11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

153<br />

para este trabajo, para que el sumo sacerdote no tuviera contaminación ceremonial al ir entre los cadáveres. tomó los<br />

incensarios de metal … y extendiólos para cubrir el altar—Como el altar de holocaustos estaba hecho de madera y<br />

cubierto de bronce, esta cubierta adicional de planchas anchas no sólo lo hacía doblemente [PAG. 138] seguro contra<br />

el fuego, sino que servía como advertencia para impedir a todos futuras invasiones del sacerdocio. 41. toda la<br />

congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis muerto al pueblo<br />

de Jehová—¡Qué extraña exhibición de prejuicio y pasión!, de culpar a los dirigentes por salvar a los rebeldes! Sin<br />

embargo, Moisés y Aarón intercedieron por el pueblo, arriesgando el sumo sacerdote su vida por hacer bien a aquella<br />

raza perversa. 48. púsose entre los muertos y los vivos—La plaga empezó, según parece, en las extremidades del<br />

campamento, Aarón, en este notable acto, fué un tipo de Cristo.<br />

CAPITULO 17<br />

Vers. 1–13. <strong>LA</strong> VARA <strong>DE</strong> AARON FLORECE. 2. Habla a los hijos de Israel—La controversia del pueblo con<br />

Moisés y Aarón acerca del sacerdocio, fué de tal naturaleza y magnitud que exigía un arreglo decisivo y autoritario.<br />

Para quitar toda duda y acellar toda murmuración en el porvenir acerca del poseedor del oficio, se obró un milagro de<br />

un carácter notable y duración permanente, y en la manera en que se efectuó se hizo que todo el pueblo tuviera un<br />

interés directo y especial. toma de ellos una vara por cada casa de los padres,… doce varas—Como los príncipes, que<br />

eran los hijos mayores de cada familia principal, y cabezas de sus tribus, habrían podido presentar los mejores<br />

derechos al sacerdocio, si aquella dignidad sagrada hubiera de ser repartida entre las tribus, ellos eran escogidos, y<br />

siendo doce en número—la familia de José contada una sola vez—Moisés ordenó que el nombre de cada uno fuese<br />

inscrito, una práctica tomada de los egipcios, en la vara o bastón oficial del puesto. Se usó el nombre de Aarón, en<br />

preferencia al de Leví, porque este procedímiento habría abierto la puerta de la controversia entre los levitas; y como<br />

había de haber sólo una vara para el jefe de cada tribu, la designación expresa. de una vara para Aarón, le indicó para<br />

ser jefe de aquella tribu, como también de la división o familia de la tribu a la cual debería pertenecer la dignidad<br />

sacerdotal. Estas varas tenían que ser puestas en el tabernáculo cerca del arca (comp. v. 10 y Hebreos 9:4), donde fué<br />

prometida una señal que resolvería para siempre la disputa. 6. la vara de Aarón estaba entre las varas de ellos—o<br />

una de las doce, o, como suponen muchos, una décimotercera en medio. (Hebreos 9:4). Las varas eran de palos secos,<br />

probablemente viejas, siendo transmitidas de un jefe de familia al jefe siguiente. 8. el día siguiente vino Moisés al<br />

tabernáculo—Entró, como tenía privilegio de hacer en esta ocasión por mandato especial de Dios; y allí contempló el<br />

espectáculo notable de la vara de Aarón, la cual, según Josefo, era un palo de almendro, y que llevaba fruto en tres<br />

grados de desarrollo al mismo tiempo: brotes, flores y fruta. 10. Vuelve la vara de Aarón delante del testimonio, para<br />

que se guarde por señal a los hijos rebeldes—Porque, si después de todas las advertencias y juicios, apoyados por<br />

milagros, todavía se rebelase el pueblo, pagarían seguramente la pena, con la muerte. 12, 13. He aquí nosotros somos<br />

muertos, perdidos somos—Una exclamación de temor, tanto por el recuerdo de juicios anteriores, como por recaídas<br />

futuras, en el pecado de murmuración. el que se acercara al tabernáculo de Jehová—i. e., más cerca de lo que debe;<br />

un error en que muchos pueden caer. ¿Alcanzará la justicia de Dios a toda ofensa pequeña? ¿Todos seremos<br />

destruídos? Algunos, sin embargo, consideran esta exclamación como síntoma de nuevo descontento, más bien que la<br />

indicación de un espíritu reverencial y sumiso. Temamos y no pequemos.<br />

CAPITULO 18<br />

Vers. 1–7. EL CARGO <strong>DE</strong> LOS SACERDOTES Y LEVITAS. 1. Jehová dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu<br />

padre contigo, llevaréis el pecado del santuario—Aquí se da seguridad al pueblo acerca de todos los temores<br />

expresados (cap. 17:12), porque recaía sobre el sacerdocio la responsabilidad de atender todas las cosas sagradas,<br />

junto con las penalidades merecidas por negligencia; y asi las responsabilidades añadidas a su alta dignidad, de tener<br />

que responder no sólo por sus propios pecados sino también por los del pueblo eran estimadas en gran medida para<br />

quitar todo sentimiento de envidia por la elevación de la familia de Aarón, cuando en la balanza se pesaba el honor de<br />

sus cargos y peligros. 2–7. a tus hermanos también, la tribu de Leví—Los departamentos del sagrado oficio, que<br />

debían ser llevados por los sacerdotes y levitas, aquí se señalaban a cada uno. A los sacerdotes fué encomendado el<br />

cuidado del santuario y el altar, mientras que los levitas habían de cuidar todo lo demás relacionado con el<br />

tabernáculo. Los levitas habían de atender a los sacerdotes como siervos, otorgados a ellos como “dones”, para ayudar<br />

en el servicio del tabernáculo; mientras que el oficio alto y digno del sacerdocio era un “servicio de don”. Un<br />

“extraño”, i. e., alguno, ni sacerdote ni levita, que se inmiscuyera en alguno de los departamentos del sagrado oficio,<br />

merecería la pena de muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!