11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

742<br />

(Salmo 94:11). El paralelismo es el de una gradación. El progreso del penitente ha de ser desde la [PAG. 641] reforma<br />

negativa, “abandonando (1) su camino”, y luego (2). dando un paso más: “sus pensamientos”, para llegar a un<br />

positivo arrepentimiento, y (3). “volviéndoos a Jehová”, (que es el único verdadero arrepentimiento, Zacarías 12:10), y<br />

hacer de Jehová su verdadero Dios, a semejanza de los otros hijos de Dios (siendo el punto culminante la apropiación<br />

de Dios para nosotros mismos como “nuestro Dios”). “Vuélvase”, da a entender que el hombre caminaba originalmente<br />

con Dios, pero luego apostató. Isaías dice “nuestro Dios”, el Dios de los israelitas creyentes; los redimidos desean que<br />

otros se vuelvan a su Dios (Salmo 34:8; Apocalipsis 22:17). amplio en perdonar—Liter., grande para perdonar, que<br />

todavía es más que “tener misericordia”. Cuanto más conocemos a Dios, tanto más conocemos su clemencia (Salmo<br />

130:7). 8. Porque—alude al v. 7. No tenéis por qué dudar de su buena voluntad para otorgar un “amplio perdón” (cf.<br />

v. 12); porque aunque los caminos del “malvado” y los pensamientos del “injusto” son tan graves que parecen<br />

imperdonables, con todo, los “pensamientos” de Dios y sus “caminos” (o métodos) para perdonar no están reglados<br />

por la proporción de aquéllos, como haría un hombre que hubiera de perdonar a un prójimo que le hubiese ofendido<br />

(cf. tocante a “porque” (Salmo 25:11; Romanos 5:19). 9. (Salmo 57:10; 89:2; 103:11). Maurer, después de la negación,<br />

traduce “pero”. 10. Los corazones de los hombres otrora estériles en cuanto a espiritualidad, se los hará que, mediante<br />

el derramamiento del Espíritu por el Mesías, produzcan los frutos de justicia (cap. 5:6; Deuteronomio 32:2; 2 Samuel<br />

23:4; Salmo 72:6). y la nieve—la cual protege las plantas de la helada en invierno, y una vez derretida en la primavera,<br />

riega la tierra. y no vuelve allá—vacía, como en el v. 11; no vuelve en la misma forma, o sin “cumplir” el fin deseado.<br />

11. (Mateo 24:35). La lluvia puede parecemos perdida cuando cae en un desierto, pero cumple algún propósito de<br />

Dios. Así la palabra evangélica, cayendo en un corazón duro, al final produce algún cambio; y aunque no lo<br />

produjera, deja al hombre sin excusa. El total cumplimiento de este versículo y de los vers. 12 y 13, ha de efectuarse al<br />

final de la restauración de los judíos y la conversión del mundo (cap. 11:9–12; 60:1–5, 21). 12. saldréis—de los varios<br />

países en que vosotros (los judíos) estáis esparcidos, para vuestra tierra (Ezequiel 11:17). vueltos—guiados por el<br />

Mesías, vuestro “Guía” (v. 4; cap. 52:12; Miqueas 2:12, 13). montes … árboles—Imágenes usadas para expresar la<br />

aparente participación de la naturaleza en el gozo del pueblo de Dios. Pues cuando el pecado sea eliminado. el mundo<br />

de la naturaleza será libertado de “vanidad” y renovado, de suerte que estará en armonía con el mundo moral<br />

regenerado (cap. 44:23; Salmo 98:8; Romanos 8:19–22). 13. zarza—emblema de los malvados (2 Samuel 23:6; Miqueas<br />

7:4). haya—los piadosos (cap. 60:13; Salmo 92:12). Cf. en cuanto al cambio que habrá de efectuarse, con Romanos 6:19.<br />

ortiga—emblema de falta de cultivo (cap. 5:6). arrayán—en hebreo, hedés, del que procede hedassah, nombre original<br />

de Ester; tipo de la iglesia cristiana, por ser una planta baja, si bien un hermoso, fragante y siempre verde arbusto (Salmo<br />

92:13, 14). por nombre … señal eterna—para gloria de Jehová (Jeremías 13:11; 33:9).<br />

CAPITULO 56<br />

Vers. 1–12. <strong>LA</strong> PREPARACION NECESARIA <strong>DE</strong> AQUELLOS QUE QUIERAN SER ADMITIDOS EN EL REINO<br />

<strong>DE</strong> DIOS. 1. derecho—Equidad, Juan el Bautista predicó igualmente el retorno a la justicia, como preparación<br />

necesaria para la primera venida del Mesías (Lucas 3:3, 8–14). Lo mismo acontecerá antes de la segunda venida<br />

(Malaquías 4:4–6). cercana … para venir—(Mateo 3:2; 4:17), referente asimismo a la segunda venida (cap. 62:10, 11;<br />

Lucas 21:28, 31; Romanos 13:11, 12; Hebreos 10:25). justicia—que responde a “salvación” en la cláusula paralela;<br />

significa por lo tanto la justicia que trae salvación (cap. 46:13; Romanos 3:25, 26). 2. (Lucas 12:43). el hombre—hebreo,<br />

enosh “un hombre de humilde condición”, a diferencia de ish, “uno de rango superior”. Aun el más humilde, como,<br />

por ejemplo, “el forastero” y “el eunuco” (vv. 4, 6), son admisibles a estos privilegios. que esto—que alude a lo que<br />

sigue: “que guarda el sábado”, etc. (cap. 58:13, 14; Ezequiel 20:12). Esto prueba que el sábado, en el espíritu de su<br />

exigencia, había de ser obligatorio en la dispensación del evangelio (cap. 66:23). De que se refiere a los tiempos del<br />

evangelio es evidente, puesto que no dice que as bienaventurado el que observa el ritual en los sacrificios de la ley<br />

judía. que esto abrazare—descripción de uno que ase fuertemente algún objeto precioso por temor de que se lo quiten<br />

por la violencia. El “sábado” aquí son todos los actos del culto divino bajo la nueva ley evangélica. guarda su mano de<br />

… mal—La observancia de la segunda tabla de la ley; pues el sábado se halla consignado en la primera. Las dos en<br />

conjunto encierran todos los deberes del hombre, el culto de Dios y la práctica de una vida santa. 3. Bajo la nueva<br />

economía, Dios acoge a todos los creyentes, sin distinción de personas (Hechos 10:34, 35). allegado a Jehová—<br />

(Números 18:4, 7). “Prosélitos”. Apartaráme—Los prosélitos de los gentiles no tenín derecho a los mismos privilegios<br />

que los israelitas naturals. Esta barrera que existía entre judíos y gentiles tenía que ser eliminada (Efesios 2:14, 16).<br />

eunuco—(Hechos 8:27). Los eunucos eran guardas de los harenes, o ministros de los reyes. árbol seco—estéril (Lucas<br />

23:31); éstos no eran admisibles en la congregación de Israel (Deuteronomio 23:1–3). Bajo el evangelio, el eunuco y el<br />

extranjero serían eximidos de las descalificaciones civiles y religiosas. lo que yo quiero—que sacrifican su gusto al<br />

mío. y abrazaren mi pacto—(nota, v. 2). 5. lugar—liter., una mano. en mi casa—el templo, figura de la iglesia (1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!