11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1099<br />

bendecirnos, no vamos a dejar de dirigirle nuestras oraciones. La primera lluvia de la conversión puede haber sido<br />

dada, pero debemos también pedir la lluvia tardía de la santificación madurada. Aunque en Pentecostés hubo una<br />

lluvia temprana sobre la Iglesia Judía, aún se espera una lluvia tardía, cuando la plena cosecha de la conversión de la<br />

nación será recogida para Dios. El espíritu de oración en la iglesia es un índice a la vez de su piedad, y de las<br />

bendiciones espirituales que ella puede esperar de Dios. Cuando la iglesia se entrega a la oración, Dios derrama sobre<br />

ella una abundante bendición. hará relámpagos—los precursores de la lluvia. (Maurer.) lluvia abundante—lit., lluvia<br />

de lluvia fuerte. (“Lluvias de bendición grandes”—TRAD.) En Job 37:6 las mismas palabras ocurren en orden invertido.<br />

(Henderson.) hierba—un término general, que incluye tanto el grano para los hombres como el pasto para el ganado. 2.<br />

las imágenes—lit., “los terafines,” los dioses domésticos, o tutelares, consultados mediante los adivinos (Nota, Oseas 3:4).<br />

Derivado según Gesenius de una raíz arábiga,” “consuelo,” representado así como dadores de consuelo. O bien, de<br />

una raíz etíope, “reliquias.” En esto Zacarías demuestra que los judíos, por su propia idolatría, habían impedido la<br />

gracia de Dios hasta ahora, la cual de otra manera les habría dado todas aquellas bendiciones temporales y<br />

espirituales, que se les insta a “pedir.” advinos—los que daban respuestas a los que consultaban a los terafines:<br />

contrarios a Jehová y a sus verdaderos profetas. han visto mentira—Pretendiendo haber visto lo que no vieron, al dar<br />

las respuestas. en vano consuelan—lit., “dan vapor,” por consuelo; eso es, dan promesas consoladoras a los<br />

consultantes que de seguro vendrán a la nada (Job 13:4; 16:2; 21:34). por lo cual se fueron—es decir, Israel y Judá<br />

fueron llevados cautivos. como ovejas … pastor—como las ovejas vagan y se exponen a cualquier daño o peligro,<br />

cuando están sin pastor. Así los judíos habían estado mientras estaban sin Jehová, el verdadero Pastor; porque no eran<br />

pastores los falsos profetas en quienes habían confiado (Ezequiel 34:5). Así ahora están dispersos, no conociendo al<br />

Mesías su Pastor; tipificado en el estado de los discípulos, cuando abandonaron a Jesús y huyeron (Mateo 26:56; véase<br />

13:7). contra los pastores—los gobernantes civiles de Israel y Judá, que indujeron a la idolatría. castigaré—más bien,<br />

“castigué: lit., “visité sobre …” La misma palabra “visité” sin “sobre”, se usa un poco más adelante en un buen<br />

sentido para realzar el contraste. machos de cabrío—Como “pastores” describió lo que ellos debieran haber sido, así<br />

“machos de cabrío” describe lo que en efecto fueron, símbolo de la lascivia desenfrenada y la concupiscencia ofensiva<br />

(Isaías 14:9; Ezequiel 34:17; Daniel 8:5; Mateo 25:33). Los machos de cabrío encabezan el rebaño. Los que son los<br />

primeros en el crimen serán los primeros en el castigo. visitará—“ha visitado” (Versión Inglesa): en misericordia (Lucas<br />

1:68). como su caballo de honor—En el 9:13 los representa bajo la figura de arcos y saetas, aquí bajo la de su jefe<br />

comandante, caballo de batalla de Jehová (Cantares 1:9). A su pueblo, aunque sean tímidos como ovejas, Dios los puede<br />

hacer valerosos, como el corcel de batalla. El general cabalgaba en el corcel más hermoso y más ricamente enjaezado, y<br />

lo hacía cuidar con el mayor ahinco. Jehová podría haber desechado a los judíos por su vileza, pero él respeta su<br />

elección o adopción de ellos: por eso es que los llama aquí “su rebaño,” y por lo tanto los salva. 4. De él saldrá—Judá<br />

no ha de estar más sujeto a extranjeros, sino que de él mismo vendrán sus [PAG. 964] gobernantes. el ángulo—piedra<br />

del ángulo, el Mesías (Isaías 28:16). “Angulos” simplemente expresan gobernantes (“principales”, 1 Samuel 14:38;<br />

“príncipes,” Isaías 19:13). Los Macabeos, gobernadores de Judá y libertadores de la opresión de Antíoco, son los<br />

indicados en primer término; pero el Mesías es el antitipo. El Mesías sostiene y unifica a la iglesia, judíos y gentiles. la<br />

clavija—(Jueces 4:21; Isaías 22:23.) La clavija o perno grande dentro de una tienda oriental, sobre la cual se cuelga la<br />

mayor parte de su mobiliario valioso. Del Mesías cuelga toda la gloria y esperanza de su pueblo. arco—(9:13.) Judá no<br />

necesitará soldadesca extranjera. El Mesías será su arco de batalla (Salmo 45:4, 5; Apocalipsis 6:2). todo apremiador—<br />

en un buen sentido, gobernante, como el correspondiente término etíope indica. Como “exactor” en Isaías 60:17, es<br />

decir, uno que impone el tributo de las naciones tributarias a Judá. (Ludovico de Dios.) 5. Los que cabalgan en<br />

caballos—es decir, los jinetes del enemigo. Aunque a los judíos les estaba prohibido por la ley multiplicar caballos en<br />

batalla (Deuteronomio 17:16), ellos son hechos el caballo de guerra de Jehová (v. 3; Salmo 20:7), y como tal pisotean al<br />

enemigo con toda su caballería (Ezequiel 38:4; Daniel 11:40). La caballería era la fuerza principal del ejército sirogreco<br />

(1 Macabeos 3:39). 6. Judá … José—eso es, las diez tribus. La mención distinta tanto de Judá como de Israel demuestra<br />

que hay todavía una restauración más completa que la de Babilonia, cuando solamente Judá y unos pocos israelitas de<br />

las demás tribus volvieron. La liberación macabea está aquí relacionada con ella, así como el pintor agrupa sobre el<br />

mismo lienzo objetos en el primer plano, y colinas en la distante lejanía; o bien, como el planeta comparativamente<br />

cercano y la remota estrella fija, se ven juntos en el firmamento. La profecía siempre se apresura hacia la gloriosa<br />

consumación final bajo el Mesías. harélos volver—es decir, para establecerlos, seguros en su propia tierra. El verbo<br />

hebreo se compone de dos: “haré volver,” y “colocaré” (Jeremías 32:37). Maurer, de una forma diferente, traduce: “Yo<br />

las haré habitar.” 7. como valiente—en la batalla con el enemigo (vv. 3, 5). alegraráse—por la victoria sobre el<br />

enemigo. sus hijos también verán—los que aun no están en la edad para servir. Para enseñar la paciente espera de las<br />

promesas de Dios. Si al presente no véis el cumplimiento, vuestros hijos lo verán, y el gozo de ellos será completo. se<br />

gozará en Jehová—el Dador de tal victoria gloriosa. 8. les silbaré—Los criadores de ovejas por el silbido las llama a<br />

una por una. Así Jehová por una mera palabra de su llamada reunirá en Palestina a su disperso pueblo (v. 10; Isaías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!