11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1021<br />

reprensión. tragáis a los menesterosos—eso es, que suspiráis por los bienes de ellos; así se usa la palabra en Job 7:2<br />

(“anhela”). arruináis los pobres—mejor: “extermináis …”; “¿Habitaréis vosotros solos en medio de la tierra?” (Isaías<br />

5:8). 5. Son tan avarientos de ganancias injustas que no pueden escatimar ni un solo día, aunque sea día sagrado, sin<br />

dedicarse a ello. Son extraños para Dios y enemigos para sí mismos, que aman los días de comercio más que los<br />

sábados; y los que han perdido la piedad, no han de retener por mucho tiempo la honradez. La nueva luna (Números<br />

10:10) y el sábado habían de ser guardados sin trabajar ni comerciar (Nehemías 10:31). abriremos los alfolíes—los<br />

depósitos de trigo para venta al público. la medida—el efa, en que cabían tres satos, o sea unos 24 litros.<br />

achicaremos—haciendo la medida menos que el peso justo para los compradores. engrandeceremos el precio—lit.,<br />

“el siclo:” sacando a los compradores peso de dinero más grande que lo debido. Solían pesar los siclos al hacer los<br />

pagos (Génesis 23:16). De este modo cometían un doble fraude contra la ley (Deuteronomio 25:13, 14). 6. Para comprar<br />

los pobres por dinero … zapatos—es decir, para poder obligar a los menesterosos, por dinero u otra cosa cualquiera<br />

de valor insignificante, que se vendan a vosotros como esclavos, en abierta violación de Levítico 25:39; la misma cosa<br />

que hace descender el juicio de Dios (2:6). venderemos las aechaduras del trigo?—que no tienen substancias<br />

nutritivas, las que comían los pobres a bajo precio, no pudiendo pagar el precio de la harina. 7. Jehová juró por la<br />

gloria de Jacob—eso es, por sí mismo, aquel en quien se gloría la simiente de Jacob. (Maurer.) Más bien, por los<br />

privilegios espirituales de Israel, la adopción como el pueblo peculiar de Dios (Calvino.), el templo y el Shekinah,<br />

glorioso símbolo de su presencia. Véase 6:8, donde significa el templo de Jehová (véase 4:2). no me olvidaré—no pasaré<br />

de largo sin castigar (v. 2; Oseas 8:13; 9:9). 8. la tierra … subirá toda como un río—la tierra será convertida, como si<br />

fuera, del todo en un río desbordante (siendo diluvio la figura de una calamidad abrumadora, Daniel 9:26). arrojada,<br />

y hundiráse—arrastrada lejos y abrumada, como pasa a la tierra contigua al río Nilo cuando se desborda y causa<br />

inundaciones (9:5). El Nilo sube generalmente unos veinte pies. Entonces sus aguas arrojan cieno y lodo (Isaías 57:20).<br />

9. Las “tinieblas” levantadas “a mediodía” es emblema de grandes calamidades (Jeremías 15:9; Ezequiel 32:7–10). 10.<br />

peladura—una señal de duelo (Isaías 15:2; [PAG. 895] Jeremías 48:37; Ezequiel 7:18). tornaréla como en llanto de<br />

unigénito—eso es, a la tierra (v. 9). La reduciré a tal estado que habrá el mismo motivo para llorar como los padres<br />

lloran la muerte de un hijo único (Jeremías 6:26; Zacarías 12:10). 11. hambre … de oir palabra de Jehová—una justa<br />

retribución sobre aquellos que ahora no quieren oír a los profetas de Jehová, que, al contrario, los tratan de ahuyentar,<br />

como hizo Amasías (7:12); buscarán, en vano, en su angustia, el consejo divino, tal como ofrecen ahora los profetas<br />

(Ezequiel 7:26; Miqueas 3:7). Véase en cuanto al rechazo del Mesías por los judíos y el consiguiente rechazo de ellos<br />

por él (Mateo 21:43); y su deseo de buscar al Mesías cuando sea ya demasiado tarde (Lucas 17:22; Juan 7:34; 8:21).<br />

Igualmente el hijo pródigo, cuando hubo estado un tiempo en la “provincia apartada” comenzó a sentir necesidad, en<br />

la “grande hambre” que hubo (Lucas 15:14; véase 1 Samuel 3:1; 7:2). Es notable que la religión de los judíos es casi la<br />

única que podía ser abolida contra la voluntad del pueblo mismo, a causa de que ella dependía de un lugar particular,<br />

a saber, el templo. Cuando éste fué destruído, el ritual mosaico, que no podía existir sin el templo, forzosamente dejó<br />

de existir. La Providencia determinó que, como la ley dió lugar al evangelio, así todos los hombres supiesen que era<br />

verdad, a pesar del obstinado rechazo del evangelio por los judíos. 12. irán errantes de mar a mar—es decir, del Mar<br />

Muerto al Mediterráneo, del este al oeste. desde el norte hasta el oriente—donde podríamos esperar “del norte al<br />

sur.” Pero tan distanciado estaba Israel de Judá que ningún israelita ni pensaría siquiera en acudir hacia el sur, es<br />

decir, a Jerusalén en busca de información religiosa. El circuito está trazado como en Números 34:3, etc., salvo que se<br />

omite “el sur.” La búsqueda de la palabra de Dios no sería motivada por un sincero deseo de obedecer a Dios, sino por<br />

hallarse bajo la presión del castigo. 13. desmayarán de sed—es decir, sed de oír las palabras del Señor, hallándose<br />

privados de toda otra consolación. Si aun los jóvenes y los fuertes desmayan, ¡cuánto más los enfermos (Isaías 40:30,<br />

31)! 14. juran por el pecado de Samaria—a saber, por los becerros (Deuteronomio 9:21; Oseas 4:15). “Jurar por”<br />

significa adorar (Salmo 63:11). el camino de Beer‐seba—(Salmo 139:24; Hechos 9:2), el modo de adorar. tu Dios de (que<br />

está en) Dan—el otro becerro de oro estaba en Dan (1 Reyes 22:26–30). vive … vive—mejor decho: “Viva tu dios …<br />

viva el camino;” o bien: “Por tu Dios, oh Dan (tan seguramente como que vive tu Dios).” “Oh Dan:” así vierte la<br />

Versión Inglesa. Tal es la fórmula de ellos cuando juran; no el ¡viva Jehová! ni “como vive Jehová!”<br />

CAPITULO 9<br />

<strong>LA</strong> QUINTA Y ULTIMA VISION. Ninguno puede escapar al juicio que se acerca, en escondite alguno: porque<br />

Dios es omnipresente e irresistible (vv. 1–6). Como reino Israel perecerá como si nunca hubiera estado en pacto con<br />

Dios: pero como individuos la casa de Jacob no perecerá totalmente; de ningún modo, ni uno de los más pequeños de<br />

los justos caerá, sino solamente todos los pecadores (vv. 7–10). La restauración de los judíos a su propia tierra<br />

finalmente, después del restablecimiento del tabernáculo caído de David; la consecuente conversión de todos los<br />

gentiles (vv. 11–15). 1. al Señor … sobre el altar—es decir: en el templo idolátrico de Betel: los becerros de los que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!