11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

752<br />

incorporada en el Salvador (véase Zacarías 9:9). su obra—más bien, recompensa (cap. 40:10). 12. Buscada—Buscada y<br />

altamente premiada por Jehová, que corresponde a “no abandonada” en la cláusula paralela; ya no más abandonada, sino<br />

amada; descripción tomada de una mujer casada (v. 4; Jeremías 30:14).<br />

CAPITULO 63<br />

Vers. 1–19. VIENE EL MESIAS COMO VENGADOR EN RESPUESTA A <strong>LA</strong>S ORACIONES <strong>DE</strong> SU PUEBLO. Al<br />

Mesías, que se aproxima a Jerusalén, después de haber vengado a su pueblo en los enemigos de él y de los suyos, se le<br />

representa bajo la figura tomada de la destrucción de “Edom”, tipo del último y más cruel de los enemigos de Dios y<br />

de su pueblo (véase cap. 34:5, etc.). 1. ¿Quién …?—Pregunta Isaías en visión profética. Bosra—(Nota, cap. 34:6).<br />

bermejo—teñido de escarlata y sangre (vv. 2, 3; Apocalipsis 19:13). que marcha—en la grandeza. Mejor,<br />

majestuosamente; liter., la cabeza hacia atrás [Gesenio]. hablo en justicia—respuesta del Mesías: Yo, que habiendo hecho<br />

una fiel promesa de liberación, estoy a punto de cumplirla. Más bien, habla <strong>DE</strong> justicia (cap. 45:19; 46:13); la salvación es<br />

lo que significa como resultado de su “justicia” [Maurer]. para salvar—Es el mismo Mesías, que destruye al descreído<br />

y salva al creyente. 2. El profeta le pregunta por qué eran rojos sus vestidos … lagar—el sitio donde se pisaban las<br />

uvas con los pies, el jugo de las cuales solía manchar el vestido del que las pisaba (Apocalipsis 14:19, 20; 19:15). La<br />

figura es apropiada, pues en los contornos de Bosra abundaban las uvas. Este golpe final, infligido por el Mesías y sus<br />

ejércitos (Apocalipsis 19:13–15), decidirá sus reivindicaciones al reino usurpado por Satán y por la “bestia”, en la que<br />

Satán delegó su poder. Será un día de juicio para los adversarios gentiles, del mismo modo que lo fué su primera<br />

venida para los descreídos judíos. 3. Respuesta del Mesías. En cuanto a la imagen, véase Lamentaciones 1:15. El “pisa<br />

aguí el lagar”, no como paciente, sino como quien toma venganza. Y su sangre—liter., el jugo espiritoso de la uva,<br />

exprimido mediante la presión de los pies. [Gesenio]. 4. está—mejor, estaba. Esto expresa la razón por la cual destruyó<br />

al enemigo (Sofonías 3:8). mis redimidos—mi pueblo que ha de ser redimido. el día … el año—Aquí, como en el cap.<br />

34:8; 61:2, el tiempo de la “venganza” está expresado por un “día”; el de la gracia y de la “recompensa” de los<br />

“redimidos”, por un “año”. 5. Las mismas palabras que en el cap. 59:16, excepto que allí se dice que es su “justicia” la<br />

que lo ha sostenido, en tanto que aquí se dice que es su ira. 6. La misma figura se menciona en el cap. 51:17, 21–23;<br />

Salmo 75:8; Jeremías 25:26, 27. derribé a tierra su fortaleza—más bien, “derramé su sangre vital (las mismas palabras<br />

hebreas que en el v. 3) en tierra” [Lowth y la Versión de los Setenta]. 7. Confesión penitencial de Israel y oración por su<br />

restauración (Salmo 102:17, 20), la que se extiende desde este versículo hasta el fin del cap. 64. misericordias.…<br />

alabanzas.… beneficencia … miseraciones—los plurales y las repeticiones indican que el lenguaje es inadecuado<br />

para expresar en toda su amplitud la bondad de Dios. nos—los judíos de la dispersión en la época precedente a su<br />

restauración final. casa de Israel—de todos los siglos; Dios se mostró bondadoso, no meramente para con los judíos<br />

actualmente dispersos, sino para con Israel en todas las épocas de su historia. 8. Dijo—Jehová “dijo”, es decir, pensó<br />

escogerlos como el pueblo de su pacto; y así “dijo” (Salmo 95:10). No que Dios ignorase que los judíos no le<br />

guardarían fidelidad, sino que aquí se dice de Dios lo que, según la manera de pensar humana, dijo él para consigo<br />

mismo sobre cuál era lo propio y natural que podía esperar de los judíos, como resultado de su bondad para con ellos.<br />

De ahí que la enormidad de su inhumana perversidad esté vívidamente expuesta. mienten—prueba de que son falsos<br />

para conmigo (Salmo 44:17). Así, en virtud de haberlos escogido, se convirtió en su Salvador (Jeremías 31:33). Su eterna<br />

elección es el fundamento de que él salve ahora a los hombres (Efesios 1:3, 4). 9. El fué angustiado—La Versión Inglesa<br />

lee el hebreo como el keri (del margen): “Hubo aflicción para él”. Pero el Jetib (o sea el texto) lee: “No hubo aflicción”.<br />

(En el hebreo, el cambio consiste en una sola letra), es decir. “En todas sus aflicciones no hubo aflicción (que fuese<br />

enteramente abrumadora)” [Gesenio]; o: “No bien las sobrevino una aflicción, cuando el ángel de su presencia los<br />

salvó” [Maurer]; o pues concuerda mejor con el paralelismo: “En todas sus angustias, él, en su bondad para con ellos,<br />

no permitió que experimentasen penuria alguna” [Houbigant]. (Jueces 10:16; Miqueas 2:7; 2 Corintios 6:12). el ángel<br />

de su faz—liter., de su faz; esto es, que está delante de él continuamente, a saber, el Mesías (Exodo 14:19; 23:20, 21;<br />

Proverbios 8:30), lenguaje inaplicable a ninguna criatura (Exodo 32:34; 33:2, 14; Números 20:16; Malaquías 3:1). los<br />

trajo—(cap. 46:3, 4; 40:11; Exodo 19:4; Deuteronomio 32:11, 12). 10. hicieron enojar—lo agraviaron (Salmo 78:40; 95:10;<br />

Hechos 7:51; Efesios 4:30; Hebreos 3:10, 17). peleó—más bien, “él fué quien peleó”, esto es, el Angel de su presencia<br />

[Horsley]. (Lamentaciones 2:5). 11. acordóse—No obstante la perversidad de ellos, no se olvidó de su antiguo pacto,<br />

razón por la cual no los abandonó enteramente (Levítico 26:40–42, 44, 45; Salmo 106:45, 46). Los judíos hicieron suyo<br />

este alegato ante Dios para que él no los abandonase. diciendo—Aquí se representa a Dios como hablando<br />

mentalmente consigo acerca de sí mismo y de sus primeros actos de amor para con Israel, como fundamento de la<br />

compasión que siente para con ese pueblo, no obstante su rebelión. mar—el Mar Rojo. pastor—Moisés, o si se lee el<br />

hebreo en plural, pastores; éstos serían Moisés, Aarón y los otros jefes (así el Salmo 77:20). puso en medio de él su<br />

Espíritu—hebreo, en lo interior de él, es decir, de Moisés; o si se refiere al [PAG. 651] rebaño, “en medio de su pueblo”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!