueblo—Dios, que aun tiene en sus manos a los<br />

falsos profetas, se dice de él aquí que hace lo que con propósitos inescrutables permite que aquellos hagan (Exodo 9:12;<br />

2 Tesalonicenses 2:11; véase con el cap. 8:15; pasaje que demuestra que las víctimas del error estaban predispuestas de<br />

suyo para caer en él, y que la predestinación de Dios no anulaba su libertad moral como agentes voluntarios). Los<br />

falsos profetas les profetizaron “paz”, y los judíos los creyeron; Dios influyó en todo esto para cumplimiento de sus<br />

propósitos (cap. 5:12; 14:13; Ezequiel 14:9). alma—Más bien, “llegó hasta la vida” 11. Viento seco—el simún, terrible y<br />

destructivo, que sopla del sudeste a través de los arenosos desiertos orientales de Palestina; figura del ejército invasor<br />

de Babilonia (Oseas 13:15). Babilonia, a su vez, será visitada por “un viento destructor” semejante (cap. 51:1). de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!