11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

776<br />

Vers. 1–26. <strong>LA</strong>MENTACION <strong>DE</strong> JEREMIAS POR LOS PECADOS <strong>DE</strong> LOS JUDIOS Y EL CONSIGUIENTE<br />

CASTIGO. 1. Este versículo quedaría mejor unido al capítulo precedente, pues el hebreo forma parte de él como el v.<br />

23 (véase Isaías 22:4; Lamentaciones 2:11; 3:48). 2. un mesón de caminantes—una posada de caravanas o grupo de<br />

viajeros en el desierto, alejado de poblaciones. Este era un edificio cuadrado que encerraba un corral. A pesar de ser<br />

éste un lugar solitario y sucio, Jeremías lo habría preferido a las comodidades de Jerusalén, a fin de alejarse de las<br />

contaminaciones de la capital (Salmo 55:7, 8). 3. su lengua … su arco … mentira—esto es, lanzaban sus mentiras cual<br />

saetas de arco: las colocaban sobre la lengua como se coloca la flecha en el arco (Salmo 64:3, 4). no se fortalecieron por<br />

verdad—(cap. 7:28). Maurer traduce: “No sobresalen por la [PAG. 672] verdad”, o la fidelidad (Salmo 12:4). Su lengua,<br />

no la fidelidad, es su arma. en la tierra—más bien, “en el país”. y me han desconocido—(Oseas 4:1). 4. todo hermano<br />

engaña—liter., echa la zancadilla (Oseas 12:3). anda con falsedades—(cap. 6:28). 5. se ocupan … perversamente—se<br />

toman penosas molestias para obrar perversamente [Maurer]. El pecado es una dura servidumbre (Habacuc 2:13). 6. Tu<br />

morada—Dios se dirige a Jeremías que habitaba en medio de hombres engañosos. no quisieron conocerme—su<br />

ignorancia de Dios es voluntaria (v. 3; cap. 5:4, 5). 7. los fundiré, y los ensayaré—enviándoles calamidades. porque,<br />

¿cómo he de hacer?—“¿Qué más puedo yo hacer por la hija de mi pueblo?” [Maurer]. (Isaías 1:25; Malaquías 3:3). 8.<br />

Saeta afilada … la lengua—más bien, “una flecha mortífera” [Maurer]; (v. 3). con su boca habla paz … dentro de sí …<br />

asechanzas—pone sus emboscadas [Henderson] (Salmo 55:21). 9. (cap. 5:9, 29). 10. Jeremías interrumpe las amenazas<br />

de la ira de Jehová con una lamentación por su desolado país. montes—en otro tiempo cultivados y fructíferos: los<br />

declives de las colinas se cultivaban mediante terraplenes entre las rocas. moradas del desierto—más bien, “el<br />

placentero herbaje (liter., las partes escogidas de una cosa) de la llanura de pastoreo”. El desierto, en hebreo no envuelve<br />

la idea de un terreno estéril, sino una llanura no cultivada, apta para pacer el ganado. desolados fueron—porque no<br />

hubo quien las regase, por haberlas abandonado todos los habitantes. hasta no quedar quien pase (por ellas)—mucho<br />

menos quien las habitase. las aves del cielo—(cap. 4:25). 11. Y—Omítase la y. Jehová continúa aquí su discurso del v.<br />

9. montones—(Nota, Isaías 25:2). culebras—chacales. 12. ¿Quién es varón sabio … etc.—Es decir, aquel que tenga<br />

inspirada sabiduría (2 Pedro 3:15) comprenda esto (pese bien los males que le amenazan y las causas porque se le<br />

envían); y aquél a quien la boca de Jehová ha hablado (esto es, quienquiera que esté proféticamente inspirado) declare<br />

a sus compatriotas lo que le fué revelado, por si quizás se arrepientan, pues en eso reside la unica esperanza de vivir<br />

seguros. 13. Respuesta a la pregunta “¿por qué causa la tíerra ha perecido?” (v. 12). 14. (cap. 7:24). Baales—plural de<br />

