11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

975<br />

en su reinado milenial en cuerpos glorificados; las reliquias perdonadas (Isaías 10:21) conocerán al Señor Jesús sólo<br />

cuando lo vean y cuando el espíritu de gracia y suplicación, sea derramado sobre ellos. [Tregelles.] escritos en el<br />

libro—el libro del propósito secreto de Dios, como destinados para liberación (Salmo 56:8; 69:28; Lucas 10:20;<br />

Apocalipsis 20:15; 21:27). Metáfora por la matrícula de revista de los ciudadanos (Nehemías 7:5). 2. muchos de los que<br />

duermen—“muchos de entre los que duermen … éstos para vida eterna; pero aquéllos (los restantes que no se<br />

despierten en ese tiempo) serán para vergüenza”. [Tregelles.] No se trata de la resurrección general, sino aquélla de los<br />

que tienen parte en la primera resurrección; pues los restantes muertos no se levantarán sino al fin de los mil años<br />

(Apocalipsis 20:3, 5, 6; véase 1 Corintios 15:23; 1 Tesalonicenses 4:16). La resurrección nacional de Israel y la primera<br />

resurrección de los elegidos de Cristo, son igualmente asociadas con la venida del Señor desde su lugar para castigar<br />

al mundo, en Isaías 26:19, 21; 27:6; véase Isaías 25:6–9. Los comentadores judíos apoyan a Tregelles. Auberlen cree que<br />

el único propósito por el cual se introduce la resurrección en este versículo, es un estímulo a la perseverancia fiel en<br />

las persecuciones de Antíoco; y que no hay conexión cronológica entre el tiempo de angustia en el v. 1 y la resurrección<br />

en el v. 2; de ahí la frase, “en aquel tiempo”, aparece dos veces en el v. 1, pero que no fija el tiempo de los vv. 2, 3; pero<br />

2 Macabeos 7:9, 14, 23, muestra el fruto de esta profecía, en animar a la madre macabea y sus hijos a desafiar la<br />

muerte, mientras confiesan la resurrección en palabras como éstas aquí. Véase Hebreos 11:35. La idea de Newton de<br />

que “muchos” quiera decir todos, no es tan probable; porque Romanos 5:15, 19, que él cita, no es el caso, puesto que el<br />

griego es “los muchos”, es decir, todos, pero no está el artículo en el hebreo aquí. En el Antiguo Testamento sólo aquí se<br />

menciona “vida eterna”. 3. los entendidos—(Proverbios 11:30). Que responde a “los sabios” (cap. 11:33, 35), la misma<br />

palabra hebrea “maskilim”. Los israelitas que, en Jerusalén, cuando la maldad llega al [PAG. 854] colmo, son hallados<br />

testigos inteligentes contra ella. Así como en aquel entonces aparecían rendidos por las persecuciones (típicamente, las<br />

de Antíoco; antitípicamente, las del Anticristo), así ahora en la resurrección “resplandecerán como el resplandor del<br />

firmamento”. El propósito de las aflicciones pasadas aquí aparece como el de “hacerlos blancos” (Mateo 13:43;<br />

Apocalipsis 7:9, 14). enseñan a justicia—lit., “justifican”, es decir, convierten muchos a justicia por Cristo (Santiago<br />

5:20). estrellas—(1 Corintios 15:41, 42). 4. cierra las palabras y sella el libro—A Juan, por lo contrario, se le dice que<br />

no selle sus visiones (Apocalipsis 22:10); porque las profecías de Daniel se refieren a tiempo distante, y por lo tanto son<br />

obscuras para el porvenir inmediato, mientras que las de Juan habían de cumplirse presto (Apocalipsis 1:1, 3; 22:6).<br />

Israel, a quien profetizó Daniel después de la cautividad, con celo prematuro busca señales del período predicho: la<br />

profecía de Daniel fué propuesta para refrenar esto. La iglesia gentil, por el contrario, para quien escribió Juan,<br />

necesita ser impresionada por lo corto del período, tal como es, debido a su origen, propensa a conformarse con el<br />

mundo y a olvidar la venida del Señor (véase Mateo 25:13, 19; Marcos 13:32–37; 2 Pedro 3:8, 12; Apocalipsis 22:20).<br />

pasarán muchos—no se refiere, como piensan algunos, a la rapidez de la locomoción moderna, ni a los misioneros<br />

cristianos que van a predicar el evangelio al mundo, lo que admite difícilmente el contexto: mientras que ahora sólo<br />

pocos se preocupan por esta profecía de Dios, “al tiempo del fin”, es decir, al tiempo de su cumplimiento, “muchos<br />

pasarán”, para escudriñarla, recorriendo todas sus páginas. Véase Habacuc 2:2 [Calvino]; por esto “multiplicaráse la<br />

ciencia” (es decir, el propósito de Dios revelado en la profecía). Esto probablemente se está cumpliendo ahora. 5. Una<br />

vision de dos ángeles más, uno de un lado del Hiddekel o Tigris, y el otro al otro lado, dando a entender que en todas<br />

partes los ángeles atienden para ejecutar los mandatos de Dios. El ángel que se dirige a Daniel, había estado sobre el<br />

río “desde arriba” (v. 6, Margen). 6. uno—de los dos (v. 5). varón vestido de lienzos—quien había hablado hasta<br />

ahora. Dios impelió al ángel a preguntar, a fin de despertarnos de nuestro sopor, viendo que los mismos “ángeles<br />

desean mirar en” las cosas que afectan la redención del hombre (1 Pedro 1:12), como ésta manifiesta la gloria del Señor<br />

de ellos y el nuestro (Efesios 3:10). ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?—La pregunta del ángel se refiere a las<br />

obras finales de Dios en general, la derrota del Anticristo, y la resurrección. La pregunta de Daniel (v. 8) se refiere al<br />

porvenir más inmediato de su nación. [Auberlen.] 7. alzó su diestra y su siniestra—generalmente se alzaba la mano<br />

derecha en afirmación, como un recurso al cielo a confirmar la verdad (Deuteronomio 32:40; Apocalipsis 10:5, 6). Aquí<br />

ambas manos son levantadas para una confirmación más completa. tiempo, tiempos, y la mitad—(Véase Nota, cap.<br />

7:25). Refiriendo Newton esta profecía a la apostasía oriental, el mahometismo, comenta que el mismo período de tres<br />

años y medio, o 1.260 días proféticos, está indicado para la apostasía occidental del cuerno pequeño (cap. 7:25), y así,<br />

dice Prideaux, Mahoma empezó a forjar su impostura, retirándose a su cueva, en el año 606, el mismo año que Focas<br />

hizo la donación al obispo de Roma, de donde él asumió el título, El Pastor Universal; el Anticristo con sus dos pies<br />

sobre la cristiandad, el uno en el oriente y el otro en el occidente. Tres años y medio es el tiempo del poder mundial,<br />

en el cual los reinos terrenales han de gobernar al reino celestial. [Auberlen.] “Tres y medio” representa la idea de<br />

prueba espiritual; (además de este sentido simbólico, hay sin duda un sentido cronológico exacto, el cual todavía para<br />

nosotros es dudoso): es la mitad de “siete”, el número completo, así un estado semiperfecto, uno de probación. La<br />

santa ciudad es hollada por los gentiles cuarenta y dos meses (Apocalipsis 11:2), así el ejercicio del poder por la bestia<br />

(Apocalipsis 13:5). Los dos testigos predican en saco 1.260 días, y quedan insepultos tres días y medio: así la mujer en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!