11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51<br />

hijo enlutado hasta la sepultura—no a la tierra, porque suponía que José había sido despedazado, sino al lugar<br />

desconocido, el lugar de los espíritus desaparecidos, donde Jacob esperaba en la muerte encontrarse con su amado<br />

hijo.<br />

CAPITULO 38<br />

Vers. 1–30. JUDA Y SU FAMILIA. 1. en aquel tiempo—fórmula frecuentemente usada por los escritores sagrados,<br />

no para señalar un período fijo, sino un intervalo cercano. 2. vió allí Judá la hija de un hombre Cananeo—Como<br />

Esaú, este hijo de Jacob rechazando las restricciones de la religión, se casó en una familia cananea; y no es extraño que<br />

la familia que vino de tal unión inconveniente, fuese odiosa por su maldad audaz y desvergonzada. 8. Judá dijo a<br />

Onán:… despósate con ella, y suscita simiente a tu hermano—El primer caso de una costumbre que más tarde fué<br />

incorporada entre las leyes de Moisés, de que cuando muriera un esposo dejando una viuda, su hermano que le<br />

seguía, había de casarse con ella, y la prole, si la había, había de ser heredera del finado (comp. Deuteronomio 25:5).<br />

12. Judá … subía a los trasquiladores de sus ovejas—Esta época, que aparece en Palestina hacia fines de marzo, se<br />

pasaba entre una algarabía más grande que de ordinario y los señores más opulentos convidaban a sus amigos, como<br />

también regalaban a sus siervos con festines suntuosos. Por consiguiente se dice que Judá iba acompañado por su<br />

amigo Hira. Timnath—en las montañas de Judá. 18. tu anillo, etc.—ajorcas y brazaletes eran llevados tanto por los<br />

hombres como por las mujeres entre los hebreos. Pero la palabra hebrea, aquí traducida brazaletes, en todos los otros<br />

lugares se traduce por “encaje” o “cinta”; como el anillo solo, valía probablemente más que el equivalente de un<br />

cabrito, no es fácil sospechar por qué las otras cosas fueron dadas también, excepto por la suposición de que el anillo<br />

estaba atado al bordón por una cinta. 24. Sacadla, y sea quemada—Parece que en tiempos patriarcales, los padres<br />

poseían el derecho de vida y muerte sobre los miembros de sus familias. El crimen del adulterio antiguamente se<br />

castigaba en muchas partes con abrasamiento. (Levítico 21:9; Jueces 15:6; Jeremías 29:22). Este capítulo contiene<br />

detalles que probablemente no habrían conseguido lugar en la historia inspirada, si no hubieran de mostrar los<br />

eslabones completos de la cadena que une la genealogia del Salvador con Abraham; y en el carácter despreciable de la<br />

alcurnia que figura en este pasaje, tenemos prueba notable de que “se anonadó a sí mismo”.<br />

CAPITULO 39<br />

Vers. 1–23. JOSE EN <strong>LA</strong> CASA <strong>DE</strong> POTIPHAR. 1. Potiphar—Este nombre significa uno “devoto del sol”, la<br />

deidad local de On o Heliópolis, ‐circunstancia que fija el lugar de su residencia en el Delta, distrito de Egipto que<br />

linda con Canaán. eunuco—literalmente, príncipe de Faraón; o sea, en el servicio del gobierno. capitán de los de la<br />

guardia—El sentido del término original ha sido interpretado de varias maneras, considerando algunos que quiere<br />

decir “jefe de los cocineros”, otros, “jefe inspector de plantaciones”; pero el que parece mejor fundado es “jefe de los<br />

ejecutadores”, “jefe de la policía”, lo mismo que capitán de la guardia, el zabut del Egipto moderno. (Wilkinson.)<br />

comprólo.… de los ismaelitas—La edad, apariencia e inteligencia del esclavo hebreo pronto harían que fuese<br />

comprado en el mercado. Pero la influencia invisible e imperceptible del gran Disponedor atrajo la atención de Potifár<br />

hacia él, a fin de que en casa de uno tan estrechamente unido con la corte, recibiera José aquella enseñanza previa que<br />

era necesaria para el alto puesto que estaba destinado a ocupar, y en la escuela de la adversidad aprendiese lecciones<br />

de sabiduría práctica que habían de ser de la mayor utilidad e importancia en su carrera futura. Así es, que cuando<br />

Dios tiene alguna obra importante que hacer, siempre prepara agentes aptos para efectuarla. 2. estaba en la casa de su<br />

señor.—Aquellos esclavos que habían sido prisioneros de guerra, generalmente eran enviados al campo, y sujetados<br />

al trato duro bajo la “vara” de los capataces. Pero los comprados por dinero, eran empleados en trabajos domésticos,<br />

tratados bondadosamente, y gozaban de tanta libertad como los de la misma clase en el moderno Egipto. 3. vió su<br />

señor que Jehová era con él—Aunque cambiada su condición, José no cambió en espíritu; despojado del vestido<br />

vistoso que había adornado su persona, no había perdido las gracias morales que distinguían su carácter; separado de<br />

su padre sobre la tierra, seguía viviendo en comunión con su Padre en el cielo; en casa de un idólatra, él continuaba<br />

como adorador del verdadero Dios. 5. Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, etc.—Podria ser, y<br />

probablemente fué, que una bendición especial, milagrosa, fuese derramada sobre un joven, que tan fielmente servía a<br />

Dios en medio de todas las desventajas de su posición. Pero será útil notar que semejante bendición generalmente<br />

sigue el curso ordinario de las cosas; y los amos más mundanos y malvados siempre admiran y respetan la religión en<br />

un siervo, cuando ven apoyada aquella profesión por principios de conciencia y por una vida consecuente. le dió el<br />

encargo de su casa—No sabemos con qué empleo entró al servicio de Potifar; pero el ojo observador de su señor<br />

pronto descubrió sus cualidades superiores, y le hizo su servidor principal y confidencial (comp. Efesios 6:7;<br />

Colosenses 3:23). La promoción de esclavos domésticos no es rara, y se considera una gran desgracia no elevar a uno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!