11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

995<br />

(véase Isaías 23:11). Esta fué una reprensión máxima para Israel, por cuanto despreciaba a Canaán. Los fenicios se<br />

llamaban cananitas o mercaderes (Isaías 23:8). Opresión—abierta violencia: como “peso falso” sugiere el fraude. 8. Y<br />

dijo—No obstante lo del v. 7. he enriquecido—es decir, no me importa lo que dicen los profetas: estoy contento con<br />

mi estado, pues soy rico (Apocalipsis 3:17.) Por lo tando, en justa retribución, éste es el mismo lenguaje del enemigo<br />

que se hace el instrumento del castigo de Israel. Zacarías 11:5: “El que las vendía decía … he enriquecido.” Mucho mejor<br />

la pobreza con honestidad, que las riquezas adquiridas por medio del pecado. mis trabajos—las ganancias de mis<br />

trabajos. iniquidad … pecado—iniquidad que traiga sobre mí la penalidad del pecado. Arguye Efraín: Mi éxito en mis<br />

labores prueba que no soy culpable de pecado, como los profetas afirman. De este modo los pecadores pervierten la<br />

paciencia y bondad de Dios (Mateo 5:45) para una justificación de su impenitencia (véase Ecclesiastés 8:11–13). 9.<br />

Empero—a pesar de todo esto. Aunque Israel merece ser desechado para siempre, no obstante, yo sigo siendo aún lo<br />

que fuí desde el tiempo cuando los saqué de Egipto, a saber, el Dios del pacto de ellos; por lo tanto, “aun te haré<br />

morar en tiendas,” eso es, guardar la fiesta de cabañas otra vez en memoria de una nueva liberación de esclavitud.<br />

Profecía cumplida en primer lugar al volver de Babilonia (Nehemías 8:17): a ser cumplida plena y típicamente en la<br />

restauración final de la dispersión actual (Zacarías 14:16; Levítico 23:42, 43). 10. a los profetas—lit., sobre los profetas;<br />

es decir con mi espíritu sobre ellos. Deposité en ellos mis instrucciones, las que debieran [PAG. 872] de haberte traído<br />

al buen camino. Vuestra culpa está agravada, por cuanto no fué en ignorancia que erraste, sino desafiando a Dios y a<br />

sus profetas. (Calvino.) Ahías el silonita, Semaías, Ido, Azarias, Hanani, Jehú, Elías, Eliseo, Miqueas, Joel y Amós eran<br />

“los profetas” antes de Oseas. profecía (o visiones) … semejanzas—Adopté tales modos de comunicación adaptados<br />

a las capacidades del hombre, como los calculados para llamar la atención; no dejé ningún medio sin probar para<br />

encaminarte. El cap. 1:2, 3 tiene ejemplos de estas “semejanzas.” 11. ¿Es Galaad iniquidad?—Hace la pregunta, no<br />

como si la respuesta fuera dudosa, sino para fortalecer la afirmación: “Ciertamente vanidad han sido;” o como Maurer<br />

traduce: “Ellos no son sino iniquidad.” Iniquidad, especialmente idolatría, en la Escritura a menudo se denomina<br />

“vanidad.” Proverbios 13:11; “Riqueza adquirida por vanidad,” es decir, por iniquidad. Isaías 41:29: “Son todos vanidad<br />

… imágenes”. “Galaad” se refiere a Mizpa de Galaad, ciudad que representaba la región más allá del Jordán (6:8;<br />

Jueces 11:29); así como Gilgal, la región occidental del Jordán (4:15). altares como montones en los surcos—eso es, tan<br />

numerosos como tales montones; a saber, los montones de piedras limpiadas de los campos pedregosos. Una figura<br />

apropiada, por cuanto a la distancia parecen altares (véase 10:1, 4; 8:11). Como el tercer miembro del paralelismo<br />

corresponde al primero. Gilgal a Galaad, así el cuarto al segundo: “altares” a “vanidad.” La palabra “montones,”<br />

significando montones de piedras, alude al nombre de Gilgal. El mismo escenario de la circuncisión del pueblo, y de la<br />

solemne pascua celebrada después de cruzar el Jordán, es ahora la plaza fuerte de la idolatría de Israel. 12. Jacob huyó<br />

… sirvió—Aunque os enorgullecéis del gran nombre de “Israel,” no olvidéis que vuestro progenitor era el mismo<br />

Jacob que fué fugitivo y que sirvió por Raquel catorce años. El no se olvidó de mí, quien lo libré cuando huía de Esaú,<br />

y cuando fué oprimido por Labán (Génesis 28:5; 29:20, 28; Deuteronomio 26:5). Vosotros, si bien librados de Egipto (v.<br />

12), y colmados de mis favores, con todo no queréis volver a mí. tierra de Aram—la región de las campañas en Siria,<br />

eso es: la parte situada entre el Tigris y el Eufrates, llamada por eso Mesopotamia. Padanaram significa lo mismo, o<br />

sea, la Baja Siria, como opuesta a Aramea (que significa la tierra alta) o Siria (Génesis 48:7). 13. por profeta—Moisés<br />

(Números 12:6–8; Deuteronomio 18:15, 18). fué guardado—Hay alusión a la misma palabra hebrea en el v. 12, “fué<br />

pastor” (guardó ovejas) (Salmo 80:1; Isaías 63:11). 14. sus sangres … sobre él—No será quitada la culpa y el castigo de<br />

la sangre inocente derramada por Efraín en general, y en honor de Moloc en particular. le pagará su oprobio—el<br />

deshonrar a Dios por parte de Efraín al adorar a ídolos, Dios se lo retribuirá. El que Dios es “su Señor” por el derecho<br />

de la redención y de la revelación especial a Efraín dada, solamente agrava su culpa, lejos de darle esperanza de<br />

escapar. Dios no renuncia a su derecho a ellos como propiedad de él. por más que ellos desconozcan su dominio.<br />

CAPITULO 13<br />

<strong>LA</strong> PECAMINOSA INGRATITUD <strong>DE</strong> EFRAIN HACIA DIOS, Y SU FATAL CONSECUENCIA; <strong>LA</strong> PROMESA<br />

<strong>DE</strong> DIOS AL FIN. Este capítulo y el 14 probablemente pertenecen al tiempo de perturbación que siguió al asesinato de<br />

Peca por Oseas (véase 13:11; 2 Reyes 15:30). El tema es: la idolatría de Efraín, a pesar de los beneficios anteriores de<br />

Dios, la que está destinada a ser la ruina de él. 1. Cuando Ephraim hablaba—Cuando ésto, la más poderosa entre las<br />

doce tribus, hablaba autoritativamente. hubo temor—más bien: “temblor.” Todos le temían reverencialmente<br />

[Jerónimo] (Véase Job 29:8, 9, 21). pecó en Baal—es decir, en respeto a Baal, adorándole (1 Reyes 16:31) bajo Acab: una<br />

ofensa aun más nefanda que los becerros. Es por tanto en este clímax de pecado cuando Efraín “murió.” El pecado<br />

tiene en sí, a la vista de Dios, el mismo gérmen de la muerte, aunque esa muerte no deje ver sus efectos en forma<br />

visible, sino mucho tiempo después. Véase Romanos 7:9: “El pecado revivió, y yo morí.” Asimismo Adán en su día<br />

había de morir, aun cuando la sentencia no se ejecutó visiblemente sino muchísimo tiempo después (Génesis 2:17; 5:5).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!