Baal para expresar sus pretendidos múltiples poderes. que les enseñaron sus padres—(Gálatas 1:14; 1 Pedro 1:18).<br />

Nosotros no tenemos que seguir en los errores de nuestros padres, sino acatar la autoridad de la Escritura y de Dios<br />

[Jerónimo]. 15. les daré a comer—(cap. 8:14; 23:15; Salmo 80:5). 16. no conocieron ellos ni sus padres—alusión al v.<br />

14, “que les enseñaron sus padres”, la idolatría; de consiguiente, los hijos serán esparcidos por tierras que ni sus<br />

padres ni ellos conocieron. y enviaré espada en pos de ellos—ni aun en la huída estarán seguros. 17. plañideras—<br />

pagadas para que prorrumpieran en agudas lamentaciones, mediante doloridos gritos, golpes de pecho, el seno<br />

descubierto y dándose golpes en los brazos y con los cabellos desgreñados (2 Crónicas 35:25; Ecclesiastés 12:5; Mateo<br />

9:23). sabias—las expertas en lamentar. 18. (cap. 14:17). 19. Los gritos de “las plañideras”. destruídos—nos dejaron<br />

desolados. nuestras moradas—cumpliéndose así Levítico 18:28; 20:22. Calvino traduce: “El enemigo ha derribado<br />

nuestras habitaciones”. 20. pues—más bien solamente [Henderson]. Esta partícula llama la atención a lo que sigue.<br />

enseñad … hijas—Serán tantos los muertos que habrá escasez de plañideras para lamentarlos. Por consiguiente, las<br />

madres deben enseñar a sus hijas ese arte, para suplir su falta. 21. la muerte … por nuestras ventanas—Los<br />

sanguinarios soldados al hallar cerradas las puertas, irrumpen por las ventanas. para talar los niños de las calles—No<br />

quiere decir que la muerte penetrará por las ventanas para talar los niños en las calles, sino que los tala de tal manera<br />

que ya no juegan más en las calles (Zacarías 8:5). 22. Así ha dicho Jehová—Continuación del hilo del discurso desde<br />

el v. 20. estiércol—(cap. 8:2). manojo … no … quien lo recoja—significando que el manojo ha sido tan pisoteado que<br />

ni siquiera merece que el pobre lo recoja. O quizás se refiera a la costumbre de oriente, de ir un bracero cortando el<br />

trigo, seguido de otro que lo recoge. Ese grano no valdrá la pena de que nadie lo recoja. ¡Cuán amargo sería para el<br />

orgullo de los judíos oír que sus cadáveres serían desdeñosamente hollados por los pies de los enemigos! 23.<br />

sabiduría—sagacidad política. Como si eso lo pudiese librar de las inminentes calamidades. valentía—o arrojo militar.<br />

24. Nada salvará a la nación sino el conocimiento experimental de la voluntad de Dios. entenderme—teóricamente con<br />

el intelecto. conocerme—prácticamente, de manera que anden en mis caminos (cap. 22:16; Job 22:21; 1 Corintios 1:31).<br />

que hago misericordia—La misericordia la coloca en el primero y más prominente lugar, porque sin ella tendríamos<br />

que huir de Dios sobrecogidos por el temor y la desesperación. juicio … justicia—benigno para con los piadosos;<br />

juicio para impíos; justicia, la más perfecta equidad en todos los casos [Grocio]. La fidelidad en todas sus promesas para<br />

preservar al piadoso, como también la severa ejecución de juicio sobre el impío están comprendidos en la “justicia”.<br />

en la tierra—lo cual es contrario al dogma de algunos filósofos, de que Dios no interviene en los asuntos terrenales<br />

(Salmo 58:11). porque estas cosas quiero—tanto el hacerlas como el verlas hacer a otros (Miqueas 6:8; 7:18). 25.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!