11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

830<br />

mercenarios, que se exhortan mutuamente a desertar del ejército egipcio y a volver a sus respectivos países (vv. 9, 21).<br />

de la espada vencedora—de la espada cruel, es decir, de los caldeos (véase cap. 25:38). 17. Allí—los soldados<br />

extranjeros cada uno en su respectivo país (v. 16): “Faraón es”, etc. El amenaza mucho, mas cuando se presenta la<br />

necesidad no hace nada; sus amenazas son puro ruido (véase 1 Corintios 13:1). Maurer traduce: “se arruinó”, liter., (en<br />

una apropiada brusquedad de lenguaje): “Faraón, rey, etc., una ruina”. El contexto, sin embargo, apoya la Versión<br />

Inglesa. Sus jactancias de lo que él haría, llegado el momento de la batalla, han demostrado que no eran más que vanos<br />

sonidos Ha hecho que pasase el tiempo fijado (para la batalla con los caldeos). 18. Como los montes del Tabor y el<br />

Carmelo sobresalen sobre los demás montes de Palestina, así cuando llegue Nabucodonosor (v. 26) se mostrará<br />

superior a todos sus enemigos. El Carmelo forma un imponente promontorio que se interna en el Mediterráneo. El<br />

Tabor es el más alto de los dos; por eso se dice que “está entre los montes”; y el Carmelo [PAG. 721] “junto al mar”. el<br />

Rey … Jehová de los ejércitos—(Cap. 48:15). En contraste con “Faraón, rey de Egipto … que sólo es un ruido” (v. 17);<br />

Dios el verdadero Rey, el Señor de los ejércitos, hará que venga Nabucodonosor. Como quiera que Faraón no vendrá a la<br />

batalla al tiempo señalado, no obstante sus jactancias, Nabucodonosor en cambio vendrá de acuerdo con la predicción<br />

del Rey, que tiene todos los ejércitos en su poder, por más que vosotros los egipcios despreciéis la predicción. Hazte<br />

vasos—(esto es, que contengan alimentos y otras cosas necesarias para el viaje) para la cantividad. moradora—esto es,<br />

los habitantes de Egipto, los egipcios, representados como las hijas de Egipto (cap. 48:18; 2 Reyes 19:21). “Moradora”<br />

insinúa que se creían estar seguramente establecidos en sus habitaciones fuera del alcance del invasor. hija—así en el<br />

v. 11. 20. Becerra—suelta, semejante a una becerra gorda y bravía (Oseas 10:11). Apropiado a Egipto, donde el dios<br />

Apis era objeto de adoración, bajo la forma de un hermoso toro que se distinguía por algunas manchas. destrucción—<br />

esto es, un destructor: Nabucodonosor. La Vulgata traduce “un aguijador”, lo que responde a la metáfora “uno que<br />

aguijará la becerra” y la amansará. La lengua árabe favorece este sentido [Rosenmuller]. viene … viene—la repetición<br />

indica que viene segura y prestamente (Salmo 96:13). del aquilón—(Nota, cap. 1:14; 47:2). 21. Tradúzcase: “Lo mismo<br />

sus mercenarios (vv. 9, 10) que están en medilo de ella cual becerros engordados: ellos también se volvieron”, esto es,<br />

volvieron sus espaldas para huir. La misma imagen de “becerra … becerros” (vv. 20, 21). es aplicable a los<br />

mercenarios extranjeros, lo mismo que a ella. Mimados con las molicies de Egipto, se hallan enervados para la batalla<br />

como los mismos nativos. 22. El grito de Egipto cuando sea invadido, se parecerá al silbido de una serpiente<br />

despertada en su nido por los leñadores. Ya no lanzará bramidos como novilla, sino un bajo murmullo de temor, cual<br />

serpiente que silba. con hachas—arma usada por los escitas. Los caldeos vendrán tan confiados cual si no tuvieran<br />

que luchar con soldados, sino a cortar árboles que no ofrecen resistencia. 23. su bosque—(Isaías 10:34). no podrán ser<br />

contados—Cortan su bosque, por más denso e incontable que pueda parecer (Job 5:9; 9:10; 36:26); esto se refiere a las<br />

densamente situadas ciudades de Egipto, que sumaban mil veinte. porque—la razón por la cual los caldeos podrán<br />

derribar tan denso bosque de ciudades egipcias, es porque ellos mismos son innumerables. langostas—(Jueces 6:5).<br />

25. Amón de No—el mismo que Tebas o Dióspolis, en el Alto Egipto, donde Júpiter Amón tenía su famoso templo. La<br />

siguiente mención de “sus dioses” hace que la traducción más probable sea “Amón de No”, esto es, No y su ídolo<br />

Amón; así dice la Versión caldea. Se llama así, ya por provenir de Cam, el hijo de Noé, ya de nutridor, que es lo que la<br />

palabra significa. y a sus reyes—los reyes de las naciones ligadas con Egipto. 26. después seré habitada—cuarenta<br />

años después de la conquista de Egipto por Nabucodonosor, Amón sacudió el yugo babilónico, pero nunca recuperó<br />

su anterior poderío (v. 11; Ezequiel 29:11–15). 27, 28. Repetición del cap. 30:10, 11. Cuando la iglesia (y el literal Israel)<br />

parezcan enteramente consumidos, quedará una oculta esperanza, porque Dios levantará a su pueblo, por decirlo así,<br />

de entre los muertos (Romanos 11:15). En cambio, las “naciones” sin Dios se consumen, aunque sobrevivan, como le<br />

ocurrió a Egipto después de su derrota; por haber sido definitivamente maldecidos y sentenciados a desaparecer.<br />

CAPITULO 47<br />

Vers. 1–7. PROFECIA CONTRA LOS FILISTEOS. 1. Es probable que Faraón‐necao destruyese a Gaza cuando<br />

regresaba de derrotar a Josías en Megído (2 Crónicas 35:20). [Grocio]. O, bien se alude a Faraón‐hofra (cap. 37:5, 7);<br />

probablemente, al regresar de su inútil intento por salvar a Jerusalén de los caldeos, atacó a Gaza, a fin de que no se<br />

fuera a pensar que su expedición había sido completamente vana [Calvino] (Amós 1:6, 7). 2. aguas—(Isaías 8:7). A los<br />

caldeos que vienen del norte se comparan a las aguas impetuosas del Eufrates. La destrucción de Gaza sólo fué el<br />

preludio de un desastre mayor para los filisteos. Nabucodonosor dejó a Nabuzaradán, después de haber tomado a<br />

Jerusalén, para que subyugase a las ciudades adyacentes y el campo. 3. (véase cap. 4:29). los padres no miraron a los<br />

hijos—cada uno sólo mirará por su seguridad. Ni aun los padres mirarán por sus hijos. Tan desesperada será la<br />

calamidad, que los hombres renunciarán a sus afectos naturales. flaqueza de las manos—las manos, los principales<br />

instrumentos para la acción, habrán perdido toda la fuerza, y así toda su esperanza la pondrán en los pies. 4. a todo<br />

ayudador—Los filisteos, los cuales, siendo vecinos de los fenicios de Tiro y Sidón, harían, naturalmente, causa común

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!