11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALMO 17<br />

520<br />

Este Salmo se llama oración. porque predomina en él el lenguaje de petición. Con una causa justa, sinceramente<br />

presentada, el autor pide un fallo justo y el socorro y la protección. Alegando misericordias anteriores, encarece su<br />

oración en vista de la malicia, la arrogancia, rapiña y egoísmo de sus enemigos, cuyo carácter contrasta con su propia<br />

devocion y su deleite en el favor de Dios. 2. mi juicio—la justificación. delante de tu rostro—o presencia, en tu<br />

tribunal. la rectitud—lit., las cosas que son iguales. 3. probado … visitado … apurado—su carácter ha sido probado lo<br />

más rigurosamente, en todo tiempo, y por todos los métodos, inclusive la aflicción (7:10), Heme propuesto, etc.—o<br />

bien, mi boca no se excede de mi propósito—yo soy sincero. 4. obras humanas—las prácticas pecaminosas. palabra de<br />

tus labios—como una guía (119:9, 11, 95). destructor—hombre violento. 5. Puede leerse como indicativo: “mis pasos,<br />

o ida, han quedado en tus caminos.” 6. me oirás—eso es, con clemencia (3:4). 7. muestra—aparta como especiales y<br />

eminentes (Exodo 8:18; Salmo 4:3). tu diestra—vale decir, tu poder. 8. Figuras similares de lo precioso que es su pueblo<br />

delante de él se ven en Deuteronomio 32:10, 11; Mateo 23:37. 9. me cercan—(cf. el Salmo 118:10–12.) 10. cerrados …<br />

grosura—Enorgullecidos en la prosperidad, e insolentes para con Dios (Deuteronomio 32:15; Salmo 73:7). 11. Nos<br />

persiguen, como las bestias acechan la presa. 12. Especifica la figura por la de león que acecha desde el escondite. 13–<br />

15. con tu mano—el poder de Dios. hombres de mundo—Todos los hombres actuales. Parecen prosperar, por la<br />

abundancia de pan y familias grandes; pero deja ver que esto es pasajero, en contraste con la unión gozosa de él con<br />

Dios en el porvenir.<br />

SALMO 18<br />

“El siervo de Jehová,” que en el hebreo precede a “David,” es parte significativa del título (y no un mero epíteto<br />

de David), que denota el carácter inspirado del cántico, como la producción de uno encargado de la ejecución de la<br />

voluntad de Dios. No fué favorecido por Dios, porque le sirviese, sino que le servía porque fué escogido y encargado<br />

por Dios en su soberana misericordia. Después de una expresión general de alabanza y de confianza en Dios para el<br />

futuro, David hace una sublime descripción poética de la liberación de Dios, la que caracteriza como ilustración de la<br />

justicia de Dios hacia los inocentes y de su gobierno justo. Sus propias hazañas y éxitos son celebrados como resultado<br />

de la ayuda divina, y confiado en que ésta continuará, termina en términos de triunfante alabanza. 2 Samuel 22. es<br />

una copia de este Salmo, con unas pocas variaciones sin importancia allí escritas como parte de la historia, y se repite<br />

aquí como parte de una colección propuesta para uso permanente.<br />

1. amarte he—con la mayor ternura. 2, 3. Los términos usados describen a Dios como objeto de absoluta<br />

confianza. roca—lit., roca agrietada, para escondite. fuerte mío—roca firme, inconmovible. cuerno de mi salvación—<br />

el cuerno, el medio de ataque y de defensa de los más fuertes animales, es símbolo frecuente de poder o de fuerza<br />

eficazmente ejercida (cf. Deuteronomio 33:17; Lucas 1:69). refugio—torre, o lit., lugar alto, fuera del alcance de<br />

peligros. digno de ser alabado—por los favores anteriores y digno de confianza. 4, 5. cercáronme dolores—lit.,<br />

ligaduras como de una red (116:3). torrentes—representa una multitud. muerte—e infierno (16:10), se personifican como<br />

los enemigos mayores del hombre (Apocalipsis 20:13, 14). previniéronme—me encontraron, se cruzaron en un<br />

camino y me hicieron peligrar. No quiere decir que estuviese en poder de ellos. 6. Cuenta sus métodos de procurar<br />

alivio en sus angustias, y su éxito. 7, 8. La intervención de Dios en su favor pintada en figuras sacadas de su aparición<br />

en el Sinaí (cf. Deuteronomio 32:22). Humo … de su nariz—amargo en su ira (cf. el Salmo 74:1). carbones—([PAG.<br />

447] Exodo 19:18.) 9. oscuridad—o bien, una nube densa (Exodo 19:16); Deuteronomio 5:22). 10. querubín—agentes<br />

angélicos (cf. Génesis 3:24), figuras de los cuales estaban sobre el arca (1 Samuel 4:4), que representaba la morada de<br />

Dios; vocablo usado aquí para engrandecer la majestad del advenimiento divino. Angeles y viento pueden representar<br />

todas las agencias racionales e irracionales de las providencias de Dios (cf. el Salmo 104:3, 4). voló—la rapidez del<br />

movimiento aumenta la grandeza de la escena. 11. oscuridad de aguas—o bien, nubes cargadas de vapor. 12. De esta<br />

oscuridad, que llena de terror al testigo, Dios se revela mediante luz repentina y los medios de su grande ira (Josué<br />

10:11; Salmo 78:47). 13. Estalla la tormenta—el trueno sigue al rayo, y el granizo con relámpagos repetidos, que a veces<br />

se ven cual bolas, o carbones, de fuego (Exodo 9:23). 14. El fulgor rojizo de los rayos, en forma de saetas de fuego<br />

arrojadas por el aire, bien representa la parte más terrible de una tormenta espantosa. En presencia de semejante<br />

escena terrorífica los enemigos quedan confundidos y desbaratados. 15. La tempestad del aire se acompaña con los<br />

resultados consiguientes sobre la tierra. El lenguaje, aun cuando no expresa cambios físicos especiales, representa el<br />

mayor trastorno en el orden natural. Delante de tal Dios, nadie puede estar de pie. 16–19. desde lo alto—como<br />

sentado en un trono, dirigiendo estas terribles escenas, Dios. envió—su mano (144:7), alcanzó hasta su humilde siervo<br />

y le libró. de las muchas aguas—calamidades (Job 30:14; Salmo 124:4, 5). asaltáronme—“Previniéronme” en el Salmo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!